Clara Peñalver releva a Juan Carlos Ortega al frente del programa de La 2 'La mitad invisible'

MADRID
SERVIMEDIA

El programa cultural de La 2 de TVE 'La mitad invisible' estrenará este sábado presentadora: la escritora de suspense Clara Peñalver toma el relevo de Juan Carlos Ortega, tras más de cinco años en antena y 70 emisiones del espacio.

Juan Carlos Ortega le cederá a Peñalver su cámara de vídeo doméstica, para que aporte una visión nueva y diferente sobre el arte.

La nueva conductora del programa es licenciada en Biología y Escritura. Ha publicado tres novelas de suspense y guías didácticas infantiles. Con ‘Sangre’, su opera prima, fue galardonada con el Premio Mejor Escritora Novel en el Festival Imagina Málaga 2010. Sus siguientes novelas, ‘Cómo matar a una ninfa’ y ‘El juego de los cementerios’, forman parte de la serie de 'Ada Levy', cuya tercera parte verá la luz en abril de 2016.

Además de su faceta narrativa, hace unos años comenzó un nuevo proyecto: el desarrollo de un método creativo adaptado a sus necesidades como escritora. El resultado fue un proyecto llamado ‘Habitación Sellada’ que Clara aplica a sus talleres de escritura.

Es autora del libro ‘Cuentos para educar con inteligencia emocional’, una fábrica de cuentos para adaptar las historias al aprendizaje emocional de los más pequeños. También ha publicado la serie infantil ‘Hoy estoy…’ (‘Hoy estoy celoso’ y ‘Hoy estoy enfadado’).

También ha compaginado la escritura con la televisión. En Canal Sur presentó la sección ‘Escritura creativa... y más’ del programa ‘La mañana… y más’.

‘La mitad invisible’, dirigido por Blanca Flaquer, seguirá indagando cada sábado (excepto el último sábado de cada mes), en todo aquello que se esconde tras conocidas manifestaciones artísticas.

Este sábado, Clara Peñalver y su equipo intentarán conocer el estado de El Quijote en pleno siglo XXI. Para ello, contará con los filólogos Francisco Rico y Carlos García Gual, que analizarán la primera novela moderna; el filósofo José Luis Abellán que hablará del pensamiento que encierra la obra; y el historiador Alfredo Alvar, que explicará la personalidad de Cervantes y de la época del ingenioso hidalgo.

El programa ha contado con la participación de Andrés Trapiello, que valorará la polémica de su reciente traducción de la obra de Cervantes al castellano actual, y también ofrecerá una entrevista desde los estudios de RNE con Benigno Moreno, director de la versión radiofónica de ‘El Quijote del siglo XXI’.

Los espectadores descubrirán otros conocimientos sobre la obra, como el del pastor Ángel Gutiérrez, o el de un grupo de jóvenes que se han unido para un proyecto solidario bajo el nombre de ‘Quijote Team’.

Este programa se ha rodado en El Toboso, la Cueva de Montesinos, las Lagunas de Ruidera, Barcelona y Madrid.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2015
JRN/gja