Búsqueda

  • CRECEN UN 6,1% LAS VENTAS DEL COMERCIO AL POR MENOR EN ENERO Las ventas del comercio al por menor crecieron un 6,1% durante el pasado mes de enero con relación al mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos constantes, es decir, eliminando el efecto precios, las ventas del comercio al por mnor aumentaron un 4,4% Noticia pública
  • CAE UN 26,5% EL CAPITAL SSCRITO POR LAS NUEVAS EMPRESAS CREADAS EN ENERO Durante el pasado mes de enero se crearon en España 11.397 sociedades mercantiles, un 1,5% menos que en igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital suscrito por estas compañías ascendió a un total de 893,77 millones de euros, lo que supone un descenso del 26,5% con relación a 2003 Noticia pública
  • EL IPC INTERANUAL SE SITÚA EN EL 2,1%, EL MÁS BAJO DESDE1999 El Índice de Precios al Consumo (IPC) permaneció estable en el mes de febrero, lo que permitió que la tasa interanual de inflación se redujera en dos décimas respecto al mes de enero y se situara en el 2,1%, el nivel más bajo desde febrero de 1999 Noticia pública
  • EL IPC PERMANECE ESTABLE EN FEBRERO Y LA TASA INTERAUAL BAJA AL 2,1% El Índice de Precios al Consumo (IPC) permaneció estable en el mes de febrero, lo que permitió que la tasa interanual de inflación se redujera en dos décimas respecto al mes de enero y se situara en el 2,1% Noticia pública
  • BAJA UN 11,6% EL IMPORTE DE LOS EFECTOS DE COMERCIO DEVUELOS POR IMPAGO EN ENERO Durante el pasado mes de enero fueron devueltos 483.306 efectos de comercio por impago, un 8,6% menos que en igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe total de estos efectos asciende 724,12 millones de euros, lo que supuso un descenso del 11,6% Noticia pública
  • ASTURIAS LIDERA LA UTILIZACIÓN DE BANDA ANCHA EN ESPAÑA El Principado de Asturias lidera la utilización de conexiones telefónicas de banda ancha en España, tecnología que permite acceder a Internet a alta velocidad al mismo tiempo que se utiliza la línea de teléfono o se descarga material audiovisual de la Red Noticia pública
  • EL TURISMO RURAL SE DISPARÓ UN 47% EN ENERO PASADO Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural crecieron un 47% en el mes de enero respecto al mismo mes de 2003, hasta alcanzar las 208.329, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • 14-M. ZAPATERO CARGA CONTRA EL PHN ANTES DE IR A MURCIA Y DEFIENDE UN PLAN ALTERNATIVO DE GESTIÓN DEL AGUA El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy en Madrid, poco antes de viajar a Murcia, que el Plan Hidrológico Nacional ha enfrentado a lo territorios de España pero no llevará agua a Levante antes que otras alternativas más respetuosas con el medio ambiente, ni a menor coste. El principal logro de este proyecto ha sido, aseguró, enfrentar territorios, y sus principales beneficiarios serán los especuladores urbanísticos Noticia pública
  • 14-M. LAS SOLICITUDES DE VOTO POR CORREO CRECEN UN 17% Correos ha gestionado un total de 560.000 solicitudes de voto por correo para las elecciones generales y andaluzas del 14 de marzo, un 17 por ciento más que en los comicios del año 2000, según informó hoy el organismo público en una nota de prensa Noticia pública
  • ESPAÑA RECORTÓ UN 0,3% SU DIFERENCIAL D INFLACIÓN CON LA EUROZONA EN ENERO DE 2004 España cerró enero de 2004 con un IPC armonizado del 2,3%, un 0,4% más que la eurozona, si bien supone recortar un 0,3% el diferencial de inflación que se mantenía en diciembre del pasado año, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA FACTURACIÓN DEL SECTOR SERVICIOS CRECIÓ UN 5,2 EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 2003 La cifra de negocios del sector servicios aumentó un 5,2% durante el cuarto trimestre de 2003 respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • VIVIENDA. LOS ESPAÑOLES ELEVAN UN 13,6% LA CUANTÍA DE SU HIPOTECA PARA COMPRAR UN PISO La carestía de la vivienda ha obligado a los espñoles a elevar un 13,6% la cuantía de las hipotecas que contratan para poder comprar piso, lo que supone un préstamo medio de 111.419 euros, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA CIFRA DE NEGOCIO DE LA INDUSTRIA AUMENTÓ UN 3,2% EN 2003 El Índice de Cifras de Negocios en la industria aumentó un 3,2% durante 2003, con un incremento del 5,9% en diciembre medio en tasa interanual, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 0,7% EN ENERO El Ínice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de enero un aumento del 0,7% en relación a diciembre de 2003, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECIÓ UN 2,7% EN 2003, TRAS CRECER UN 0,7% EN EL CUARTO TRIMESTRE El Producto Interior Bruto (PIB) creció n 2,7% en 2003, con lo que mantiene una recuperación continuada a lo largo de todo el ejercicio, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), logrando una tasa de crecimiento que no se alcanzaba desde el tercer trimestre de 2001 Noticia pública
  • LA OCUPACIÓN DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS CAYÓ UN 5,6% EN ENERO El grado de ocupación de los apartamentos turísticos bajó un 5,6% durante el pasado mes de enero con relación a igual mes del año anterior, hasta situarse en el 43,3%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • TERREMOTO. ANDALUCÍA ORIENTAL, LA ZONA CON MAYOR RIESGO DE SUFRIR UN TERREMOTO DE IMPORTANCIA Las zonas de España que registran un mayor riesgo de sufrir un terremoto de importancia son Granada, las proximidades de Málaga, Almería y la cuenca de Almanzora, en Almería, si bien nunca se han registado en estas áreas movimientos sísmicos de magnitud superior a 6,5 grados según la escala Richter Noticia pública
  • LOS PRECIOS HOTELEROS SUBIERON UN 1,7% EN ENERO, MIENTRAS QUE LOS INGRESOS POR HABITACIÓN MEJORARON UN 3,8%, SEGUN EL INE Los precios hoteleros subieron un 1,7% el pasado mes de enero con relación a igual mes del año pasado, 1,1 puntos menos que la suida registrada en el primer mes de 2003, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los ingresos hoteleros, que también tienen en cuenta la variación de la estructura tarifaria, crecieron por habitación un 3,8% Noticia pública
  • UN TERCIO DE LOS INMIGRANTES TIENEN VIVIENDA EN PROPIEDAD Un total de 572.550 extranjeros que viven en Espña disponía de vivienda en propiedad a finales de 2001, lo que supone el 35% del total de los casi 1,6 millones de inmigrantes que se encontraban en España por esas fechas, según los últimos datos sobre vivienda recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • CASI 100.000 ANCIANOS VIVEN EN CASAS SIN ASEO Un total de 92.737 ancianos españoles viven en una casa que no cuenta con aseodentro de la vivienda, mientras 3.856.685 habitan en casas sin calefacción, según los últimos datos sobre vivienda recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LOS COSTES LABORALES SE MODERARON EN 2002, CON UN CRECIMIENTO DEL 3,9%, SIETE DÉCIMAS MENOS QUE UN AÑO ANTES El coste laboral por trabajador experimentó una ligera moderación en 2002, al crecer en un 3,9% respecto al año anterior, en el que se incrementaron enun 4,6%, según los datos de la Encuesta Anual de Coste Laboral difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL 35% DE LOS INMIGRANTES QUE VIVEN EN ESPAÑA TIENE CASA PROPIA Un total de 572.550 extranjeros en España tiene un vivienda en propiedad, lo que supone el 35% del total de los casi 1,6 millones de inmigrantes que se encontraban en España a finales de 2001, según os últimos datos sobre vivienda recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • 1,3 MILLONES DE ESPAÑOLES MAYORES DE 65 AÑOS VIVEN SOLOS Un total de 1.358.937 persnas mayores de 65 años viven en España solos, lo que supone un 20% del total de los casi 7 millones de mayores de esa edad que hay en España, según los últimos datos sobre vivienda recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EN ESPAÑA HAY 3,1 MILLONES DE VIVIENDAS VACIAS, DE LAS QUE 1,3 MILLONES SON PROPIEDAD DE LAS COMUNIDADES DE VECINOS En España hay un total de 3.106.422 viviendas vacías, de as que 1.354.298 son propiedad de las comunidades de vecinos, lo que supone el 43,6% de los pisos desocupados en el territorio nacional, según los últimos datos sobre vivienda recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • CRECE UN 8,5% EL NÚMERO DE SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS EN 2003 AUNQUE CON LA MITAD DE CAPITAL El número de sociedades mercantiles creadas en España en 2003 creció un 8,49% respecto a las existentes en 2002, mientras que también crecieron un 8,8% las ampliaciones de capital, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública