Búsqueda

  • AVE. 17 empresas españolas viajan a EEUU a vender la alta velocidad ferroviaria Una misión integrada por 17 empresas españolas de material y equipos ferroviarios viajará a Estados Unidos la próxima semana, entre el martes 5 y el viernes 8 de octubre, con el fin de dar a conocer su oferta en este país, con hincapié en el Estado de Florida donde el Gobierno ha proyectado una línea de alta velocidad que cubrirá el trayecto Tampa-Orlando Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia que los presupuestos de Zapatero reducen de 31 a 11 millones la inversión en investigación en Madrid El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, denunció hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2011 reducen la inversión destinada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de 31 a 11 millones de euros, “lo que supone la mayor agresión a la investigación madrileña” Noticia pública
  • Tráfico. La DGT pisará el freno con las multas en 2011 La Dirección General de Tráfico (DGT) pronostica que el próximo año recaudará unos 409,37 millones de euros en multas y sanciones relacionadas con infracciones en materia de seguridad vial, lo que supone un descenso del 5,2% respecto a los 431,98 millones previstos para este año Noticia pública
  • Ares dice que Euskadi está "mejor que hace doce meses" El consejero de Interior vasco, Rodolfo Ares, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “todos los datos ponen de manifiesto que estamos saliendo de la crisis e iniciando la senda de la recuperación” Noticia pública
  • "Es la sociedad civil la que rescata aquello que el Gobierno no hace", según Salvador Giner "Es la sociedad civil la que rescata aquello que el Gobierno no hace y si no fuera estaríamos peor y la calidad de la vida social caería verticalmente", afirmó este jueves el catedrático emérito de Sociología de la Universidad de Barcelona, Salvador Giner, durante la última jornada del Congreso "El impacto de la crisis sobre unas familias en cambio", organizado por la FAD y el Ministerio de Sanidad y Política Social Noticia pública
  • El Rey presencia la entrega a la Armada de su barco homónimo, el mayor y mejor de la historia El Rey presidió hoy en el arsenal de Ferrol, junto a la ministra de Defensa, Carme Chacón, el acto de entrega a la Armada española del mayor buque de su historia, el buque de proyección estratégica ‘Juan Carlos I’ Noticia pública
  • Tráfico. Rubalcaba anuncia que los conductores noveles podrán ir “en unas semanas” a 120 kilómetros por hora El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que el Gobierno cambiará la ley en unas semanas para que el límite máximo de velocidad para los conductores noveles pase de 80 a 120 kilómetros por hora en autovías y autopistas Noticia pública
  • Presupuestos. La inversión en infraestructuras del Estado y sus entes públicos será de 14.639,71 millones en 2011 La inversión en infraestructuras del Estado y sus entes públicos será de 14.639,71 millones en 2011. De ello, 4.539,25 millones de euros corresponderán a inversión directa del Estado, y 10.100,4 a entes públicos y sociedades mercantiles estatales Noticia pública
  • SEUR patrocina la Solar Race 2010 Región de Murcia SEUR es patrocinador oficial de la Solar Race 2010 Región de Murcia, organizada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación de la región murciana, como parte de su compromiso con la RSC y, en concreto, con la movilidad sostenible, según informó la compañía Noticia pública
  • Ampliación "La huelga es un éxito incuestionable", según los sindicatos Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este miércoles que la huelga general "es un éxito incuestionable" y añadieron que "va a ser difícil para el Gobierno negar los resultados" Noticia pública
  • Avance Huelga general. Toxo y Méndez: "La huelga es un éxito incuestionable" Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, afirmaron este miércoles que la huelga general "es un éxito incuestionable" y añadieron que "va a ser difícil para el Gobierno negar los resultados" Noticia pública
  • Huelga general. El Gobierno afirma que la jornada arranca "sin incidencias relevantes" El Gobierno ha informado a través de un comunicado de que la jornada de huelga general ha comenzado "sin incidencias relevantes" y asegura que los servicios mínimos "se han respetado mayoritariamente" Noticia pública
  • Los conductores quieren 130 km/h como límite de velocidad en autopistas Las asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) han abierto el debate sobre los límites de velocidad en las carreteras y apostaron por el "modelo francés" de que en las autovías y autopistas españolas se pueda circular a un máximo de 130 km/h o 110 km/h cuando llueve o por la noche Noticia pública
