Gobierno y PP avalan que Rajoy evite una "farsa" de investidura de la que saldría "destrozado"El Gobierno en funciones y el Partido Popular justificaron este sábado la decisión de Mariano Rajoy de declinar la oferta del rey Felipe VI para presentarse el primero al debate de investidura porque consideran, entre otras razones, que hubiera sido “una farsa” y “un teatro” del que habría salido "destrozado"
Fernández Díaz rechaza el “chantaje político” de exigir la marcha de Rajoy para que el PP gobierneEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debe presentarse de nuevo a la investidura y que no pueden aceptarse “chantajes políticos” como sugerir que si retira su candidatura podría facilitarse un acuerdo con el PSOE y Ciudadanos
Feijóo recuerda a Sánchez que “Felipe González dejó gobernar al PP” en 1996El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, recordó hoy al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que “Felipe González dejó gobernar al PP” en 1996, cuando los populares se impusieron a los socialistas “por 300.000 votos” en las elecciones generales
AmpliaciónRajoy ve “capaz” a Sánchez de hacer un pacto “con ocho o nueve partidos”, incluidos independentistasEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, reconoció este viernes que ve “capaz” al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de hacer un ‘pacto a la portuguesa’ con “ocho o nueve partidos”, de los que, advirtió, algunos son independentistas y otros están a favor del derecho a la autodeterminación
20-D. Monago defiende que no hay “nadie imprescindible” y que quien lo crea “se equivoca”El presidente de PP de Extremadura, José Antonio Monago, defendió este lunes que no hay “nadie imprescindible”, ni él ni el presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ni el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ni el líder de Ciudadanos, Albert Rivera. Aseguró que quien lo crea “se equivoca”
Ampliación20-D. Rajoy gana las elecciones con holgura pero apenas tiene socios para gobernarEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ganó este domingo las elecciones generales con 123 escaños pero tendrá difícil revalidar su mandato al disponer de pocas opciones para pactar, especialmente si se produce una alianza de todas las formaciones de izquierda
20-D. El PP gana en Baleares y Podemos le arrebata la segunda posición al PSOEEl PP ha ganado las elecciones Baleares este domingo con tres diputados, mientras que Podemos ha sido la segunda fuerza seguida del PSOE, con más del 98% de los votos escrutados, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior
20-D. Podemos gana en el País Vasco en votos y el PNV en escañosEl Podemos se ha impuesto en votos en el País Vasco en las elecciones generales de este domingo, aunque el PNV ha sido el que ha logrado más escaños, según los datos del 20-D con el 99,84% de los votos escrutados en la comunidad vasca
20-D. El PP mantiene el tipo en Castilla y León, con más del 90% escrutadoEl PP gana las elecciones generales en Castilla y León con 17 escaños, lo que le permite mantener el tipo en uno de sus bastiones tradicionales, después de que se haya escrutado más del 90% de los votos, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior
Avance20-D. Rajoy gana las elecciones con ventaja pero no tiene socios para gobernarEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ganó esta noche las elecciones generales con más de 120 escaños pero tendrá casi imposible revalidar su mandato al tener pocas opciones para pactar y, sobre todo, ante una posible alianza de formaciones de izquierdas
20-D. El PP gana en Aragón, con más del 90% de los votos escrutadosEl PP gana las elecciones generales en Aragón con seis escaños, mientras que Podemos obtiene dos en uno de sus feudos, con el 90,14% de los votos escrutados, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior
20-D. El PSOE gana las elecciones y mantiene el tipo en AndalucíaEl PSOE gana las elecciones generales en Andalucía manteniendo el tipo en esta comunidad autónoma tradicional granero de votos socialistas, con casi el 30% de las papeletas esrutadas, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior