Rajoy reúne al Comité Ejecutivo Nacional del PPEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, reúne este lunes al Comité Ejecutivo Nacional del PP, horas después de que los militantes socialistas eligieran a Pedro Sánchez como secretario general del PSOE. Tras varias semanas de crispación mediática por los escándalos de corrupción, los populares también aprovecharán para aprobar la creación de la Oficina del Cargo Popular, un órgano para prevenir y controlar estas prácticas
Rajoy reúne al Comité Ejecutivo que aprobará la Oficina del Cargo Popular horas después de conocer el nuevo liderazgo del PSOEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado este lunes por la mañana al Comité Ejecutivo Nacional, horas después de que los militantes socialistas elijan a su nuevo secretario general entre Susana Díaz, Pedro Sánchez o Patxi López. Tras varias semanas de crispación mediática por los escándalos de corrupción, los populares también aprovecharán para aprobar la creación de la Oficina del Cargo Popular, un órgano para prevenir y controlar estas prácticas
Madrid. Ciudadanos propone una “reforma exprés” para eliminar los aforamientosEl portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, propuso hoy en el Pleno parlamentario al resto de grupos parlamentarios una “reforma exprés” del Estatuto de Autonomía que contenga un “solo punto” referido a la “eliminación de los aforamientos”
Presupuestos. Quevedo ve avances en la negociación "franca" con el GobiernoEl portavoz de Nueva Canarias en el Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo, aseguró este martes que la negociación "franca" con el Gobierno de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado está permitiendo avances que ha cifrado en el entorno del "25-30%" aunque queda por delante "la cuesta" para llegar a la posición definitiva
Presupuestos. Quevedo expresa su “voluntad” de llegar a un acuerdo con el GobiernoPedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias en el Congreso, aseguró hoy que tiene “voluntad para definir y encontrar un acuerdo” con el Gobierno sobre los Presupuestos de 2017 y que ambas partes ya han constituido una comisión bilateral al respecto
Catalá y el Consejo Fiscal, a favor de reformar la Justicia penalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la secretaria de Estado de Justicia, Carmen Sánchez-Cortés, se han reunido esta tarde con los miembros del Consejo Fiscal para tratar asuntos de interés del colectivo a petición del propio Consejo Fiscal, según informó el Ministerio de Justicia
El BOE publica 18 días después el cese de Pedro Antonio Sánchez como presidente de MurciaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado el cese de Pedro Antonio Sánchez, imputado por el 'caso Auditorio', como presidente de la Región de Murcia, 18 días después de que anunciase su dimisión, tal y como reclamaba la oposición. Sánchez dijo que dimitía porque era la única forma de “salvar a la región” de un Gobierno tripartito, conformado por PSOE, Ciudadanos y Podemos
Murcia. Cs insiste en eliminar aforamientos políticos y no exigirá que Sánchez deje el escañoLa dirección nacional de Ciudadanos insiste en exigir al PP en Murcia la eliminación de aforamientos de los cargos públicos de la región para la investidura de su candidato, Fernando López Miras, como presidente, aunque no la condicionará a la renuncia de su antecesor, Pedro Antonio Sánchez, a su escaño
Presupuestos. El alcalde socialista de Las Palmas da ideas para aprobarlos a su teniente de alcalde Pedro QuevedoEl alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo (PSOE), sugirió hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ al diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo, a la sazón su segundo teniente de alcalde, que, a cambio de aprobar los presupuestos, podría exigir una reforma del Estatuto de Autonomía canario con un sistema electoral más proporcional e inversiones para las infraestructuras de transporte de la ciudad
Santamaría emplaza al Senado a tomar la iniciativa sobre su reformaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, emplazó este martes al Senado a tomar la iniciativa sobre su propia reforma para que adquiera mayor relevancia su carácter de Cámara territorial, porque si lo hiciera el Ejecutivo cree que se le acusaría de quebrantar la separación de poderes
Brexit. Dastis asegura que “no cerraremos la Verja” de Gibraltar tras el ‘Brexit’El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, dejó claro este miércoles que España no tomará “medidas de fuerza” ni “cerraremos la Verja” de Gibraltar para presionar al Reino Unido si no acepta la oferta de cosoberanía ofrecida por el Gobierno español en relación con el Peñón
Presupuestos. Nueva Canarias tensa la negociación para lograr algo “excepcional”Nueva Canarias está tensando la cuerda en la negociación presupuestaria que mantiene con el Gobierno de Mariano Rajoy con el propósito de buscar algo “excepcional”, al ser consciente de que su voto en estos momentos es fundamental para que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 pasen el primer trámite parlamentario
Presupuestos. El Gobierno no cuenta aún con el respaldo de Nueva Canarias para aprobar los PGEEl Gobierno de Mariano Rajoy no cuenta por el momento con el respaldo del voto del diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, según ha anunciado él mismo, al confirmar que “en esta primera fase” no puede apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 porque no se ha producido una “auténtica negociación”
Gregorio Marañón: “No se investiga ni hay nada que investigar al Teatro Real” por el ‘caso 3%’El presidente de la Fundación del Teatro Real, Gregorio Marañón, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que ni el Ministerio del Interior ni la Guardia Civil están investigando a su institución por donaciones o comisiones relacionadas con el ‘caso 3%’, porque “no hay nada que investigar”, ya que no habido ninguna adjudicación de obras al respecto
PSOE. Patxi López dice que el PSOE no puede ser una "minoría más de una suma confusa de izquierdas”Patxi López, aspirante a la Secretaría General del PSOE y diputado por Vizcaya, afirma en el documento que recoge su proyecto de partido que el PSOE debe ser “autónomo” y basado en un socialismo “exigente, moderno y mayoritario” y no para “conformar un sumatorio confuso de minorías más o menos progresistas”
PSOE. Patxi López dice que el PSOE no puede ser una "minoría más de una suma confusa de izquierdas”Patxi López, aspirante a la Secretaría General del PSOE y diputado por Vizcaya, afirma en el documento que recoge su proyecto de partido que el PSOE debe ser “autónomo” y basado en un socialismo “exigente, moderno y mayoritario” y no para “conformar un sumatorio confuso de minorías más o menos progresistas”