UNION FENOSA PERFILA UNA ALIANZA ENRGETICA CON EL GRUPO RUSO ITERAUnión Fenosa y el grupo gasista ruso Itera, segunda empresa de este sector en Rusia, han firmado en Madrid un acuerdo de colaboración estratégica que prevé una eventual participación conjunta en procesos de privatización eléctrica en terceros países, proyectos de generación eléctrica e inversiones en la cadena de negocio del gas natural
MADRID. EL CANAL DE ISABEL II ENTRA EN EL MERCADO ELECTRICOLos presidentes del Canal de Isabel II y de Hidroeléctrica del Cantábrico, Carlos Mayor y Oscar Fanjul, firmaron hoy un acuerdo para participar de manera conjunta en el mercado eléctrico de la Comunidad de Madrid
EL GOBIERNO DEL PP INGRESO 4,5 BILLONES POR PRIVATIZACIONES DESDE 1996El Estado ha ingresado 4,5 billones de pesetas por las privatizaciones acometidas durante la etapa de Gobierno del Partido Popular, desde 1996 hasta la actualidad, según los datos del Grupo Patrimonio y de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), facilitados por el Gobierno en respuesta a una pregunta del rupo Socialista
LA ALEMANA RWE LOGRA EL APOYO DEL 10% DEL CAPITAL DE HIDROCANTABRICOLa compañía eléctrica alemana RWE comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha conseguido el respaldo a su OPA sober Hidrocantábrico de seis consejeros de la compañía y de accionistas que representan el 10% del capital de la empresa asturiana
ENDESA-IBERDROLA. RATO GARANTIZA QUE LA FALLIDA FUSION NO MODIFICARA EL MARCO REGULATORIO DEL SECTOREl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, garantizó hoy en el Congreso de los Diputados que la fallida fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola no desembocará en una nueva regulación del sector, como le reclaman el Partido Socialista e Izquierda Unida, y reiteró que el proceso de la liberalización eléctrica se adelantará notablemente respecto al calendario fijado por Bruselas y estará culminada al 100 por cien en e año 2003
ENDESA-IBERDROLA. CALDERA: "EL GOBIERNO NO HA JUGADO LIMPIO"El portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, manifestó hoy en rueda de prensa que "el Gobierno no ha jugado limpio" en el intento de fusión de Endesa e Iberdrola, porque "ha estado intentando conjugar unos intereses que al final, parece ser, no han sido suficienemente atendidos por parte de los consejos de administración de estas empresas". En su opnión, el Gobierno "ha intentado por todos los medios que la fusión fuera adelante"
ENDESA-IBERDROLA. RATO: "LAS CONDICIONES DEL GOBIERNO ERAN PREDECIBLES" Y "LAS REGLAS SON IGUALES PARA TODOS"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el Ejecutivo "ha hecho lo que tenía que hacer" en el proyecto de fusión de Iberdrola y Endesa, empresas que ayer optaronfinalmente por no fusionarse, y aseguró que "las condiciones del Gobierno eran perfectamente predecibles" y que "las reglas son iguales para todos"
ENDESA-IBERDROLA. UCE PIDE LA "LIBERALIZACION REAL" DEL SECTOREl secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa, considera una buena noticia la renunca a la fusión de Endesa e Iberdrola, aunque advirtió de que es necesario volver a abrir el debate en torno a una liberalización "efectiva y real" del mercado eléctrico en nuestro país, "que sigue estando muy concentrado en manos de unos cuantos"
ENDESA-IBERDROLA. LA UCE PIDE LA "LIBERALIZACION REAL" DEL SECTOREl secretario general de la Unión de Consumidores de España (UCE), Jorge Hinojosa, calificó oy de buena noticia el anuncio de la no fusión de Endesa e Iberdrola, aunque advirtió de que es necesario volver a abrir el debate en torno a una liberalización "efectiva" y real" del mercado eléctrico en nuestro país, "que sigue estando muy concentrado en manos de unos cuantos"
ENDESA-IBERDROLA. PSOE: "EL GOBIERNO HA HECHO EL RIDICULO EN ESTA OPERACION"El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que el Gobierno "ha hecho el rídiculo" al suavizar las condiciones para la fusión de las eléctricas Iberdrola y Endesa, "violentando" las recomendaciones del Tribunal de Defensa de la Competencia para que, finalmente, ambas compañías hayan otado por no fusionarse
ENDESA-IBERDROLA. IU ACUSA AL GOBIERNO DE OCULTAR A BRUSELAS LA SUBVENCION ALAS ELECTRICASEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha denunciado que con la decisión de suprimir los Costes de Transición a la Competencia (CTCs) de la tarifa eléctrica, el Gobierno pretende "ocultar" al control de la Comisión Europea "una subvención a las grandes empresas eléctricas irregular, arbitraria y desmedida"
ENDESA-IBERDROLA. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "OCULTAR" A LA UE LA SUBVENCION A LAS ELECTRICASEl coordinador genera de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, denunció hoy que con la decisión de suprimir los Costes de Transición a la Competencia (CTCs) de la tarifa eléctrica, el Gobierno pretende "ocultar" al control de la Comisión Europea "una subvención a las grandes empresas eléctricas irregular, arbitraria y desmedida"
ENDESA-IBERDROLA. SEVILLA (PSOE) CRITICA LA DECISION DEL EJECUTIVO PORQUE "CONSOLIDA UNA SITUACION DE MONOPOLIO INJUSTIFICABLE"El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, critió hoy la decisión del Gobierno de autorizar la fusión entre las eléctricas Endesa e Iberdrola, por considerar que el Ejecutivo se pliega a "los intereses de las grandes empesas y consolida una situación de monopolio absolutamente injustificable que perjudicará los intereses de los ciudadanos y las empresas productivas españolas"
EL GOBIERNO MODIFICA EL COBRO DE CTC PARA IMPEDIR QUE LAS EECTRICAS PUEDAN TITULIZAR EL DINERO DE ESTAS AYUDASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto-Ley por el que se suprime el actual sistema de cobro de los Costes de Transición a la Competencia (CTC), respaldado por el 4,5% de la tarifa eléctrica, y se retorna al modelo de 1997, impidiendo así la posibilidad de que las compañías eléctricas puedan convertir en títulos estas ayudas