Búsqueda

  • ETA. Covite denunciará a los promotores del lanzamiento de zapatos contra una caricatura del Rey El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) anunció hoy que denunciará a los organizadores de un acto que tuvo lugar este lunes en Pamplona, en el que, en el marco de una marcha de apoyo a procesados de ETA, adultos y niños lanzaron zapatos contra caricaturas del Rey y de otras autoridades del Estado Noticia pública
  • 65 millones de niñas no van a la escuela Un total de 31 millones de niñas en edad de cursar educación Primaria y 34 millones en edad de cursar Secundaria no van a la escuela, según estimaciones de la Unesco Noticia pública
  • Tráfico. Cada hora hay un atropello a peatones en las ciudades españolas Todos los años se producen en España alrededor de 10.000 atropellos en las vías urbanas, lo que supone alrededor de uno cada hora, de los que alrededor de un 20% provocan lesiones graves o mortales a los peatones, y los colectivos más vulnerables son las personas mayores de 65 años y los menores de 14, según un estudio elaborado por el RACE y Goodyear Noticia pública
  • Los derechos de las niñas entran en campaña Varias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas Noticia pública
  • La Obra Social ‘la Caixa’ y el Prado firman un nuevo acuerdo para impulsar cuatro exposiciones El presidente de la Obra Social ‘la Caixa’, Isidro Fainé, ha firmado un acuerdo de colaboración con el presidente del Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, para impulsar cuatro nuevos proyectos expositivos en los próximos cuatro años en centros ‘CaixaForum’ y otros equipamientos culturales del país Noticia pública
  • El Rey ensalza la formación para profesores y alumnos en la apertura del curso universitario El rey Felipe VI alabó este miércoles las figuras del alumno y del profesor y destacó la importancia de la formación para ambos colectivos durante la inauguración del curso universitario celebrada en la Universidad de Murcia con motivo del centenario de su creación Noticia pública
  • Radio Exterior cancela un programa acusado de antisemitismo Radio Exterior de España, de RNE, ha retirado de su programación el espacio ‘Desde el infierno’, después de haber sido acusado de antisemitismo Noticia pública
  • Escuelas Católicas reunirá a 1.800 personas en su congreso a finales de octubre Un total de 1.800 directores, docentes y expertos del mundo académico asistirán al congreso de Escuelas Católicas, que se celebrará en Madrid del 29 al 31 de octubre Noticia pública
  • Méndez de Vigo: “Si no enseñamos a los niños a programar no estarán suficientemente formados” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, destacó este miércoles la importancia de “reducir la brecha tecnológica” enseñando en las escuelas a programar mediante los currículos escolares, recalcando que si no se enseña a los niños sobre esta competencia, “no estarán suficientemente formados” Noticia pública
  • Gais y lesbianas recuerdan a la RAE que la bisexualidad “no es una suma de prácticas” La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) recordó este martes a la RAE que la bisexualidad “no es una suma de prácticas”, como recoge esta institución en la definición del concepto de “bisexual”. Así lo denunció este martes, en el contexto del Día de la Bisexualidad, que se conmemora desde hace años el 23 de septiembre Noticia pública
  • RSC. "La diversidad es un factor absoluto de riqueza en las empresas" La presidenta de Hewlett-Packard (HP) en España y Portugal, Helena Herrero, cree “profundamente que la diversidad es un factor absoluto de riqueza” en las empresas, ya que aporta “creatividad y puntos de vista diferentes” Noticia pública
  • Discapacidad. “La empatía es clave para que la sociedad se ponga en la piel de personas con capacidades diferentes” El presentador Fernando Sanz, que participó en el programa ‘Capacitados’ de Televisión Española, cree que la emisión de esta serie sobre la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad “cambia totalmente la visión que se tiene hacia las personas sordas” Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes recibe a niños saharauis que pasan las vacaciones con familias madrileñas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, recibió hoy en la Real Casa de Correos a un grupo de niños saharauis que disfrutan de las vacaciones de verano con familias madrileñas, y destacó el compromiso del Gobierno de la Comunidad con el pueblo saharaui y la gran oportunidad que representa para los niños su estancia en la región madrileña Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • C. Valenciana. Cuatro proyectos de educación en valores, finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2015 Cuatro proyectos de Educación en Valores realizados en centros educativos valencianos han sido seleccionados finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2015. Los proyectos finalistas proceden del colegio Santo Domingo Savio (Petrer, Alicante), del EEI La Milotxa (Puçol, Valencia), del San Ignacio de Loyola (Picassent, Valencia) y del CEE Vall Blanca (Ontinyent, Valencia) Noticia pública
  • Discapacidad. Presentan un programa para mejorar la atención médica de los 600.000 iberoamericanos con síndrome de Down Down España y la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown) presentaron este jueves en Madrid el Programa Iberoamericano de Salud para Personas con Síndrome de Down, una publicación que pretende ayudar a mejorar la atención médica de los 600.000 ciudadanos con este síndrome que viven en Iberoamérica Noticia pública
  • Madrid. Más de 70.000 niños han aprendido a prevenir lesiones tras cinco años de campaña del Colegio de Fisioterapeutas Un total de 72.438 niños madrileños de entre 3 y 8 años han aprendido a llevar a cabo sus actividades diarias (deporte, higiene, actividades escolares) de la manera más saludable posible para evitar el desarrollo de lesiones en la edad adulta, gracias a los cinco años de campaña del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • (REPORTAJE) Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en India Alrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país Noticia pública
  • Galicia. La Xunta colabora en la mejora de la situación de mujeres con discapacidad La secretaria general de la Igualdad de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, visitó hoy la sede de la Asociación de familias de personas con discapacidad intelectual (Amigos), con la que colabora el gobierno autonómico Noticia pública
  • Más del 30% de los padres se sienten "perdidos" en la educación de sus hijos El 30,8% de los padres y madres españoles reconocen que a la hora de educar a sus hijos "a veces se encuentran perdidos", según se deduce del estudio 'online' realizado a 503 madres y padres de hijos entre 0 y 18 años desarrollado por MyWord para la iniciativa Gestionando Hijos Noticia pública
  • Denuncian la destrucción de documentos municipales antes del cambio de alcaldes El Observatorio de la Ciudadanía contra la Corrupción (OCC) denuncia las “montañas” de documentos que han sido “destruidos” en diversos ayuntamientos, entre ellos el de Madrid, tras las elecciones municipales del 24 de mayo y ante del relevo de alcaldes de este sábado Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Una de las aves más abundantes de Europa y Asia pierde el 90% de su población en tres décadas El escribano aureolado (‘Emberiza aureola’), una de las especies de aves más abundantes de Europa y Asia, ha reducido su población en un 90% y ha desaparecido de amplias áreas de ambos continentes desde 1980, según un estudio publicado en la revista científica ‘Conservation Biology’ y del que se hizo eco este martes SEO/BirdLife Noticia pública