  • Tráfico. Los conductores quieren 130 km/h como límite de velocidad en autopistas Las asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) abrieron este martes el debate sobre los límites de velocidad en las carreteras y apostaron por el "modelo francés" de que en las autovías y autopistas españolas se pueda circular a un máximo de 130 km/h o 110 km/h cuando llueve o por la noche Noticia pública
  • Tráfico. La DGT apoya que los conductores noveles puedan ir a 120 km/h La Dirección General de Tráfico (DGT) mostró este martes su beneplácito a la proposición no de ley aprobada en el Congreso de los Diputados para eliminar la limitación de velocidad de 80 km/h para los conductores noveles y que éstos puedan circular a un máximo de 120 km/h en autopistas y autovías, como el resto de los automovilistas Noticia pública
  • FCC se adjudica dos tramos de AVE por más de 120 millones El Ministerio de Fomento ha adjudicado a FCC dos nuevos contratos para la construcción de sendos tramos del tren de Alta Velocidad (AVE) por importe superior a los 120 millones de euros, según informó este martes la compañía Noticia pública
  • Solchaga ve a la construcción en situación de "emergencia" y dice que el sector se reducirá a la mitad El ex ministro de Economía y Hacienda Carlos Solchaga afirmó este martes que el sector de la construcción en España se encuentra en una situación de "cierta emergencia" y que las perspectivas del mercado nacional de obra pública son "extremadamente limitadas en los próximos tres años" Noticia pública
  • Tráfico. Subir la velocidad a 120 km/h para los conductores noveles, en manos del Gobierno Todos los partidos del Congreso de los Diputados instaron este martes al Gobierno a que derogue o suprima la limitación a 80 km/h de la velocidad máxima a la que pueden circular los conductores noveles en el año siguiente a la obtención del carné de conducir, de manera que podrían viajar por autopista o autovía a un máximo de 120 km/h, como el resto de los automovilistas Noticia pública
  • Inventan un microchip ultrasónico que extrae células tumorales de la sangre Un equipo español coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un microchip que detecta, separa y extrae las células tumorales de muestras extraídas del torrente sanguíneo Noticia pública
  • C. Valenciana. Camps reclama la transferencia de las bonificaciones empresariales El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, reclamó hoy la transferencia a la comunidad de las bonificaciones a la Seguridad Social en materia de contratación laboral, en términos equivalentes a los que se produzcan en otras autonomías, una reclamación que podría suponer, aproximadamente, unos 280 millones de euros Noticia pública
  • Los ciclistas piden más protección El colectivo ConBici (Coordinadora Ibérica en Defensa de la Bici), que agrupa a unas 40 asociaciones ciclistas, reclamó este lunes a la Dirección General de Tráfico (DGT) que amplíe la distancia de seguridad lateral de metro y medio cuando un vehículo adelanta a un ciclista, con el fin de reducir el número de accidentes entre los usuarios de bicicletas Noticia pública
  • Ampliación Tráfico. Quince muertos en las carreteras españolas durante el fin de semana Un total de 15 personas han fallecido en los 12 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT). Dos de los fallecidos eran motoristas y otros dos ciclistas, mientras que los 11 restantes viajaban en vehículos de cuatro ruedas Noticia pública
  • Quince muertos en las carreteras españolas durante el fin de semana Un total de 15 personas han fallecido en los 12 accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, desde las 3 de la tarde del pasado viernes hasta las 12 de la noche del domingo, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT). Dos de los fallecidos eran motoristas y otros dos ciclistas, mientras que los 11 restantes viajaban en vehículos de cuatro ruedas Noticia pública
  • Las ciudades españolas ganan a las de la UE en calidad del aire Los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y partículas PM10 de las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes se sitúan por debajo de los niveles que marca la ley, con lo que España se posiciona a un nivel "comparable e, incluso, menos negativo" que el del resto de Europa Noticia pública
  • Adif invertirá 1,4 millones en el suministro de repuestos para instalaciones de seguridad en líneas de alta velocidad Adif ha aprobado la licitación, por importe de 1.416.000 euros, del contrato para el suministro de repuestos de tecnología específica destinados al mantenimiento de las instalaciones de seguridad de las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla, Madrid-Toledo y Córdoba-Málaga Noticia pública