EL IPC DE NOVIEMBRE CRECERA UN 0,1 O UN 0,0%, SEGUN EL IEEEl Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de noviembre experimentará un crecimiento del 0,1% o incluso no crecerá, según las estimaciones realizadas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
SOLBES: ESPAÑA ACCEDERA A LA MONEDA UNICA EN 1997El presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado para la UE y ex ministro de Economía, Pedro Solbes, ha asegurado hoy que España cumplirá el año qu viene los requisitos de convergencia para acceder a la moneda única en 1997, en unas jornadas organizadas por la empresa PROFit Gestión Informática
EL IEE DEMANDA AL GOBIERNO UN CALENDARIO CONCRETO DE REFORMAS ESTRUCTURALESEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha demandado hoy al Gobierno un calendario y un programa concretos para que se lleven a cabo las reformas estructurales que necesita la economía española. El presidente de esta institución, Arturo Gil, aseguró que todas estas meddas deben estar aprobadas en los tres o cuatro primeros meses del año próximo, aunque la aplicación de alguna de ellas pueda retrasarse en función del proceso que se establezca
FUNCIONARIOS. ELGOBIERNO CALIFICA DE "POLITICA" E "INJUSTA" HUELGA DE LOS FUNCIONARIOSEl ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, y el titular de Trabajo, Javier Arenas, arremetieron hoy contra la decisión de los sindicatos de funcionarios de convocar huelga general en la Administraciones Públicas el próximo 11 de diciembre para protestar por la congelación salarialprevista para 1997
FUNCIONARIOS. GUTIERREZ Y MENDEZ DICEN QUE LA HUELGA SOLO SE DESCONVOCARA SI EL GOBIERNO RETIRA LA CONGELACION SALARIALLos líderes de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Ménde, afirmaron hoy que la desconvocatoria de la huelga general del próximo día 11 en la función pública sólo podría producirse si el Gobierno modifica su decisión de congelar el sueldo a los funcionarios en 1997 o si, "al menos, avanza una propuesta que asegure que este esfuerzo quede claramente compensado"
FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO PROPONE UN PACTO A TRES AÑOS QUE SOLO GARANTZA UNA SUBIDA IGUAL AL IPC PREVISTO EN 1998El ministro de Admistraciones Públicas, Mariano Rajoy, ha propuesto a los sindicatos de la función pública un acuerdo a tres años en el que se ofrece la congelación salarial para 1997, una subida igual al IPC previsto para 1998 y un incremento también igual al IPC previsto para 1999, pero condicionado este último a la march de la economía y del déficit público
FUNCIONARIOS. BARRANCO APOYA LAS PROTESTAS DE FUNCIONARIOS EN MADRIDEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, declaró hoy a Servimedia que está "plenamente de acuerdo en evitar que la congelación salarial a los funcionarios se consume", y por ello se sumó a la protesta de empleados públicos de toda España convocada por los sindicatos en la Plaza de Esaña de Madrid
MONTORO GARANTIZA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DEL 4,4% DE DEFICIT PARA ESTE AÑOEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro ha garantizadohoy que en 1996 se cumplirá el objetivo de deficit público, del 4,4% del PIB para el conjunto de las administraciones públicas, de acuerdo con las cifras de las que ya dispone el Ministerio de Economía
ROJO VUELVE A ALERTAR CONTRA EL INCREMENTO SALARIAL Y DICE QUE DE NO HABER ESA SUBIDA LA INFLACION SERIA DEL 3%El gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo ha explicado hoy ante la comisión de Presupuestos del Senado que a finales de año se puede alcanzar una cifra de inflación del 3,3%, tasa que se hubiera podido rebajar hasta el 3% de no ser por los incrementos salariales, la crisis de las "vacas locas" y la subida del precio de los combustibles
EGUIAGARAY RECLAMA UN PACTO PP-PSOE SOBRE FINANCIACION AUTONOMICA Y PRESCINDIR DE CEDER LA CAPACIDAD NORMATIVA A LAS COMUNIDDESEl portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Manuel Eguiagaray, reiteró hoy el llamamiento hecho la pasada semana por el secretario general del PSOE, Felipe González, para que no se introduzcan cambios en la financiación de las cmunidades autónomas sin contar con el consenso de todos los grupos parlamentarios, y en especial abogó por un entendimiento entre PP y PSOE
IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBRELa subida del 0,1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de octubre se debió en gran medida al comportamiento de los carburantes y combustibles y de los productos energéticos, que umentaron un 1,9 y un 1,4%, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBREEl Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,1% el pasado mes de octubre, con lo que la tasa interanual (de los últimos doce meses) se sitúa en el 3,5%, mientras que la acumulada (de enero a octubre) llega al 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)