LAS NUEVAS DEPURADORAS INCREMETARAN EL PRECIO DEL AGUA HASTA UN 30% EN ALGUNAS CIUDADES, SEGUN LOS EXPERTOSLa construcción de nuevas depuradoras y la modernización de algunas de las existentes para adaptarlas a la normativa de la Unión Europea sobre depuración provocará un incremento generalizado del precio del agua, según concluye el informe "El coste de la depuración de las aguas residuales urbanas", publicado en el último número de la revista especializada "Tecno Ambiente"
FERRER SALAT CREE QUE NO HAY GOBIERNO QUE SE ATREVA A HACER REFORMAS ESTRUCTURALES PARA BAJAR LA TASA DE PAROEl presidente del Comité Económico y Social de la UE, Carlos Ferrer Salat, afirmó hoy que con el actual crecimiento económico España bajará su tasa de paro al19%, pero advirtió que para bajar al nivel de otros países europeos "hay que hacer reformas estructurales. Estas reformas cuestan votos, y no hay Gobierno que se atreva"
PASTOR FECHA PARA MEDIADOS DE OCTUBRE UNA POSIBLE BAJADA DE TIPOSEl secretario de Estado de Economía, Alfredo Pastor, afirmó que si se apruebn los Presupuestos del Estado en el Parlamento y las cifras de la inflación de agosto y septiembre son positivas, "tenderán a bajar los tipos a largo plazo y a reducir el diferencial con el bono aleman, por lo que el Banco de España estaría en disposición de modificar el precio del dinero"
EL DEFICIT DE CAJA AUMENTO UN 5,7% ENTRE ENERO Y JULIO DE 1995El déficit de caja no financiero del Estado se situó, en los siete primeros meses del año, en 1,456 billones de pesetas, u 5,7% más que en el mismo periodo del año anterior como consecuencia de que los ingresos totales fueron de 8,312 billones y los pagos alcanzaron los 9,768 billones, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
MADRID. EL 99% DE LOS EMPLEOS NETOS CREADOS EN 1994 FUERON TEMPORALES, SEGUN CCOOEl 99 por ciento de los 31.600 empleos netos creados en 1994 en la Comunidad de Madrid, fueron temporales, lo que pone de manifiesto el incremento de la temporalidad del empleo en esta región, según un estudio realizado por el gabinete técnico de Comisiones Obreras de Madrid
EPA. EL NUMERO DE PARADOS SE REDUJO EN 110.090 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1995El número de parados se redujo en 110.090 personas en el segundo trimestre del año, al tiempo que se elevaba en 167.330 personas el número de ocupados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), del Instituto Nacional de Estadística (INE). on ello, la tasa de paro se reduce en 0,79 puntos y se sitúa en 22,73%
AEB CONSIDERA EL CRECIMIENTO ECONOMICO DE 1995 FAVORABLE PARA LA CREACION DE EMPLEOLa patronal bancaria AEB (Asociación Española de Banca) considera que el crecimiento económico de 1995 está siendo importante, con tasas intertrimestrales del 4,2%, lo cual favorece la creación de empleo, que ahora se está beneficiando del mantenimiento de la reforma del mercao laboral
EL PARO DESCENDIO EN 29.996 PERSONAS, LA MENOR CAIDA DESDE FEBREROEl número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) se redujo en 29.996 personas en junio, con lo que el número total de desempleados es de 2.429.634 personas y la tasa de paro se situó en el 15,67%, según dats facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
EL PARO DESCENDIO EN 29.996 PERSONAS EN JUNIOEl número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) se redujo en 29.996 personas en junio, lo que supone un descenso del 1,22% respecto al mes de mayo, según datos facilitados hoy por el Ministeriode Trabajo
LA CAJA DE BADAJOZ REALIZO EN 1994 LA MAYOR INVERSION EN OBRA SOCIAL DE SU HISTORIALa Caja de Badajoz realizó durante el pasado ejercicio la mayor inversión de su historia en obra social: un total de 1.595 millones de pesetas, cifra que supera en un 149,18% al volumen de gastos destinados a este concepto durante 1993, según ha afirmado el presidente de esta entidad, Antonio Mendoza Gómez, en el Informe Anual 1994 de la caja