Gas Natural Fenosa se guiará por la prudencia hasta 2012, en línea con la evolución de la economíaGas Natural Fenosa prevé invertir unos 1.800 millones de euros anuales hasta el año 2012 (5.300 millones entre 2010 y 2012), una cifra de capex que, según su plan estratégico, ascenderá a entre 9.000 y 13.000 millones para 2014. De este modo, el grupo contempla los dos próximos ejercicios con prudencia y contención, y de modo más expansivo los siguientes
Gas Natural Fenosa afirma que Fukushima retrasará las inversiones en nuclearEl presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, afirmó este jueves que el reciente accidente nuclear de Japón va a acelerar el binomio gas-electricidad, así como el desarrollo de las renovables, mientras que va a retrasar –o a detener por el momento- las inversiones en centrales nucleares
Gas Natural Fenosa cree razonable que el Tribunal Federal suizo se pronuncie "en el primer semestre" sobre el laudo de SonatrachEl consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, considera “razonable” que la decisión del Tribunal Federal suizo sobre el laudo de Sonatrach (que da la razón a la empresa argelina, que pretende incrementar el precio de los suminisros de gas desde enero de 2007, lo que supondría un impacto de 1.400 millones de euros) se resolviera en el primer semestre del año, esto es, antes de julio
Industria afirma que no hay que forzar a los consumidores para que dejen la Tarifa de Último Recurso de electricidadEl secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, afirmó que la meta de un mercado como el eléctrico es “que el sector funcione bien y que los consumidores estén contentos”. En este sentido, consideró que si una mayoría de los consumidores están satisfechos con la Tarifa de Último Recurso (TUR) “no hay que hacerlos infelices para que dejen la TUR”, es decir, no hay que “forzarles” a acudir al mercado liberalizado
Japón. El CNE y Red Eléctrica revisarán la alimentación eléctrica de todas las centrales nucleares españolasLa presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, anunció este miércoles que el organismo regulador y Red Eléctrica (REE) revisarán la alimentación eléctrica de todas las plantas nucleares españolas, ya que el accidente de Fukushima (Japón) ha demostrado que una central jamás puede quedarse sin suministro. Estas pruebas se harán al margen de las que se están preparando en el ámbito comunitario
Costa (CNE) subraya la importancia de que los reguladores sean independientes frente a gobiernos y empresasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, incidió este miércoles en la importancia de que los organismos reguladores sean independientes de las empresas del sector que regulan y de los gobiernos, para poder garantizar una competencia efectiva, eficiente y no discriminatoria en los mercados, así como para proteger a los consumidores y garantizar el servicio. Una cuestión que cobra relevancia en ciernes de la renovación de la CNE, que tendrá que producirse antes del 6 de mayo y que, previsiblemente, se hará antes de esa fecha
El proyecto español Solar Decathlon Europe gana el premio europeo de Energía SostenibleSolar Decathlon Europe, un proyecto español promovido por el Ministerio de Fomento y la Universidad Politécnica de Madrid e inspirado en un proyecto similar de Estados Unidos, ha ganado el premio a la mejor iniciativa de comunicación dentro de los Premios Europeos de Energía Sostenible, otorgados por la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea
La OPEP vincula el encarecimiento del crudo a la incertidumbre que hay en torno a Libia y JapónLa Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) atribuye la escalada del precio del petróleo, que en el último mes se ha acentuado aún más con respecto a los primeros meses del año, a la incertidumbre derivada del conflicto libio y de la tragedia de Japón. Una incertidumbre que se ha dejado notar en la prima de riesgo y en el mercado de futuros
El proyecto español Solar Decathlon Europe gana el premio europeo de Energía SostenibleSolar Decathlon Europe, un proyecto español promovido por la Universidad Politécnica de Madrid e inspirado en un proyecto similar de Estados Unidos, ha ganado el premio a la mejor iniciativa de comunicación dentro de los Premios Europeos de Energía Sostenible, otorgados por la Dirección General de Energía y Transporte de la Comisión Europea
Ferrovial suscribe un préstamo sindicado con 32 entidades por 1.305 millonesFerrovial ha suscrito con 32 entidades financieras un préstamo sindicado por importe de 1.305 millones de euros. Adicionalmente, la operación incluye una línea de liquidez de 541 millones de euros, que estará inicialmente sin disponer
El Ibex pierde un 0,86%El Ibex 35 se dejó este martes un 0,86% y cerró en los 10.784,50 puntos. El valor que más cayó fue Repsol (-3,03%), mientras que el que más ganó fue IAG (+3,90%)
El Corte Inglés inaugura un centro comercial, un Hipercor y un Bricor en A CoruñaEl Grupo El Corte Inglés inaugura este jueves en A Coruña un nuevo edificio con la oferta conjunta de El Corte Inglés e Hipercor, además de incorporar un establecimiento de Bricor dentro del Centro Comercial Marineda City. La inversión que el Grupo ha realizado en este proyecto ronda los 150 millones de euros
Endesa se consolida como segundo operador en el mercado liberalizado de electricidad en PortugalEndesa cuenta ya con más de 40.200 clientes en el mercado doméstico portugués recientemente liberalizado. Esto supone un 11,2% del mercado, lo que le convierte en el segundo operador, según datos del regulador luso ERSE (Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos) de febrero de 2011
Red Eléctrica invertirá 4.000 millones hasta 2015Red Eléctrica (REE) invertirá 4.000 millones de euros en el período 2011-2015, según señaló el presidente de la compañía, Luis Atienza, en el marco de la Junta General de Accionistas que el gestor del sistema eléctrico español celebra este martes
IPC. Economía augura que la inflación se moderará a partir del mes de julioEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, auguró este martes que la inflación se moderará a partir del mes de julio, principalmente debido a la desaparición de los efectos de la subida de IVA, que entró en vigor en julio de 2010
El régimen especial recibió 1.681,9 millones de retribución hasta febreroLos productores de energías del régimen especial (esto es, renovables y cogeneración) recibieron retribuciones por valor de 1.681,9 millones de euros en los dos primeros meses del año, según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de la Energía (CNE)
El Ibex cae un 0,32%El Ibex 35 se dejó un ligero 0,32% que lo hizo descender hasta los 10.878,30 puntos al cierre de la sesión del lunes. El valor que más perdió fue Técnicas Reunidas (-1,85%), mientras que la mayor subida fue la de Grifols (+2,47%)
Industria organiza la participación española en la feria mundial de la radiodifusión "NABShow"El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información y del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), ha organizado y apoyado la participación de las empresas españolas en la nueva edición del "NABShow", una de las más importantes ferias mundiales de la industria de la radiodifusión
Iberdrola recompró casi 10 millones de acciones la pasada semanaIberdrola ha llevado a cabo distintas operaciones de recompra de acciones propias, entre el pasado 4 de abril y el 8 del mismo mes. En total, la compañía ha recomprado 9,97 millones de acciones, que suman un importe global de 62,3 millones de euros
Galp tendrá que dar más libertad a sus gasolinerasEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) acepta los compromisos asumidos por la petrolera Galp, que dejará de tener "atadas" a una serie de estaciones de servicio de su red de distribución