CHAVES Y REJON ACERCAN POSICIONES POLITICASEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el coordinador general de Izquierda Unida-Los Verdes (IU-LV), Luis Carlos Rejón, mantuvieron hoy una reunión durante más de hora y media en la que acercaron sus posiciones políticas y se comprometieron a un diálogo riguroso
EL DEFICIT DEL ESTADO AUMENTO UN 24,4 POR CIEN EN ENEROEl déficit del Estado creció el pasado mes de enero un 24,4 por cien respecto a las mismas fechas de 1994, como consecuencia de un descenso significativo de los ingresos, en un 7,7 por cien, y un recorte moderado en el gasto de sólo el 1,4 por cien. Según informó hoy el Ministerio de Economía, la causa principal de los bajos ingresos obtenidos por el Estado en enero es la devolución de los Impuestos de Renta y Sociedades, sensiblemente mayores a las del año pasado, y que han forzado una caída en la recaudación de ambos tributos del 1 y el 25 por cien, respectivamente
LEVE AUMENTO DEL DEFICIT COMERCIAL EN 1994, SEGUN EL BANCO ESPAÑAEl déficit comercial ascendió en 1994 a 1.934.500 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 2 por ciento respecto al registrado en el ejercicio anterior, según datos facilitados hoy por el Banco de España
REJON RECHAZA EL ORDEN DEL DIA PROPUESTO POR CHAVES PARA LA REUNION ENTRE AMBOS PREVISTA PARA MAÑANAEl coordinador general de Izquierda Unida-Los Verdes (IU-LV), Luis Carlos Rejón, ha remitido hoy una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, en la que rechaza el orden del día de la reunión entre ambos qu tendrá lugar mañana, centrado inicialmente en hallar un consenso sobre el aprovechamiento de la recuperación económica
EL PP NO COMPARTE LA PROPUESTA DE CUEVAS PARA ACABAR CON EL CARACTER VITALICIO DE LOS FUNCIONARIOSEl secretario general del Partido Popular, Francisco Alvarez Cascos, declaró hoy a Servimedia que su partido no comparte la propuesta del presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, de eliminar progresivamente el carácter vitalicio de los funcionarios, y aseguró que en su programa de Gobierno no está recogida ninguna medida de este tipo
DEBATE NACION. RESUMEN DE LAS MOCIONES DEL PPLa propuesta de resolución del Grupo Popular, presentada este mediodía por su portavoz, Rodrigo Rato, consta de 25 mociones divididas en nueve apartados. A continuación resumimos el contenido de cada una de ellas
DEBATE NACION. TEXTO INTEGRO DE LA RESOLUCION CONJUNTA PSOE-CiU EN EL DEBATE DE LA NACIONLa propuesta de resolución conjunta presentada por PSOE y CiU que hoy será aprobada en el Debate sobre el Estado de la Nación consta de cinco apartados: política económica y social, política autonómica, política municipal, presidencia española de la Unión Europea, e impulso democrátio y lucha contra el terrorismo
CSI INVERTIRA CERCA DE 100.000 MILLONES EN 2 AÑOS Y ESPERA TENER BENEFICIOS EN 1995CSI Corporación Siderúrgica, nombre con el que se seguirá llamando al grupo estatal de producción de acero, invertirá hasta 1996 cerca de 100.000 millones de pesetas para lograr beneficios desde el presente ejercicio, su primero de funcionamiento tras la reestructuración llevada a cabo en el grupo
FACONAUTO URGE A TRAFICO A QUE CAMBIE EL SISTEMA DE MATRICULACIONEl presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Francisco Salazar Simpson, pidió hoy a la Dirección General de Tráfico (DGT) que aproveche los cambios que tiene previsto realizar en las matrículas de los vehículos este verano, al introducir el distintivo de la Unión Europea, para modificar también el sistema actual de matriculación
EL BANCO DE ESPAÑA ALERTA SOBRE LA DEUDA DE AYUNTAMIENTOS Y COMUNIDADES AUTONOMASEl Banco de España advierte contra el fuerte crecimiento experimentado por el endeudamiento de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, que enel periodo 1984-1993 pasó del 2,2 al 4,2 del PIB en las corporaciones locales y del 0,5 al 4,2 en las CCAA
OBRAS PUBLICAS, LA MAS AFECTADA CON EL RECORTE PRESUPUESTARIO POR UN TOTAL DE 155.000 MILLONESEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medioambiente (MOPTMA) ha sido el departamento más afectado por los recortes presupuestarios decididos por el Gobierno, hasta un total de 155.047 millones de pesetas menos, tanto en el recorte efectivo como en la reserva de limitación de gasto a aplicar a lo largo del año, si aumentara el éficit público
EL DEFICIT PUBLICO SE REDUJO UN 8,3 POR CIEN DURANTE 1994El déficit de caja en 1994 ascendió a 3,4 billones e pesetas, un 8,3 por ciento menos que en el año anterior, al incrementarse los ingresos no financieros un 2,2 por ciento y descender los pagos un 0,2 por ciento, respecto a 1993, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
MADRID. VILLAPALOS ASPIRA A QUE LA CAM DESTINE A EDUCACION EL 1,5% DEL PIB REGIONALGustavo Villapalos, consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid (CAM), presentó hoy las principales novedades del curso universitario y escolar 1995/96 y afirm que el objetivo para la actual legislatura es que su departamento obtenga el 1,5% del PIB regional, cifra que no se alcanzará en 1996 y sí en el tercer año de la legislatura
SEQUIA. AGRICULTURA ADELANTA EL PAGO DE LAS AYUDAS A AGRICULTORES AFECTADOS POR LA SEQIAEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició hoy el proceso de pago de las ayudas a los agricultores afectados por la sequía, según el compromiso que figuraba en el Decreto Ley de Medidas Urgentes contra la Sequía que aprobó en mayo el Consejo de Ministros
EL CIERRE DE INTELHORCE AFECTARA A MAS DE 700 EMPLEOS INDIRECTOSEl cierre temporal de la Empresa General Textil España, antigua Intelhorce, afecará a más de 700 empleos indirectos, además de los 751 trabajadores de la plantilla de la factoría ubicada en Málaga
VALENCIA RECIBE LAS COMPETENCIAS DEL ICONAEl ministro para las Administraciones Públicas, Jerónimo Saavedra, presidirá mañana en Madrid el pleno de la Comisión Mixta de Transferencias Administración del Estado-Comunidad Valenciana, que aprobará nuevos traspasos de competencias a esta región
MADRID. EL PP PROPONE UN PLAN DE SEGURIDAD LABORAL PARA LA CAMLa portavoz de Economía del PP en la Asamblea de Madrid, Carmen Alvarez-Arenas, ha manifestado la necesidad de elaborar un plan de seguridad laboral para la Comunidad de Madrid, en e marco de las nuevas competencias que deben asumirse en materia de Seguridad e Higiene del trabajo