CataluñaPodemos espera que el PSC y ERC negocien algo más que la financiación singular y el "qué me das a cambio"La secretaria de Discurso y Acción Institucional y coportavoz de Podemos, María Teresa Pérez, dijo hoy que espera que el PSC y ERC "estén negociando algo más que la financiación singular" para Cataluña a cambio de investir al candidato socialista, Salvador Illa, y que por tanto su eventual investidura "sea algo más que un 'qué me das a cambio'"
ViviendaEl precio del alquiler sube un 4% en mayo, según FotocasaEl precio del alquiler en España sitúa su precio en 12,12 euros el metro cuadrado en el mes de mayo, lo que supone un 4% más que en el mismo mes de 2023, según Fotocasa
MadridAlmeida hará hoy balance de su primer año de mayoría absolutaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, hará este lunes un balance de su primer año de gobierno en esta legislatura, en la que cuenta con mayoría absoluta y en la que ya se han aprobado medidas como el plan para regular las viviendas de uso turístico y se han producido avances en proyectos como Madrid Nuevo Norte o el soterramiento de la A-5
Ley ELAEl Congreso decide el jueves sobre las proposiciones de ley sobre la ELAEl Pleno del Congreso de los Diputados acogerá este jueves el debate de totalidad de las proposiciones de ley sobra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), así como los textos de mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo y de promoción del transporte público para los jóvenes
Personas mayoresEdad sin Fronteras, UDP Madrid y Movimiento contra la Intolerancia piden una ley “específica” contra el edadismoLa Plataforma Cívica contra la Discriminación por Edad (‘Edad sin Fronteras’), la Asociación Provincial de Mayores y Pensionistas–UDP Madrid y el Movimiento contra la Intolerancia pedirán este viernes a partir de las 17.00 horas en la Plaza de las Cortes la aprobación de una legislación “específica” contra la discriminación por edad, convencidas de que “rechazar” a una persona por su edad es “quebrar” el “reconocimiento” de la “dignidad humana”
MadridAmpliaciónAlmeida reconoce una “filtración de datos” en el Ayuntamiento y afirma que esclarecerán quién hizo un “uso espurio” de esa informaciónEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, reconoció este viernes que se produjo una “filtración de datos” que “no deberían ser públicos” en relación a las inspecciones en el piso de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, y afirmó que son “los primeros interesados en esclarecer” quien accedió a las bases de datos e hizo un “uso espurio” de esa información
AbusosEl Defensor del Pueblo recaba más de 130 casos válidos desde octubre para su informe de abusos en la IglesiaEl Defensor del Pueblo ha recabado 231 solicitudes de nuevos testimonios de víctimas de abusos sexuales en el entorno de la Iglesia, de los que "se han considerado válidos 134" desde que Ángel Gabilondo entregó el pasado 27 de octubre el informe que le encargó el Congreso de los Diputados. Con ello, serían más de 620 las víctimas de esta lacra cuyos casos han llegado a la institución
PacientesExpertos en salud defienden que el futuro de la salud global depende de un enfoque integral y colaborativoExpertos en salud defienden que el futuro de la salud global depende de un enfoque integral y colaborativo. Esta ha sido una de las conclusiones de la nueva edición de los ‘Desayunos POP’, una jornada organizada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y que ha tenido lugar en el Auditorio de la Torre ILUNION bajo el título ‘sobre ‘Retos y oportunidades en la salud global’
ViviendaLos españoles que comparten vivienda destinan el 21% de su salario al pago de una habitaciónEl español medio dedicó el 21% de su sueldo bruto al pago del alquiler de una habitación en 2023, pues el precio de una habitación en alquiler en España se situó en diciembre en 466 euros al mes, mientras que el salario bruto medio registrado alcanzaba los 26.245 euros, lo que equivale a 2.187 euros brutos mensuales si se divide en 12 pagas
SanidadUn estudio revela cómo se produce el "bloqueo sanitario" en un pueblo de PalestinaEn el estudio 'Salud Bloqueada: cómo las barreras militares israelíes estrangulan el acceso a la atención sanitaria en un pueblo de Palestina', la entidad Médicos del Mundo examina el caso de la aldea de Al Walaja, situada en Cisjordania, entre Jerusalén y Belén