AmpliaciónZapatero descarta "absolutamente" rescates, subidas de impuestos y despidos de funcionariosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, descartó "absolutamente" este viernes que España vaya a solicitar ayuda del fondo de rescate de la UE, como ya han hecho Grecia e Irlanda. Con igual vehemencia desmintió próximas subidas de impuestos o reducción de empleo público
AvanceZapatero descarta "absolutamente" rescates, subidas de impuestos y despidos de funcionariosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, descartó "absolutamente" este viernes que España vaya a solicitar ayuda del fondo de rescate de la UE como ya han hecho Grecia e Irlanda, y desmintió con igual vehemencia próximas subidas de impuestos o reducción del empleo público
Miles de funcionarios de prisiones protestan en Madrid por sus deterioradas condiciones de trabajoVarios miles de funcionarios de prisiones se manifestaron este jueves en Madrid para protestar por sus “deterioradas condiciones de trabajo”, al tiempo que advirtieron de que la masificación de las cárceles y el maltrato que reciben los funcionarios hace que el sistema penitenciario pueda “reventar”
AmpliaciónEl Banco de España advierte de que la consolidación fiscal "no está exenta de riesgos"El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió este martes de que la consolidación fiscal en España "no está exenta de riesgos", por lo que insistió en que el Gobierno debería tener preparadas medidas por si fuese necesario actuar
Sahara. El PSOE señala que la situación "se va aclarando" y es "bastante diferente" a una masacreEl secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, señaló hoy que la situación creada en el Sahara Occidental tras el desalojo del campamento de protesta situado a las afueras de El Aaiún "se va aclarando" y que resulta ser "bastante diferente" a la "masacre" que algunos denunciaron en un principio
Los médicos madrileños, los que cobran menos de las aseguradoras privadas en EspañaEl Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) denunció este jueves que los facultativos madrileños cobran hasta un 20% menos que sus colegas de otras comunidades autónomas por parte de las compañías aseguradoras privadas por la prestación de los mismos servicios
La Asociación de diplomáticos critica los últimos nombramientos “políticos” en embajadasLa Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) manifestó este miércoles su "gran preocupación" por considerar que el Gobierno ha realizado dos nuevos "nombramientos políticos" al frente de embajadas, en lugar de designar para esas legaciones a diplomáticos de carrera, y denuncia la “tendencia creciente” de estos nombramientos
Presupuestos. La Cámara Baja rubrica la partida de 8.759 millones que recibirá Interior en 2011El Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde hoy a la partida de 8.759 millones que los Presupuestos Generales del Estado para 2011 reservan al Ministerio del Interior, en una votación que contó con 190 síes, 155 noes y dos abstenciones y, por tanto, tras rechazar todas las enmiendas presentadas, envía esta sección presupuestaria al Senado
Human Rights acusa al Gobierno filipino de asesinatos en los últimos 20 añosHuman Rights Watch (HRW) denunció este martes que una familia gobernante en la isla meridional filipina de Mindanao ha cometido en los últimos 20 años asesinatos y otros abusos con el apoyo de las fuerzas de seguridad y funcionarios del Gobierno del país
El Estado ahorraría 2.500 millones de euros anuales si las licitaciones fueran electrónicasLas Administraciones Públicas podrían ahorrar casi 2.500 millones de euros al año si licitaran sus concursos de manera electrónica, en lugar de con los tradicionales sistemas en papel, según datos que maneja la multinacional Vortal, especializada en el desarrollo e implantación de plataformas de contratación pública electrónica
Amnistía pide juzgar a Bush por autorizar torturas a detenidosAmnistía Internacional (AI) reclamó este jueves que se abra una investigación penal sobre el papel desempeñado por el ex presidente de Estados Unidos George W. Bush y otros funcionarios en el uso de "técnicas de interrogatorio mejoradas" contra detenidos bajo custodia secreta, después de que el ex mandatario norteamericano haya reconocido haber autorizado su uso