TurismoLos hoteles españoles registraron 33,9 millones de pernoctaciones en octubre, un 4,7% másLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 4,7% en octubre respecto al mismo mes de 2023, superando los 33,9 millones, según los datos publicados este viernes por el INE. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España crecieron un 0,1% y las de no residentes un 6,7%
LaboralGaramendi destaca que CEOE siempre rechazó reducir la jornada por ley: “Se ha alargado el chicle tanto como era posible”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó este jueves que la patronal ha explicado “hasta la saciedad” los motivos por los que rechaza reducir la jornada laboral por ley en los términos planteados por el Ministerio de Trabajo, del que dijo que no ha practicado diálogo social sino “monólogo social”, y denunció que “se ha alargado el chicle tanto como era posible para alargar un debate político”
EmpresasAmazon inaugura una exposición inmersiva en Madrid para dar a conocer "la magia" de sus centros logísticosAmazon inauguró este jueves 'Unboxing Amazon', una experiencia inmersiva que ofrece al público la posibilidad de adentrarse en una caja gigante de Amazon de 100 metros cuadrados que explica el funcionamiento de un centro logístico, así como algunas de las últimas innovaciones de la compañía en el proceso de compra, robótica o sostenibilidad
LaboralUGT apremia al Gobierno a reducir la jornada ante las “acciones obstruccionistas” de CEOE y exige reforzar el control horarioEl vicesecretario de Organización de UGT, Rafael Espartero, reclamó este jueves al Gobierno que avance en la reducción de la jornada laboral ante las “acciones obstruccionistas” de la CEOE en la mesa de negociación y exigió que, sin esperar a adoptar esa medida, apruebe ya un refuerzo del control horario, una medida que, según explicó, no necesita de ninguna votación parlamentaria
LaboralTrabajo reúne la mesa de la reducción de la jornada laboral tras el ‘no’ de CEOE y un paréntesis por la DANAEl Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá en la tarde de este jueves a los agentes sociales en la mesa de la reducción de la jornada laboral, después de que la patronal haya expresado ya oficialmente su negativa a apoyar la medida y tras un paréntesis en las negociaciones por las consecuencias de la DANA de hace tres semanas que castigó especialmente a la provincia de Valencia
Comisión EuropeaEl PPE desoye a Feijóo y Ribera será comisaria europea con el ‘sí’ del PSOE a los candidatos de Meloni y OrbánEl PPE accedió este miércoles a que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, sea comisaria europea a pesar de la negativa del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Como contrapartida, el PSOE apoyará a los candidatos propuestos por los mandatarios de Italia y Hungría, Giorgia Meloni y Viktor Orbán, respectivamente, por lo que Raffaele Fitto y Oliver Varhely serán avalados con una mayoría reforzada
LaboralTrabajo reúne mañana la mesa de la reducción de la jornada laboral tras el ‘no’ de CEOE y un paréntesis por la DANAEl Ministerio de Trabajo y Economía Social reunirá en la tarde de este jueves a los agentes sociales en la mesa de la reducción de la jornada laboral, después de que la patronal haya expresado ya oficialmente su negativa a apoyar la medida y tras un paréntesis en las negociaciones por las consecuencias de la DANA de hace tres semanas que castigó especialmente a la provincia de Valencia
EnergíaLa cogeneración espera que las subastas sean una realidad al inicio de 2025Las patronales Acogen y Cogen España esperan que el marco de inversión en cogeneración de 1.200 megavatios (MW) mediante subastas, cuya tramitación se reinició oficialmente el pasado 15 de octubre, sea una realidad en los primeros meses de 2025, tras tres años de demora por la crisis energética
TiempoLa borrasca Caetano trae un temporal de viento y mar en el norte y el este hasta el viernesLa borrasca profunda Caetano, designada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), llevará un temporal de viento y mar a zonas del norte y el este de la península hasta este viernes, con rachas que pueden superar los 90 km/h y olas que podrán alcanzar los cinco metros en el Cantábrico y los tres en Cataluña y Baleares
EnergíaEl precio de la luz baja un 28% y se aleja de los máximos anualesEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 28,2% al situarse en los 95,79 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 133,49 euros de ayer. Con ello, se aleja de sus máximos anuales aunque suma 31 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%
Día EPOCLos pacientes con EPOC alertan sobre el impacto negativo del cambio climático en esta enfermedadLa Asociación Nacional de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Apepoc) conmemora este 20 de noviembre el Día Mundial de esta enfermedad respiratoria, bajo el lema ‘Mejor para los pacientes, mejor para el planeta’, para concienciar a la sociedad sobre el impacto negativo de la contaminación y el cambio climático en estos pacientes
Comisión EuropeaSánchez continúa negociando para desbloquear el nombramiento de Ribera en la Comisión EuropeaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continuará al frente de las negociaciones de su grupo en el Parlamento Europeo para intentar desbloquear el nombramiento de su vicepresidenta Teresa Ribera, mientras sus ministros guardan silencio respecto a si apoyarán al candidato de la presidenta italiana, Giorgia Meloni, uno de los grandes escollos en estas negociaciones que se desarrollan durante esta semana
EnergíaEl precio de la luz baja mañana un 28% y se aleja de los máximos anualesEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana miércoles un 28,2% al situarse en los 95,79 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 133,49 euros de hoy. Con ello, se aleja de sus máximos anuales aunque suma 31 días por encima de los 45 euros por MWh, el mínimo de la media mensual para que se mantenga el IVA de la electricidad en el 10%
Cumbre del ClimaEl G-20 desatasca las negociaciones sobre quién y cómo se paga la factura climáticaLa 29ª Cumbre del Clima -conocida como COP29- afronta desde este martes en Bakú (Azerbaiyán) un impulso en las negociaciones de ministros y delegados de casi 200 países gracias al apoyo mostrado por los líderes del G-20 desde Río de Janeiro (Brasil) para pactar un nuevo objetivo mundial de financiación climática que ayude a las naciones más vulnerables
InvestigaciónEl juez investiga las cuentas de Begoña Gómez y pide su certificado de matrimonioEl juez Juan Carlos Peinado ha ordenado investigar las cuentas corrientes de Begoña Gómez y ha solicitado su certificado de matrimonio, algo que ha solicitado en el marco de la causa en la que se investiga a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por corrupción en el sector privado y tráfico de influencias
MadridEl Ayuntamiento de Madrid homenajea a los bomberos de la ciudad con más de 40 años de servicioEl Ayuntamiento de Madrid homenajeó este martes a los bomberos de la ciudad con más de 40 años de servicio municipal marcados, en palabras de su jefe, por la "generosidad", el "compromiso" y la "vocación" que no han defraudado en sus actuaciones más importantes como el 11-M, Alcalá 20 y la pandemia entre otras
EnergíaEndesa eleva un 8% la inversión hasta 2027, alcanzando los 9.600 millonesEndesa prevé un aumento global del 8% en la inversión entre 2025 y 2027, hasta 9.600 millones de euros, lo que supone un récord histórico para la empresa desde que en 2014 pasó a operar en su actual perímetro geográfico (Península Ibérica)
GobiernoLa pugna por el nombramiento de Ribera podría complicar la crisis de Gobierno de Sánchez y la formación de la ComisiónLa pugna contra la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que ha emprendido el Partido Popular para que no sea elegida vicepresidenta de la Comisión Europea podría complicar la remodelación del Ejecutivo que tiene que efectuar Pedro Sánchez y también podría poner en jaque los planes de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que busca que este nuevo órgano esté listo para el próximo 1 de diciembre