EL PIB HA CRECIDO ENTRE UN 1,7% Y UN 2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN LAS ESTIMACIONES DE SERVICIOS DE ESTUDIOS BANCARIOSLos servicios de Estudios de varias entidades financieras estiman que la economía española ha crecido entre un 1,7% y un 2% en términos interanuales en el segundo trimestre del año, según fuentes de estos departamentos consultadas hoy por Servimedia, que consideran que las previsiones del Gobierno de cerrar el año con un aumento del PIB del 2,% son "optimistas" y no se alcanzarán
LOS ESPAÑOLES GASTARON 3.508,5 MILLONES DE EUROS EN LOTERIAS Y JUEGOS DE AZAR DEPENDIENTES DEL ESTADO HASTA JULIOLos españoles gastaron un total de 3.508,5 millones de euros en loterías y juegos de azar dependientes del Estado entre enero y julio de este año, 143,5 millones menos que en el mismo período del año pasado, lo que representa un descenso de casi el 4%, según datos facilitados a Servimedia por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE)
LAS VENTAS EN REBAJAS SE ESTANCAN RESPECTO A 2001, SEGUN LOS COMERCIANTESEl portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Angel Fraile, reconoció hoy que el periodo de rebajas va a acabar con un estancamiento en las ventas respecto al pasado año, pese a la subida del 4% experimentada en junio
RECIBO LUZ. LLAMAZARES: "EL GOBIERNO ESTA AL SERVICIO DE LAS ELECTRICAS"El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, denunció hoy que el Gbierno "está al servicio" de las empresas eléctricas y que, por esa razón, les ha garantizado que las tarifas de la luz subirán un 2% anual hasta el 2010
LAS VENTAS EN REBAJAS SE ESTANCAN RESPECTO A 2001, SEGUN LOS COMERCIANTESEl portavoz de la Confeeración Española de Comercio (CEC), Miguel Angel Fraile, reconoció hoy que el período de rebajas va a acabar con un estancamiento en las ventas respecto al pasado año, pese a la subida del 4% experimentada en junio
SOLO CASTILLA Y LEON, MADRID, LA RIOJA, CANTABRIA, GALICIA Y ANDALUCIA CRECERAN "CLARAMENTE" POR ENCIMA DEL 2% EN 2002Sólo seis comunidades autónomas, concretamente Castilla y León, Madrid La Rioja, Cantabria, Galicia y Andalucía crecerán en 2002 "claramente" por encima de la media prevista para el conjunto del país, que es del 2%, según un estudio sobre la situación y perspectiva por Comunidades Autónomas de la economía española durante el primer semestre del año, elaborado por las Cámaras de Comercio
ARGENTINA. EL GOBIERNO DE DUHALDE CONTEMPLA UNA INFLACION DEL 60% PARA 2002 Y DESCARTA AUMENTAR LOS SALARIOS PUBLICOSEl Ministerio de Economía argentino envió ayer al Fondo Monetario Internacional (FMI) el borrador de laCarta de Intención, que recoge las medidas fiscales que el Ejecutivo pretende aplicar y los resultados económicos previstos para este año, y que contempla un incremento de la inflación para el presente ejercicio del 60% y descarta un incremento de los salarios públicos y de las jubilaciones
ESPAÑA ES YA EL SEPTIMO INVERSOR INTERNACIONAL DEL MUNDOEspaña es ya el séptimo país emisor de inversión directa fuera de sus fronteras nacionales, según el estudio "Una década de inversión españolaen el exterior", realizado por la Subdirección General de Estudios del Sector Exterior, del Ministerio de Economía
SEIS COMUNIDADES CRECERAN "CLARAMENTE" POR ENCIMA DEL 2% EN 2002, SEGUN LAS CAMARASSólo Castilla y León, Madrid, La Rioja, Cantabria, Galicia y Andalucía crecerán "claramente" por encima de la media prevista por el Gobierno para España, que se sitúa en el 2%, según un estudio sobre la situación y perspectiva por Comunidades Autónomas de la economía española durante el primer semestre del año, elaborado por lasCámaras de Comercio
