Madrid. El PSOE propone un “impuesto de gases de efecto invernadero”, dentro de una “nueva fiscalidad verde”El PSOE de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición de ley que pretende paliar los “efectos del cambio climático” en la Comunidad de Madrid” y que incluye una “nueva fiscalidad verde en la región, a través del nuevo impuesto de gases de efecto invernadero e incentivar el desarrollo de la denominada compra verde en la Administración autonómica”
Más de 420 municipios participan en la 16ª edición de la Semana Europea de la MovilidadUn total de 424 municipios españoles, lo que supone 24 millones de habitantes, participan desde este viernes en la 16ª edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), bajo el lema 'Movilidad inteligente. Economía fuerte', según informa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Refugiados. Las ONG católicas piden a la ONU proteger a los migrantes y refugiadosLas entidades de acción social de la Iglesia en España (Cáritas, Confer y Justicia y Paz) se suman al llamamiento conjunto que Cáritas Internationalis y el Servicio Jesuita a Refugiados han hecho público ante la celebración, el 19 de septiembre en Nueva York, de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Refugiados y Migrantes
Madrid. Carmena e Hidalgo acuerdan un programa de colaboración Madrid-ParísLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, suscribirá un acuerdo de colaboración con su homóloga de París, Anne Hidalgo, que se firmará en el marco del viaje que la primera edil madrileña ha iniciado este lunes a la capital gala
Morenés abordará en Marruecos y Londres el cambio climático y las operaciones de paz de la ONUEl ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, viajará mañana a Marruecos para asistir a la segunda conferencia internacional sobre el cambio climático. Posteriormente, se desplazará a Londres donde el jueves abordará aquellas mejoras que se pueden poner en marcha en todo lo relacionado con las cuestiones de género en las operaciones de paz
Las organizaciones ecologistas exigen la paralización del almacén de Gas Natural en DoñanaLas ONG Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF exigieron este martes al Gobierno central y a la Junta de Andalucía la paralización cautelar de las obras del proyecto de Gas Natural Fenosa en el parque de Doñana, al entender que atenta contra la conservación de la naturaleza
Ecologistas en Acción pide que se paren las obras para almacenar gas natural en DoñanaEcologistas en Acción solicitó este lunes al Gobierno en funciones, a la Junta de Andalucía y al Consejo de Participación de Doñana la paralización cautelar inmediata de las obras que se han iniciado esta mañana con el objetivo de poder almacenar gas natural en Doñana
Un 39% de las emisiones contaminantes del planeta, ratificadas en el Acuerdo de ParísUn total de 26 países han depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión del Acuerdo de París después de que China y EEUU lo hayan hecho en la víspera de la cumbre del G-20, de forma que ya acumulan un 39,06% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con lo que este tratado internacional está más cerca de entrar en vigor
Un 39% de las emisiones contaminantes están ya ratificadas en el Acuerdo de ParísUn total de 26 países han depositado sus instrumentos de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión del Acuerdo de París después de que China y EEUU lo hayan hecho en la víspera de la cumbre del G-20, de forma que ya acumulan un 39,06% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, con lo que este tratado internacional está más cerca de entrar en vigor
Un 15% de las tierras y un 10% de los mares del planeta están protegidosCerca del 15% de las tierras del planeta y el 10% de sus aguas territoriales están protegidas como parques nacionales u otras formas, al tiempo que la cobertura de esas áreas marinas aumentó en casi el 300% en el último decenio, pero ocho de cada 10 áreas clave para la biodiversidad en todo el mundo carecen de un protección completa
Cuba y España firman una alianza estratégica para el desarrollo de la energía fotovoltaicaLa Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar), han firmado una alianza estratégica para el intercambio de experiencias e información, así como para la cooperación en posibles misiones comerciales que fomenten el desarrollo de la energía fotovoltaica en ambos países
El acuerdo PP-C´s crea el contrato "de protección creciente"El acuerdo suscrito entre el PP y Ciudadanos para la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno simplifica los modelos de contrato laboral y crea el de "protección creciente" con indemnización de entre 12 y 20 días por año, aunque en determinadas circunstancias se mantiene el vigente
'la Caixa' y la Comisión Europea impulsan un programa para captar investigadores internacionalesLa Obra Social 'la Caixa' pondrá en marcha el próximo curso el programa internacional ‘INPhINIT’ de becas de doctorado, que contará con el apoyo de la Comisión Europea. El objetivo de este proyecto es atraer al mejor talento investigador internacional a los centros y unidades de investigación acreditados por el Ministerio de Economía y Competitividad
RSC. 'la Caixa' y la Comisión Europea impulsan un programa para atraer investigadores internacionalesLa Obra Social 'la Caixa' pondrá en marcha el próximo curso el programa internacional ‘INPhINIT’ de becas de doctorado, que contará con el apoyo de la Comisión Europea. El objetivo de este proyecto es atraer al mejor talento investigador internacional a los centros y unidades de investigación acreditados por el Ministerio de Economía y Competitividad
Tres de cada cuatro especies amenazadas están en peligro por la caza y la agriculturaTres cuartas partes de las especies amenazadas del mundo están en peligro porque las personas están convirtiendo sus hábitats en tierras agrícolas o sobreexplotan sus poblaciones con actividades como la caza, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia), la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
RSC. 'la Caixa' y la Comisión Europea impulsan un programa para atraer investigadores internacionalesLa Obra Social 'la Caixa' pondrá en marcha el próximo curso el programa internacional ‘INPhINIT’ de becas de doctorado, que contará con el apoyo de la Comisión Europea. El objetivo de este proyecto es atraer al mejor talento investigador internacional a los centros y unidades de investigación acreditados por el Ministerio de Economía y Competitividad
Tres de cada cuatro especies amenazadas están en peligro por la caza y la agriculturaTres cuartas partes de las especies amenazadas del mundo están en peligro porque las personas están convirtiendo sus hábitats en tierras agrícolas o sobreexplotan sus poblaciones con actividades como la caza, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland (Australia), la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)
Incendios. Equo exige medidas contundentes para luchar contra los incendiosEl partido Equo denunció este jueves que “los incendios no son una prioridad para este Gobierno”, por lo que reclamó medidas contundentes para luchar contra estos fuegos, como prevención, persecución del delito y cambios legislativos
La erupción del volcán Pinatubo en 1991 frenó la subida del nivel del mar por el cambio climáticoLos gases de efecto invernadero están teniendo ya un efecto acelerador sobre el aumento del nivel del mar, pero su impacto quedó enmascarado por la erupción del volcán Pinatubo (Filipinas) en 1991, que provocó un enfriamiento de los océanos al desprender aerosoles que bloqueaban los rayos solares y un descenso de seis milímetros en los niveles marinos
El cambio climático afecta a la calidad del plancton que comen los pecesEl aumento de la temperatura y la acidificación de los océanos debido al calentamiento global afectan a la composición de ácidos grasos de crustáceos planctónicos, lo que conlleva una menor calidad de los alimentos de algunos peces
España aumentó un 4,23% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2015Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron un 4,23% el año pasado en comparación con 2014, según aseguró este miércoles Ecologistas en Acción a partir de los últimos datos proporcionados por el Gobierno en funciones a la Comisión Europea
WWF denunciará a Castilla y León por su "acoso" contra el loboWWF España anunció este martes que emprenderá acciones legales contra la decisión de la Junta de Castilla y León de continuar con “su política de acoso y persecución al lobo” al establecer un cupo de 429 ejemplares cazados al norte del río Duero hasta 2019 “sin tener en cuenta las variaciones anuales del número de manadas”, con lo que pueden abatirse cada año 143 lobos ibéricos