El 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán depresión a lo largo de su vidaEl 26% de las mujeres y el 12% de los hombres sufrirán al menos un episodio depresivo a lo largo de su vida, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que constata que la prevalencia global de los trastornos depresivos es el doble en féminas que en varones
AmpliaciónEl Supremo ordena reabrir el “caso Meño”La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha ordenado reabrir el caso de Antonio Meño, el paciente que sufrió daños cerebrales irreversibles hace 21 años por una presunta negligencia médica en una rinoplastia, y ha anulado la sentencia que absolvió al anestesista que intervino en la operación
Papa. Benedicto XVI no llena los hoteles de Santiago y BarcelonaLos hoteles de Santiago de Compostela y de Barcelona siguen con un 25% de sus habitaciones disponibles para el fin de semana y no esperan llenarlas todas pese a la visita del Papa Benedicto XVI a ambas ciudades
Extremadura y Portugal realizarán hoy un simulacro de seísmo en el entorno de AlmarazLa Dirección General de Justicia e Interior de la Junta de Extremadura, en colaboración con el Gobierno de Portugal, ha preparado para hoy un simulacro de seísmo en el entorno de la presa de Valdecañas y Almaraz y que será el mayor simulacro en materia de Protección Civil que se haya realizado en la región extremeña
Inaugurado en Madrid el primer banco mundial de órganos bioartificiales con células madreEl Hospital Universitario Gregorio Marañón, de Madrid, inauguró este martes el primer laboratorio del mundo destinado a producir órganos bioartificiales con células madre adultas y a reducir con ello los dos principales problemas con que se encuentran actualmente los trasplantes: la falta de órganos y los rechazos de las vísceras trasplantadas. En el acto inaugural estuvieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia
Extremadura y Portugal organizan un simulacro de seísmo en el entorno de Almaraz para el día 3 de noviembreLa Dirección General de Justicia e Interior de la Junta de Extremadura, en colaboración con el Gobierno de Portugal, está preparando un simulacro de seísmo que tendrá lugar en el entorno de la presa de Valdecañas y Almaraz el próximo día 3 de noviembre, y que será el mayor simulacro en materia de Protección Civil que se haya llevado a cabo en Extremadura
Un 16,5% de los españoles con depresión no recibe apoyo de médicos, familiares y amigosUn 16,5% de los españoles con depresión consideran que no reciben prácticamente ningún apoyo de profesionales sanitarios, familiares y amigos. Así se desprende de una encuesta realizada por la Asociación Europea de la Depresión con motivo del Día Europeo de la Depresión, fijado internacionalmente para el 1 de octubre con el lema "Depresión: no más soledad, estamos junto a ti", pero que España celebrará el próximo lunes, 18 de octubre
Unicef combate un grave brote de cólera en Camerún con una campaña dirigida a los niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha puesto en marcha una campaña para prevenir el cólera en Camerún, que vive uno de los brotes más graves de esta enfermedad en las últimas décadas, con unos 5.560 casos y 385 muertes desde el pasado mes de mayo, después de la temporada de lluvias
El móvil ayuda en la rehabilitación del daño cerebralEl jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital bilbaíno Aita Menni, Ignacio Quemada, ha asegurado que "las nuevas tecnologías pueden aportar muchas cosas positivas a la medicina en general, y a la rehabilitación del daño cerebral en particular", siendo un ejemplo de esto el uso de los teléfonos móviles que se usan "desde hace 15 años en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido (DCA)"
El teléfono móvil ayuda en la rehabilitación del daño cerebralEl jefe del Servicio de Daño Cerebral del Hospital bilbaíno Aita Menni, Ignacio Quemada, afirmó este lunes que "las nuevas tecnologías pueden aportar muchas cosas positivas a la medicina en general, y a la rehabilitación del daño cerebral en particular", siendo un ejemplo de esto el uso de los teléfonos móviles que se usan "desde hace 15 años en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido (DCA)"
