34,6 MILLONES DE ESPAÑOLES, LLAMADOS A VOTAR EL PROXIMO 20 DE FEBREROUn total de 34.687.888 españoles están llamados a votar el próximo 20 de febrero en el referéndum convocado para la aprobación de la Constitución Europea, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que tuvo acceso Servimedia
REQUERO (CGPJ) DICE QUE LAS DEMANDAS PARA QUE SE RECONOZCA LA POLIGAMIA DAN LA RAZON AL CGPJJosé Luis Requero, el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que redactó el informe contrario a los matrimonios homosexuales, manifestó hoy que la solicitud de una organización islámica para que se reconozca la poligamia prueba lo acertado de las críticas a las uniones "gays" del órgano de gobierno de los jueces
UNOS 18 MILLONES DE PERSONAS TIENEN VISTA CANSADA EN ESPAÑAUnos 18 millones de personas sufren presbicia (vista cansada) en España, según datos dados a conocer por la asociación de utilidad pública Visión y Vida con motivo del inicio de la campaña "Presbicia 2005: Año de la Vista Cansada"
IU ASEGURA QUE LA SUBIDA DE LOS PRECIOS OBLIGA A POTENCIAR LAS CLAUSULAS DE REVISIONIU considera que la subida de los precios en 2004, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy crecieron un 3,2%, obliga a "potenciar" las cláusulas de revisión salarial para asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores
LA DESVIACION COSTARA CASI 1.500 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESASLos empresarios tendrán que acometer un gasto ligeramente inferior a 1.500 millones de euros, que tendrán que transferir a sus trabajadores por la desviación de la inflación en 2004 sobre el IPC previsto, según los datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
CCOO ACUSA A LOS EMPRESARIOS DE NO ASUMIR EL CONTROL DE LOS PRECIOSCCOO acusó hoy a parte del empresariado español de no asumir su compromiso de control de precios pactado tácitamente en el último Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hiciera pública la subida del 3,2% registrada en el IPC en 2004
EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO IMPAGADOS AUMENTO UN 9,3% EN NOVIEMBRELas entidades financieras devolvieron 412.463 efectos de comercio por impago durante el pasado mes de noviembre, un 2,8% más que en igual mes del año anterior, por un importe total de 663,52 millones de euros, cifra un 9,3% superior a la de 2003, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO AUMENTARON UN 3,2% EN NOVIEMBRE Y LOS DEL INTERURBANO UN 1,1%Un total de 253,15 millones de personas utilizaron el transporte urbano durante el pasado mes de noviembre, un 3,2% más que en igual mes de 2003, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los viajeros del transporte interurbano también aumentaron, un 1,1%, hasta situarse en un total de 157,17 millones de personas
CASI EL 42% DE LAS RUPTURAS DE PAREJA SE DEBE A LA FALTA DE DIALOGO ENTRE SUS MIEMBROSLa falta de diálogo es la principal causa de ruptura conyugal o de pareja (41,8%), seguida del desinterés en poner remedio a tiempo a los conflictos (26,8%) y no querer abordar los problemas surgidos en la relación (17,8%), según revela la encuesta sobre conflictividad familiar encargada por la Dirección General de Familia y presentada hoy por su directora, Blanca de la Cierva
CASI EL 42% DE LAS RUPTURAS DE PAREJA SE DEBE A LA FALTA DE DIALOGO ENTRE SUS MIEMBROSLa falta de diálogo es la principal causa de ruptura conyugal o de pareja (41,8%), seguida del desinterés en poner remedio a tiempo a los conflictos (26,8%) y no querer abordar los problemas surgidos en la relación (17,8%), según revela la encuesta sobre conflictividad familiar encargada por la Dirección General de Familia y presentada hoy por su directora, Blanca de la Cierva
LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 4% EN NOVIEMBRE Y UN 1,8% DE MEDIA EN LOS ONCE PRIMEROS MESES DE 2004El Indice de Producción Industrial (IPI) aumentó un 4% durante el pasado mes de noviembre con relación a igual mes de 2003, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando los efectos de calendario, se estima que la variación de la producción industrial fue del 3,9% en noviembre
LA DESVIACION DEL IPC COSTARA 1.500 MILLONES DE EUROS A LAS EMPRESASLos empresarios tendrán que acometer un gasto aproximado de 1.500 millones de euros que tendrán que transferir a sus trabajadores por la desviación de la inflación en 2004 sobre el IPC previsto, según los datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
LA INFLACIÓN EN LA EUROZONA, MEDIO PUNTO MENOR QUE EN ESPAÑA EN MARZOEl Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) se situó el pasado mes de marzo en España en el 2,2%, cinco décimas por encima de la eurozona (1,7%) y siete más que en la UE (1,5%), según los daos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS SUBEN UN 0,7% EN MARZO Y DEJAN EL IPC EN EL 2,1%El Índice de Precios al Consum (IPC) subió en marzo un 0,7%, lo que deja la inflación acumulada en los tres primeros meses del año estable (0%) y la tasa interanual en el 2,1%, la misma que el mes anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)