La Plataforma del Tercer Sector aplaude la aprobación de las leyes del tercer sector y del voluntariadoLa Plataforma del Tercer Sector se congratuló este jueves por la aprobación en el Parlamento de las leyes del Tercer Sector de Acción Social y la Ley del Voluntariado, a las que considera dos instrumentos que servirán de refuerzo a un sector clave para el desarrollo social del país, la defensa de los derechos fundamentales y la lucha contra la pobreza y la exclusión
La CNMC multa al Ilustre Colegio de Abogados de Guadalajara y al Consejo General de la Abogacía EspañolaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado al Colegio de Abogados de Guadalajara (30.000 euros) y al Consejo General de la Abogacía Española (59.983 euros) al declarar probada la existencia de una infracción de la Ley de Defensa de la Competencia, según informó este miércoles en una nota
Discapacidad. La Asociación de Empleo con Apoyo, Predif, Feaps y el Ministerio de Justicia, ‘Premios cermi.es 2015’El jurado de los ‘Premios cermi.es 2015’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado este viernes estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
Discapacidad. La Asociación de Empleo con Apoyo, Predif, Feaps y el Ministerio de Justicia, ‘Premios cermi.es 2015’El jurado de los ‘Premios cermi.es 2015’, que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha fallado este viernes estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones o la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido, en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal o en la esfera institucional, en favor de las personas con discapacidad y sus familias
(REPORTAJE)Reminiscencias de un viaje insondable de valor, voluntad y colaboración que continúaLa historia de Cocemfe es la de personas con discapacidad con una "fuerza admirable", que no se han conformado con la situación que les ha tocado vivir y han querido participar y cambiar la sociedad, luchando para allanar el camino e integrar a otras personas en sus mismas circunstancias. Ha sido paralela a la historia del movimiento asociativo de la discapacidad en los últimos 35 años y, entre sus méritos, también están los de impulsar los avances en la inclusión social y laboral, así como la normalización de la vida de las personas con discapacidad orgánica y física
El PSOE denuncia “un fuerte retroceso” en los derechos sexuales de las personasEl Partido Socialista denunció hoy, Día Mundial de la Salud Sexual, “un fuerte retroceso” en los derechos sexuales de las personas y reiteró su “firme oposición” a la proposición de ley del PP que pretende modificar la actual norma de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Las ONG ecologistas denunciarán al Gobierno ante la UE por incumplir un convenio internacionalLas cuatro organizaciones ecologistas más importantes de España, Ecologistas en Acción, SEO BirdLife, WWF y Amigos de la Tierra, informaron este viernes de que denunciarán al Gobierno de España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por incumplir el Convenio de Aarhus, acuerdo que no cumple el Ejecutivo ya que pretende cobrar tasas judiciales a colectivos ecologistas, según afirmaron
AmpliaciónViolencia género. El Gobierno cambiará el protocolo de valoración de riesgo de las maltratadasEl secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, anunció este jueves que cambiará el protocolo de valoración de riesgo de las maltratadas, para que la lucha contra esta lacra social sea "más eficaz", aunque esta reforma no entrará en vigor hasta dentro de seis meses
Discapacidad. El PP denuncia ante la ONU el trato desigual de las mujeres y pide garantizar su inserción socialLa eurodiputada del PP Rosa Estarás denunció este martes el trato desigual que reciben las mujeres con discapacidad y defendió la necesidad de “adoptar una perspectiva de género y de discapacidad en todas las políticas e iniciativas legislativas”, con el objeto de garantizar la inclusión de este colectivo en la sociedad en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía
La ONU denuncia “impunidad endémica” de violaciones de derechos humanos en DarfurGraves violaciones y abusos a los derechos humanos ocurridas en Darfur (Sudán) ocurridas el año pasado, entre ellos asesinatos y violencia sexual, han quedado en su mayoría sin investigar y sin castigo en un contexto de “impunidad endémica”, según un informe hecho público este viernes por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
El Supremo avala el derecho de una opositora adventista del Séptimo Día a no ser examinada en sábadoEl Tribunal Supremo ha anulado la resolución de la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia, de junio de 2011, que desestimó la petición de la recurrente para ser examinada un día que no fuese sábado. La mujer, que es miembro de a Iglesia cristiana adventista del Séptimo Día, concurrió a unas oposiciones a maestra de Educación Infantil y pidio ser examinada un día que no fuese sábado de la prueba de conocimiento de la lengua gallega, porque ese día lo dedican a la adoración de Dios
JustiApps premia 10 ideas para mejorar la Justicia en EspañaUn jurado compuesto por representantes de las principales instituciones del sector legal y tecnológico ha escogido las 10 mejores ideas presentadas a JustiApps, una iniciativa pionera en España que invitó a todos los ciudadanos e instituciones a presentar propuestas para mejorar la Justicia a través de una app. Entre las ideas ganadoras hay herramientas sobre mediación, turno de oficio, inmigración, discapacidad, régimen de visitas en separaciones o subastas judiciales
Empresarios de Toledo se ponen en la piel de personas con discapacidadLas calles de Toledo han sido este martes el escenario de una acción de sensibilización, dentro del programa Por Talento que lleva a cabo la Fundación ONCE a través de FSC Inserta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, para impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad
Orgullo gay. El PSOE evoca a Zerolo y los 10 años de bodas homosexuales ante el Día del Orgullo GayEl secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Ibán García del Blanco, recordó este viernes que el Día Internacional del Orgullo Gay se celebrará este domingo recordando que recientemente se ha cumplido el décimo aniversario de los matrimonios homosexuales en España y a Pedro Zerolo, su antecesor en el cargo dentro de la Ejecutiva Federal socialista y fallecido el pasado 9 de junio
Cáritas pide a la ONU acabar con las 'devoluciones en caliente'La experta del Equipo de Incidencia y Comunicación de Cáritas Española Sonia Olea Ferreras intervino este jueves en Ginebra en la 29ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y alertó de las 'devoluciones en caliente' que se producen en Ceuta y Melilla. Asimismo, pidió que se derogue la Disposición Final primera de la Ley de Protección a la Seguridad Ciudadana, que las hace posible
Las personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en procedimientos de adquisición de la nacionalidad españolaLas personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad española, para los que contarán con los apoyos y los ajustes razonables que precisen, según establece la Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España, publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Discapacidad. La profesora ciega que pedía un docente de apoyo gana la batalla judicialInmaculada Mazón, la profesora ciega que plantó cara a la Comunidad de Madrid por no cumplir la ley que regula el acceso al empleo público de las personas con discapacidad, ha ganado la batalla, ya que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que le daba la razón el pasado mes de mayo es ya firme y, además, sienta un precedente judicial en materia de ajustes razonables en el puesto de trabajo, algo de lo que su protagonista está “muy satisfecha”
Aborto. El Congreso rechaza las cuatro enmiendas a la totalidad del PSOE, La Izquierda Plural, ERC y BNGEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves las cuatro enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, La Izquierda Plural, ERC y BNG a la reforma del Partido Popular que obliga a las menores de 16 y 17 años a contar con el consentimiento paterno para poder abortar. El PP hizo valer su mayoría en el Hemiciclo y espera sacar adelante esta reforma antes de que acabe la legislatura, algo, que según palabras del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, será posible
Las familias monoparentales piden una ley específica de ámbito nacionalUna red de 13 entidades de familias monoparentales reclama que se cree una ley específica y a nivel nacional “que acabe con la discriminación y la vulnerabilidad” que a su juicio sufre este colectivo “como consecuencia de una falta de políticas de apoyo adecuadas, agravada por la situación de crisis y los recortes”