IPC. LOS PRECIOS AUMENTARON UN 0,7% EN OCTUBRE POR EL VESTIDO Y CALZADO Y LA ENSEÑANZAEl Indice de Precios al Consumo subió en octubre un 0,7% respecto a septiembre principalmente por el vestido y calzado y la enseñanza superior, con lo que la tasa interanual se coloca en el 2,6%, frente al 2,9% de septiembre, porque octubre de 2002 fue un mes muy inflacionista, con un incremento de precios del 1%
LOS CARDIOLOGOS ACONSEJAN A LAS FAMILIAS INVERTIR MAS EN PRIMEROS PLATOS Y AHORRAR EN SEGUNDOS PARA TENER MEJOR SALUDEl presidente de la sección de Cardiología Preventiva y Rehabilitación de la Sociedad Española de Cardiología, Alfonso del Río, recomendó hoy a las familias gastar más presupuesto en los primeros platos (más ricos en fibra y vitaminas) y ahorrar en los segundos (más ricos en proteínas y grasas), a pesar de los altos precios que están alcanzando frutas y hortalizas
CEREALES, ACEITE Y LECHE, PRODUCTOS MAS DAÑADOS POR EL CALOR, SEGUN LA UPALos cereales, el aceite de oliva y la leche son los productos más dañados por la ola de calor que está afectando a España durante las últimas semanas, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UNA DECIMA EN JUNIO Y LA TASA INTERANUAL SE MANTIENE EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó una décima en el pasado mes de junio, lo que deja la tasa interanual en el 2,7%, la misma cifra que en mayo y siete décimas menos que hace un año,según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA OCU AFIRMA QUE KOIPE CONTINUA FIJANDO EL PRECIO MINIMO DE VENTA AL PUBLICO DE SUS MARCAS CARBONELL Y KOIPESOLLa Organización de Consumidores y Usuarios (CU) aseguró hoy que ha constatado en abril pasado que el Grupo Koipe continúa fijando el precio mínimo de venta al público de sus marcas de aceite Carbonell 0'4 y Koipesol, pese a la denuncia contra estas prácticas que la OCU presentó ante el Servicio de Defensa de la Competencia el pasado 25 de septiembre, y que ha sido admitida a trámite
LOS ESPAÑOLES COMEN CADA VEZ MEJOR Y NO LES IMPORTA PAGAR MAS POR ELLO, SEGUN ARIAS CAÑETELos españoles comen cada vez mejor, consmen productos de mayor calidad y son cada día más exigentes con la sanidad y seguridad de su alimentación, y al mismo tiempo no les importa pagar más por ello, según afirmó hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete
AGRICULTURA INSISTE EN QUE EL PRECIO DEL ACEITE NO DEBE SUBIR A PESAR DEL DESCENSO DE PRODUCCIONEl Ministerio de Agricultura y Pesca insiste en que el precio del aceite no debería subir pese al descenso de producción. La cifras obtenidas en la actual cosecha, junto con los excedentes de la anterior campaña, equilibrarán el balance con el consumo acual, por lo que los precios no deberían subir
SE DISPARAN LOS PRECIOS DE VERDURAS Y FRUTAS POR EL MAL TIEMPO, PERO BAJAN LOS PESCADOSEl precio de las verduras y las frutas se disparó durante el pasado mes de febrero 2002 si bien fue compensado en parte en la bolsa de la compra por una rebaja del precio del pescado, según los datos hechos públicos hoy por el secretario de Estado de Comercio, Juan Costa
EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA SUBIRA EN LAS PROXIMAS SEMANAS DEBIDO A LA MENOR COSECHA DE ESTE AÑOEl precio de aceite de oliva subirá en las próximas semanas debido a que la producción de este año ha sido menor de lo esperado, unas 800.000 toneladas frente a la cosecha récord de 1.413.000 toneladas de la temporada pasada, según la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Andalucía
EL ACEITE DE OLIVA SUBIRA EN LAS PROXIMAS SEMANAS POR LA MENOR COSECHA DE ESTE AÑOEl precio del aceite de oliva subirá en las próximas semanas porque la producción de aceite de oliva de este año ha sido menor de lo esperado, unas 800.000 toneladas frente a la cosecha récord de 1.413.000 toneladas de la temporada pasada, según datos de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) deAndalucía
PRESTIGE. LA DISTRIBUIDORA COFARES DONA MATERIAL DE DESINFECCION Y PROTECCION DE VOLUNTARIOS Y 30.000 EUROSLa distribuidora farmacéutica COFARES ha donado 30.000 euros para los damnificados por el vertido del Prestige y va a destinar también la recaudación de la función exclusiva, organizada para los socios de la cooperativa, del "Fantasma de la Opera", que se celebrará el día 12 de enero a las 19 horas en el Teatro Lope de Vega, de Madrid
LOS ALIMENTOS FRESCOS SUBIERON UN 12% EN 2002, TRAS ENCARECERSE UN 3,8% EN DICIEMBRELos productos alimenticios frescos se encarecieron un 12,08% en 2002, lo que significa una subida tres veces superior a la inflación (4%) y cuatro veces más que el aumento de sueldos pactado en convenios (3,01%), según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Economa
IPC. LOS ALIMENTOS FRESCOS SUBIERON UNA MEDIA DEL 9,20% EN EL ULTIMO AÑOLos alimentos frescos han experimentado una subida a lo largo de los últimos 12 meses (entre noviembre de 2002 y noviembre de 2001) del 9,20%, segúnlos datos del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía, que analiza 92.000 precios de 295 productos
20 ALIMENTOS DE GRANCONSUMO CUESTAN ENTRE UN 8% Y UN 30% MAS QUE HACE UN AÑOUna veintena de alimentos básicos se han encarecido entre noviembre de 2001 y noviembre de 2002 entre un 8% (el doble que el IPC) y un 30%, según un nuevo informe de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, de periodicidad mensual