Búsqueda

  • La Guardia Civil y Rusia reforzarán su lucha contra el crimen organizado y el terrorismo El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, se reunió hoy en Madrid con autoridades de Rusia para “mantener e impulsar” las relaciones entre ambos países en el combate de amenazas como el crimen organizado o el terrorismo Noticia pública
  • Policías nacionales se manifiestan hoy frente a Interior Tres sindicatos de la Policía Nacional (CEP, UFP y SPP) han convocado a los agentes a concentrarse a mediodía de hoy frente al Ministerio de Interior, en el Paseo de la Castellana de Madrid, con el fin de denunciar la supresión de la paga extra de Navidad y llamar la atención sobre el hecho de que la bajada de sueldo a los miembros de los cuerpos policiales “deteriora” la seguridad pública Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Victoria valora que Madrid genera empleos desde enero El consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno de Madrid, Salvador Victoria, destacó este viernes que desde enero la Comunidad de Madrid está generando empleos, siendo la única región, junto a Baleares, que está logrando crear nuevos puestos de trabajo Noticia pública
  • Ultras gibraltareños acosan diariamente a los policías españoles en la frontera La Unión Federal de Policía (UFP) denunció hoy que una plataforma ultra de gibraltareños, llamada “Defenders of Gibraltar”, se dedica diariamente a acosar, amenazar y distribuir fotos de agentes españoles que trabajan en el paso fronterizo Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Policías nacionales se manifestarán mañana frente a Interior Tres sindicatos de la Policía Nacional (CEP, UFP y SPP) han convocado a los agentes a concentrarse a mediodía de mañana, sábado, frente al Ministerio de Interior, en el Paseo de la Castellana de Madrid, con el fin de denunciar la supresión de la paga extra de Navidad y llamar la atención sobre el hecho de que la bajada de sueldo a los miembros de los cuerpos policiales “deteriora” la seguridad pública Noticia pública
  • Las policías iberoamericanas desarrollarán un sistema conjunto de información e investigación Representantes de las policías de catorce países iberoamericanos, reunidos en Cádiz, han decidido incrementar la cooperación en la lucha contra el crimen organizado transnacional, el tráfico de seres humanos, las nuevas formas de ciberdelincuencia, el narcotráfico y el terrorismo, y han acordado desarrollar un sistema conjunto de información e investigación Noticia pública
  • La CEP acusa a AI de guiarse por la “mentira” al hablar de abuso policial en las manifestaciones La Confederación Española de Policía (CEP) considera que Amnistía Internacional (AI) “ha hecho de la mentira su máxima” al haber pedido una investigación internacional sobre el supuesto abuso policial en España a la hora de responder a manifestaciones celebradas en los dos últimos años Noticia pública
  • Sortearán cestas de Navidad entre los policías para compensarles por no tener paga Tres sindicatos de la Policía Nacional (CEP, UFP y SPP) sortearán cestas de Navidad entre los agentes para compensarles por la decisión del Gobierno de que este año no cobren la paga extraordinaria de diciembre Noticia pública
  • Posada confía en que el dispositivo de seguridad en el Congreso será el "adecuado" El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, se mostró este martes convencido de que el dispositivo de seguridad diseñado desde el Ministerio del Interior será el "adecuado" para garantizar la normalidad de la sesión plenaria pese al nuevo intento de la plataforma 25-S de rodear la Cámara coincidiendo con el debate de totalidad de los Presupuestos Noticia pública
  • ETA. El etarra detenido hoy en Francia era responsable de los zulos de la banda El etarra Saúl Curto López, detenido este lunes en Francia, estaba integrado en el aparato logístico de ETA como responsable de los zulos que la banda criminal sigue teniendo en Francia Noticia pública
  • Elecciones vascas. Covite ve un panorama “muy negro” para las víctimas de ETA El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) ve un panorama “muy negro” para los afectados por la violencia de ETA a partir de los resultados salidos de las elecciones vascas de este domingo Noticia pública
