CTC. UCE PIDE AL GOBIERNO QUE ACREDITE QUE LAS AYUDAS A LAS ELECTRICAS RESONDEN A COSTES REALESLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha pedido al Gobierno, tras la decisión de Bruselas de dar "luz verde" a los costes de transición a la competencia (CTC), que acredite que esas ayudas responden a costes reales, ya que para los consumidores el problema persiste, puesto que los CTC salen de la factura eléctrica aunque no figuren formalmente en el recibo de la luz
CTC. UCE PEDIRA AL GOBIERNO QUE ACREDITE QUE LAS AYUDAS RESPONDEN A COSTES REALESLa Unión de Consumidores de España (UCE) manifestó hoy, tras conocer que Bruselas da finalmente "luz verde" a los costes de transición a la competencia (CTC), que ahora pedirán al Gobierno que acredite que esas ayudas responden a costes reales, prque para los consumidores el problema persiste, ya que los CTC salen de la factura eléctrica aunque no figuren formalmente en el recibo de la luz
CTC. MONTI APRUEBA LAS AYUDAS A LAS ELECTRICAS, PERO LAS SOMETE A CONTROL PARA QUE SE AJUSTEN AL FIN PERSEGUIDOLa Comisión Euroea aprobó hoy las ayudas a las compañías eléctricas españolas en concepto de costes de transición a la competencia (CTC), que suponen cerca de 1,3 billones de pesetas en 12 años con cargo a un 4,5 por ciento de la factura eléctrica, después de que el Gobierno modificara el pasado mes de febrero la normativa al respecto para adecuarla a las exigencias de Bruselas
CONSTITUIDA UNA ORGANIZACION PARA FOMENTAR LA COGENERACION A NIVEL NACIONALAlrededor de 30 empresas del sector de cogeneración de energía, entre las que se encuentran ingenierías, fabricantes de bienes de equipo y entidades promotoras, han decidido constituir una orgnización, Cogen España, para fomentar la cogeneración a nivel nacional
GASOLINAS. LA PRODUCCION DE CRUDO YA CRECE MAS RAPIDAMENTE QUE EL CONSUMO, SEGUN BPLas elevadas subidas de precios de los carburantes en el año 2000 se debieron principalmente a que, pese a que el consumo de petróleo aumentó solamente el uno por ciento, el incremento de la producción (2,7 millones de barriles/día) no fue suficiente para atender tods las necesidades y además recuperar los niveles de reservas normales, según manifestó hoy el director de Análisis Macroeconómico de British Petroleum (BP), Ian McCafferty
APAGONES. LA NORMATIVA SOBRE CALIDAD DEL SUMINISTRO TARDARA CASI DOS AÑOS EN ENTRAR EN VIGOREl Reglamento de Calidad dl Suministro de Electricidad (Real Decreto 1.955/2000 de 1 de diciembre), que ya está en vigor, aplaza casi dos años gran parte de la normativa que afecta a las condiciones de prestación del servicio eléctrico, según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa
APAGONES. UNESA INSISTE EN QUE LOS CORTES SERAN MUY LOCALIZADOSLa Asociación Nacional de Compañías Elécticas (UNESA) reiteró hoy que este verano sólo se producirán cortes de suministro eléctrico en lugares puntuales de la geografía española y que, por lo general, tendrán una duración muy breve
UNESA INSISTE EN QUE LOS CORTES SERAN MUY LOCALIZADOS Y BREVESLaAsociación Nacional de Compañías Eléctricas (UNESA) reiteró hoy que este verano se producirán cortes de suministro eléctrico sólo en lugares puntuales de la geografía española y que, por lo general, tendrán una duración muy breve
EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO UN 4,3% EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl consumo de energía eléctrica generada por as empresas que integran UNESA creció durante los primeros seis meses del año un 4,3% en comparación con el mismo periodo de 2000, según informó hoy la asociación de compañías eléctricas
CTC. OCU PIE RAZONES QUE JUSTIFIQUEN EL COBRO DE LOS CTCLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy, "una vez más", que compañías eléctricas y Administración justifiquen ante los usuarios el cobro por parte de las empresas de los Costes de Transición a la Competencia (CTC), fondos que salen del recibo de la luz y que la Comisión Europea podría bendecir archivando el expediente abierto hace dos años por considerarlos presuntas ayudas de Estado a las eléctricas
FENOSA SE ABRE PASO EN EL MERCADO TECNOLOGICO CHINOLa empresa de servicios profesionales de Unión Fenosa, Soluziona, y el mayor fabricante chino de equipos e instalaciones eléctricas, Xuji Group, han firmado un acuerdo por el que constituirán una empresa mixta para abordar el mercado de servicios tecnológicos del país asitico
RATO: "LLEVO VOTANDO A GALLARDON PARA TODO LO QUE SE PRESENTA Y ESPERO SEGUIR HACIENDOLO"El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, elogió hoy reiteradamente al presidente madrileño, Alberto RuizGallardón, durante la Convención Regional del PP de Madrid en Las Rozas, y dijo: "estoy satisfecho del presidente de mi comunidad, al que llevó votando para todo lo que se presenta y espero seguirlo haciendo"
ALCATEL. MULTINACIONALES TECNOLOGICAS NO PREVEN RECORTAR SUS PLANTILLAS EN ESPAÑALas principales multinacionales del sector de la alta tecnología que operan en España, como Ericsson, Philips y Mcrosoft, aseguraron hoy a Servimedia que no tienen entre sus previsiones de futuro recortar sus plantillas en nuestro país y subrayaron que la situación actual es de "normalidad absoluta" y mantenimiento de las expectativas de negocio en nuestro país
LA CAMARA DE MADRID ABRE SU PORTAL EN INTERNETLa Cámara de Madrid presentó hoy "n-economia.com", un nuevo portal en Internet que pretende convertirse en un referente sobre la nueva economía para todo el ámbito de habla hispana
LA INDUSTRIA ELCTRONICA RECICLARA 6 MILLONES DE MOVILES EN 2 AÑOSLa Industria Electrónica reciclará más de 6 millones de teléfonos móviles durante los dos próximos años, según anunció hoy en rueda de prensa la Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL), que pone en marcha un proyecto pionero en nuestro país