Memoria históricaUrtasun afirma que con la ilegalización de la Fundación Francisco Franco “vamos tarde” y lamenta que al PP le “cueste tanto” condenar el franquismoEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, dejó claro este viernes que la decisión de su departamento de iniciar los trámites para la ilegalización de la Fundación Francisco Franco está amparada por la Ley de Memoria Democrática, en cuyo cumplimiento “vamos tarde”, ya que la norma se aprobó hace dos años, y respondió a las críticas que el PP ha vertido sobre esta cuestión lamentando que a esta formación “siempre le cueste tanto condenar, el franquismo, los crímenes del franquismo y al régimen franquista”
MadridLa URJC celebra el XXV aniversario de sus Cursos de VeranoLa Universidad Rey Juan Carlos de Madrid vuelve a abrir sus puertas a las personas que quieran formarse, desde el 24 de junio hasta el 5 de julio, coincidiendo con el XXV aniversario de los cursos de verano. La programación de este año contará con personalidades del ámbito académico, político, cultural, empresarial y de los medios de comunicación
ProxenetasCae una red de proxenetas que prostituía a mujeres ucranianas en El EjidoLa Policía Nacional ha desarticulado en El Ejido (Almería) una red que explotaba sexualmente en esta localidad a mujeres originarias de países del este de Europa, principalmente de Ucrania, que llegaban como refugiadas por la guerra existente en este país
DiscapacidadEl Cermi plantea a las universidades las directrices de los planes de inclusión recogidos en la LOSUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), con la colaboración de la Fundación ONCE, remitió a todas las universidades españolas un documento con las líneas directrices para elaborar y dotar de contenido a los planes de inclusión que estas han de aprobar e implantar, siguiendo el mandato de la reciente Ley Orgánica de Sistema Universitario (LOSU)
LaboralSordo (CCOO) pide “cárcel” por algunas vulneraciones de derechos laborales “ante mamotretos económicos como Glovo”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó este jueves que habría que pensar en imponer penas de prisión ante vulneraciones reiteradas de derechos laborales en según qué situaciones, dado que “mamotretos económicos como Glovo, con sus excedentes empresariales”, lo que hacen es “asumir el coste “ de las multas “sin mayor problema”, incluso “aunque sean de algunos millones de euros”
DiscapacidadPersonas de reconocido prestigio, en el Comité Asesor de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad IntelectualEste jueves se constituye el Comité Asesor de la Plataforma de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual, con miembros de reconocido prestigio como el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; el embajador para la Convención de la ONU sobre Derechos de las personas con Discapacidad, Ángel Lossada; y personas expertas en el mundo de la discapacidad intelectual como Javier Tamarit o Ana Carratalá, entre otros
DeportesEl Congreso pide de nuevo que RTVE emita los Juegos Paralímpicos de París 2024La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley que insta al Gobierno a que RTVE retransmita los Juegos Paralímpicos de París 2024, cuyos derechos aún no tiene adquiridos
DiscapacidadPlena inclusión Madrid celebra que la Comunidad de Madrid deje "sin efecto" la resolución educativa 254Plena inclusión Madrid celebra que la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid haya anunciado que dejará “sin efecto” la resolución educativa 254 que regula la organización de los centros de atención preferentes para alumnos con trastorno del espectro autista (TEA)
TribunalesEl Constitucional desestima el recurso de Vox y avala la reforma de la Ley del Aborto de 2023El Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia de la que ha sido ponente la magistrada Laura Díez Bueso, ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por 52 diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso contra la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. La sentencia desestima todos los motivos de impugnación alegados
LaboralEspaña defiende una nueva directiva europea sobre los comités de empresa que asegure una mayor democracia en el trabajoLa secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, defendió este jueves en el Consejo de Empleo y Política Social (Epsco) en Luxemburgo una nueva directiva europea sobre los comités de empresa que defina de forma más clara su ámbito de actuación, garantice mejor un funcionamiento más eficaz y otorgue las suficientes garantías para los representantes de las personas trabajadoras
TribunalesEl Supremo abrirá juicio oral contra el senador del PP José Manuel Baltar por delito contra seguridad vialLa magistrada del Tribunal Supremo (TS) Ana Ferrer ha dictado un auto en el que procede contra el senador del Partido Popular José Manuel Baltar por un delito contra la seguridad vial por presuntamente conducir un coche a 215 Km/h en un tramo de la autovía A-52 sentido Benavente (Zamora) cuya velocidad máxima permitida era de 120 Km/h
ArgentinaUrtasun considera “deleznable” que Ayuso premia a “personajes” como MileiEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, consideró este jueves “deleznable” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, vaya a premiar a personajes como el presidente de Argentina, Javier Milei, que “viene a insultar al país que le acoge” y que está “desmantelando el estado social, el Estado y la administración” argentina
EnergíaIberdrola repartirá un dividendo complementario de un mínimo de 0,348 euros por acciónIberdrola anunció este jueves que distribuirá entre sus accionistas, como mínimo, 0,348 euros por acción en concepto de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2023, de acuerdo con los términos de la nueva edición del sistema de dividendo opcional “Iberdrola Retribución Flexible” comunicados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
JusticiaEl Gobierno llevará a la Fiscalía la acción del presidente del Parlamento balear de romper fotos de víctimas del franquismoEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, anunció este jueves a su llegada a la Comisión Constitucional del Senado que el Gobierno trasladará a la Fiscalía las acciones del presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, por si son constitutivas de un delito de odio, tras romper en sede parlamentaria una foto en la que aparecían víctimas del franquismo, como Aurora Picornell
Memoria democráticaUrtasun exige la dimisión “inmediata” de Gabriel Le Senne por “humillar a las víctimas del franquismo”El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, exigió este jueves que la dimisión “inmediata” del presidente del Parlamento Balear, Gabriel Le Senne, por “humillar a las víctimas del franquismo” en una sesión de esta Cámara en la que rompió una fotografía de Aurora Picornell, asesinada por el franquismo
AmnistíaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional pide amnistiar el delito de terrorismo en Tsunami DemocràticLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un escrito en el que solicita que se aplique la Ley de amnistía a los imputados por terrorismo en el caso que instruye el Juzgado Central de Instrucción número 6 en el caso de Tsunami Democràtic, entre los que se encuentran la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y el hombre de confianza del expresidente catalán Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay