Debate Nación. El Congreso rechaza suprimir las DiputacionesEl Congreso rechazó hoy, en el marco del Debate de la Nación, una propuesta de La Izquierda Plural que planteaba suprimir las diputaciones y “establecer las transferencias patrimoniales y competenciales a las comarcas o municipios”. Esta iniciativa fue desestimada por 182 votos en contra, 139 a favor y 11 abstenciones
Caen un 47,5% las quejas ciudadanas al Defensor del PuebloLa Oficina del Defensor del Pueblo recibió un total de 22.692 quejas ciudadanas (individuales o agrupadas por tratarse de un mismo tema) durante el año pasado, lo que supone un 47,5% menos respecto a las 33.478 de 2012 y la segunda cifra más baja desde la crisis económica disparara el envío de escritos de protesta de ciudadanos a la institución, actualmente dirigida por Soledad Becerril
Debate Nación. La Izquierda Plural reclama suprimir las DiputacionesEl grupo parlamentario de La Izquierda Plural ha planteado, en el marco de las resoluciones del Debate sobre el Estado de la Nación, suprimir las diputaciones y “establecer las transferencias patrimoniales y competenciales a las comarcas o municipios”
AmpliaciónEl Constitucional avala tres aspectos de la reforma laboral del Gobierno de RajoyEl Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado por siete votos a favor y cuatro en contra la reforma laboral aprobada en febrero de 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy. El TC respalda en concreto dos aspectos claves de la reforma: la regulación de un régimen tasado para las indemnizaciones por despido improcedente y la limitación del pago de salarios de tramitación a aquellos casos en los que se produce la readmisión del empleado
El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráficoLa Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros
El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráficoLa Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros
El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráficoLa Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros
PSOE e IU se oponen a los 130 km/h en autopistas y autovíasEl aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autopistas y autovías, que el Gobierno pretende llevar al Reglamento General de Circulación tras la reforma de la ley de tráfico, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, incomoda al PSOE y a IU, mientras que el resto de los partidos políticos se muestra a favor
Casi la mitad de los ciudadanos españoles hace uso de la administración electrónicaLa representante de la Asociación Profesional de Cuerpos Superiores de Sistemas y Tecnologías de la Información de las Administraciones Públicas (Astic), Victoria Figueroa, aseguró este viernes que “el 44,7% de los ciudadanos utiliza la administración electrónica” y que “un total de 33,5 millones de DNI ya son electrónicos”, aunque lamentó que “los resultados no sean tan óptimos como se esperaba”
Industria estudiará la viabilidad del almacén Castor tras conocer las causas de los seísmosEl secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, afirmó este lunes que una vez se conozcan las causas y las consecuencias de los seísmos que se están produciendo en el Golfo de Valencia coincidentes con la inyección de gas en el almacén subterráneo Castor, se estudiará la viabilidad del proyecto que todavía estaba en pruebas
Pensiones. El PSOE expresa su "compromiso claro" de reformar la reforma si llega al poderLa portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, afirmó hoy el "compromiso claro" del PSOE de que "cuando cambie la mayoría parlamentaria habrá un cambio" de la reforma de las pensiones, y mientras tanto se opondrá en el Parlamento, en la calle y en el Tribunal Constitucional
El PSOE dice que los presupuestos son los de “la consolidación del empobrecimiento”La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, y el portavoz socialista en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Valeriano Gómez, criticaron hoy el proyecto de ley de Presupuestos Generales aprobado por el Consejo de Ministros, asegurando que no son los de la recuperación, como dice el Gobierno, sino los de “la consolidación del empobrecimiento de las familias”