  • Elecciones vascas. Covite ve un panorama “muy negro” para las víctimas de ETA El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que ve un panorama “muy negro” para los afectados por la violencia de ETA a partir de los resultados salidos de las elecciones vascas de este domingo Noticia pública
  • El diputado Joan Baldoví pregunta por las identificaciones a los sanitarios que protestan contra los recortes El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha registrado varias preguntas para que el ministro de Interior ofrezca una explicación sobre las identificaciones que el pasado 26 de septiembre hizo la policía al personal sanitario que protestaba contra los recortes a las puertas del Hospital Clínico de Valencia Noticia pública
  • Ocho perros hallaron el dinero negro de las redes criminales chinas Los guías caninos de la Policía Nacional han protagonizado el mayor despliegue de perros especializados en la búsqueda de dinero negro, con motivo del despliegue realizado en la `Operación Emperador´. Ocho perros entrenados para la búsqueda de billetes de curso legal desempeñaron un papel crucial para la detección de dinero negro oculto en lugares insospechados Noticia pública
  • Agustín Valladolid ultima el lanzamiento del diario digital 'Zoom News' La oferta informativa crecerá el próximo 30 de octubre con el lanzamiento de 'Zoom News', un nuevo diario digital que estará dirigido por el periodista Agustín Valladolid, exdirector de ‘Tiempo’ e ‘Interviú’ y exresponsable de la Dirección de Comunicación del Ministerio del Interior Noticia pública
  • El Gobierno dice que la reforma de Cosidó sólo defiende los intereses de la Policía El Gobierno afirmó hoy que la propuesta del director de la Policía, Ignacio Cosidó, para prohibir la captura de imágenes de agentes sólo defiende los intereses del Cuerpo y no tiene en cuenta la posible confrontación con algunos derechos fundamentales Noticia pública
  • Ampliación ETA. Interior dice que la detención de Pérez Aramburu es un “hito” en la colaboración con Francia El Ministerio del Interior destacó que la detención este viernes del etarra Jon Iñaki Pérez Aramburu es un “hito” en la colaboración con Francia. Esto es así porque se trata de la primera vez en que un miembro de la banda etarra es detenido en España para ser entregado a las autoridades judiciales galas por delitos cometidos en su territorio Noticia pública
  • Avance ETA. El etarra detenido en Irún debe cumplir tres años de cárcel en Francia Jon Iñaki Pérez Aramburu, etarra detenido esta mañana en Irún (Guipúzcoa), tiene pendiente una condena de tres años de cárcel en Francia, según informó el Ministerio del Interior Noticia pública
  • El SUP ve una “declaración voluntarista” en el anuncio del veto a las fotos a policías El Sindicato Unificado de Policía (SUP) expresó hoy su temor a que sólo sea una “declaración voluntarista” que el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, haya anunciado este jueves que el Ministerio del Interior estudia prohibir la difusión de imágenes de agentes si esto les pone en riesgo o dificulta una operación Noticia pública
  • JpD cuestiona la legalidad de prohibir las fotos a policías La asociación Jueces para la Democracia (JpD) cuestionó hoy la legalidad de prohibir que se difundan fotos de agentes de servicio, algo que está estudiando el Ministerio del Interior en el marco de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana Noticia pública
  • La CEP apoya que se prohíba difundir imágenes de policías que les pongan en peligro La Confederación Española de Policía (CEP) mostró hoy su apoyo a la decisión del Ministerio del Interior de estudiar la prohibición de grabar y difundir imágenes de policías de servicio, siempre que esto suponga un riesgo para los agentes o para una operación Noticia pública
  • Interior estudia prohibir la grabación y difusión de imágenes de policías de servicio El Ministerio del Interior está estudiando prohibir la grabación y difusión de imágenes de miembros de las fuerzas de seguridad en el ejercicio de sus funciones, siempre que esta actuación pueda poner en peligro a los agentes o alguna operación en curso Noticia pública
  • Interior informa al Cermi que estudia su propuesta sobre la reforma de la Ley de Régimen Electoral El Ministerio del Interior se ha dirigido al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal), a través de un escrito, para informarle que está estudiando la propuesta del Comité sobre una reforma en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General Noticia pública