EL GRPO ROCHE REDUCE UN 28% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl Grupo Roche alcanzó durante el primer semestre del año un beneficio neto de 1.801 millones de francos suizos (1.152,6 millones de euros), lo que representa una reducción del 28% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía en una nota de prensa
BANCO DE ESPAÑA. FIRMADO EL ACUERDO PARA RECOMPENSAR Y RECOLOCAR A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR EL CIERRE DE 30 SUCURSALESEl comité nacional de empresa y la dirección del Banco de España firmaron hoy el acuerdo sobre las condicioneseconómicas y salariales de los trabajadores afectados por el cierre de sucursales, que prevé una retribución para los que se prejubilen voluntariamente de entre el 80% y el 87% del salario bruto anual y una indemnización para los traslados de entre 6.000 y 12.000 euros por empleado
BANCO DE ESPAÑA.LOS TRABAJADORES QUE SE PREJUBILEN VOLUNTARIAMENTE COBRARAN ENTRE EL 80% Y EL 87% DEL SALARIO HASTA SU JUBILACIONEl comité nacional de empresa y la dirección del Banco de España firmarán mañana, martes, el acuerdo sobre las condiciones económicas y salariales de los trabajadores afectados por el cierre de sucursales, que prevé un salario para los que se prejubilen voluntariamente de entre el 80% y el 87% del salario bruto anual y una indemnización para los traslados de entre 6.000 y 12.000 euros por empleado
BANCO DE ESPAÑA. FIRMADO UN PREACUERDO SOBRE LAS CONDICIONES DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR EL CIERRE DE SUCURSALESEl comité de empresa y la dirección del Banco de España han firado esta tarde un acuerdo sobre las condiciones económicas y salariales de los trabajadores afectados por el plan de cierre de sucursales y reestructuración de plantilla que acometerá la autoridad monetaria por la pérdida de actividad que ha supuesto la implantación del euro, según informó el Banco de España en una nota de prensa
PENSIONES. CADA DECIMA DE DESVIACION DEL IPC COSTARA 110 MILLONES DE EUROS A LA SEGURIDAD SOCIALCada décima de desviación del IPC sobre la inflación prevista por el Gobierno para este año, que es del 2%, supondrá un coste para las arcas de la Seguridad Social d 110 millones de euros (18.300 millones de pesetas) en concepto de compensación a los pensionistas por el poder adquisitivo perdido, según informó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps
EL BCE CONFIRMA LA RECUPERACION ECONOMICA EN LA EUROZONA TRAS EL CRECIMIENTO DEL PIB EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl crecimiento real del PIB de la zona euro fue durante el segundo trimestre del año "ligramente superior" al registrado en el primer trimestre, lo que confirma que se está produciendo una recuperación gradual del crecimiento en la Eurozona, según destaca el último boletín mensual del Banco Central Europeo (BCE), difundido hoy
ARGENTINA. TELEFONICA NO PAGARA EL IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE LAS COMPAÑIAS TELEFONICASEl Senado argentino estudiará esta semana la aprobación de un proyecto de ley que supone la aplicación de un impuesto municipal del 2% sobre la facturación anual brua de las empresas telefónicas, en concepto del uso del espacio público, según informó hoy la edición digital del diario argentino "La Nación"
LA ECONOMIA ESPAÑOLA INICIARA SU RECUPERACION EN ESTE TRIMESTRE, SEGUN LAS CAMARS DE COMERCIOLa economía española iniciará su recuperación durante este trimestre, después de la ralentización de la actividad del primer trimestre y la estabilidad registrada en el segundo, y cerrará el año con un crecimiento en torno al 2%, según las previsiones del Informe Económico Anual elaborado por las Cámaras de Comercio