Aborto. En vigor la nueva ley del abortoEste lunes entra en vigor la nueva ley del aborto, que se estrena con dos recursos admitidos a trámite por el Tribunal Constitucional y que permitirá interrumpir voluntariamente el embarazo a partir de los 16 años sin alegar causa alguna para hacerlo hasta las 14 semanas
Este lunes entra en vigor la nueva ley del abortoEste lunes, 5 de julio, entra en vigor la nueva ley del aborto, que se estrena con dos recursos admitidos a trámite por el Tribunal Constitucional, y que permitirá interrumpir voluntariamente el embarazo a partir de los 16 años sin alegar causa alguna para hacerlo hasta las 14 semanas
AmpliaciónLa identificación de las víctimas tardará días en completarseLa identificación de las 12 víctimas mortales arrolladas por un tren en la estación de Castelldefels, tarea que tiene lugar en el Intituto de Medicina Legal, en L'Hospitalet de Llobregat, tardará días en completarse. La Generalitat de Cataluña ha expresado su propósito de no dar ninguna información a los familiares hasta que no se tenga la absoluta certeza de la identidad de los restos
Castelldefels. Renfe y autoridades dicen que el paso subterráneo estaba bien señalizadoRenfe, Ayuntamiento y Generalitat aseguran que el paso subterráneo en la estación de Castelldefels estaba abierto y bien señalizado, a pesar de lo cual el grupo de personas que fue arrollado por el tren de Cercanías optó por cruzar las vías por un lugar indebido, produciéndose el trágico accidente, que por el momento arroja un balance de 12 fallecidos y 13 heridos, tres de ellos en estado crítico. Las víctimas mortales están siendo trasladadas a la Ciudad de la Justicia para realizarles la autopsia
Las abuelas reniegan de ir al médico por cuidar a sus nietosTanto adultos como jóvenes de vez en cuando no acuden a la consulta del médico a pesar de tener cita concertada. Sin embargo, son las mujeres con patologías crónicas y mayores de 65 años las que más faltan a la consulta tras alegar motivos familiares. Así, lo señala un estudio presentado en el 30 Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) celebrado en Valencia
Las abuelas reniegan de ir al médico por cuidar a sus nietosTanto adultos como jóvenes de vez en cuando no acuden a la consulta del médico a pesar de tener cita concertada. Sin embargo, son las mujeres con patologías crónicas y mayores de 65 años las que más faltan a la consulta tras alegar motivos familiares. Así, lo señala un estudio presentado en el 30 Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) celebrado en Valencia la pasada semana
Más de 300.000 personas mayores sufren algún tipo de maltrato en EspañaAlrededor de un cinco por ciento de las personas mayores que hay actualmente en España, es decir, más de 300.000, sufren algún tipo de maltrato perpetrado por sus cuidadores, mayoritariamente familiares, según denunció este lunes la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
Madrid. Famma crea un consejo de expertos en sanidad y discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha creado un Consejo de Expertos del Área de Sanidad para analizar desde el punto de vista médico y técnico las cuestiones especializadas relacionadas con la discapacidad física y orgánica
La crisis incrementa un 8% el consumo de antidepresivos en EspañaEl consumo acumulado de antidepresivos aumentó en España un 8% entre 2007 y 2009, cuando las ventas de estos medicamentos pasaron de los 30.840 envases a los 33.353, según informó Francisco García, director de Comunicación y RSC de Pfizer
El hallazgo de una mutación genética abre nuevas posibilidades de investigación para futuros tratamientos de la diabetesUn grupo de investigadores básicos del Hospital Regional de Málaga, junto con expertos de Estados Unidos, Israel y Bélgica, liderados por el doctor Antonio Luis Cuesta Muñoz, han identificado una mutación genética que da lugar a islotes pancreáticos humanos de una gran eficacia y con capacidad de proliferar, un hallazgo que permite abrir posibles nuevas vías de futuros tratamientos para la diabetes mellitus mediante técnicas de terapia celular
Madrid. Pozuelo de Alarcón pone en marcha un servicio para ayudar a jóvenes embarazadas con dificultadesEl Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Línea de Atención a la Mujer para promover la verdadera igualdad de oportunidades de las jóvenes con dificultad ante su embarazo, facilitándoles los recursos y medios necesarios para afrontar su estado de una forma madura y responsable