Búsqueda

  • MAÑANA EMPIEZA LA HUELGA DE IBERIA MAS LARGA EN DIEZ AÑOS Los pilotos de Iberia iniciarán mañana la huelga más larga en lo últimos diez años de la compañía, 12 días seguidos, que han forzado a Obras Públicas a fijar unos servicios mínimos del 50 por cien de los habituales, y que supondrá para las arcas de la empresa dejar de ingresar en torno a los 10.000 millones de pesetas Noticia pública
  • EL MOPTMA ADJUDICA OBRAS HIDRAULICAS POR 16.850 MILLONES El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) adjudicó hoy varias obras hidráulicas por u importe de 16.850 millones de pesetas, de los que mayor parte se los llevará la provincia de Huelva, en donde se han aprobado proyectos por valor de 5.500 millones de pesetas, para mejorar el uso de los recursos de agua en la provincia Noticia pública
  • IBERIA. EGUIAGARAY ENVIA A BRUSELAS EL PLAN DE IBERIA El Gobierno presentó hoy al actual comisario europeo de Transportes, el español Marcelino Oreja, el plan de viabilidad de Iberia, en el que se contempla una ampliación de capital de 130.000 millones de pesetas, para adaptar a la compañía al nuevo entorno competitivo Noticia pública
  • MADRID. EL VIERNES SE ABRE AL TRAFICO LA "CARRETERA DE LOS SATELITES" El viernes se inaugurarán los 10,8 kilómetros de la llamada "carretera de los satélites", de Madrid, que facilitará el acceso a la Estación de Seguimiento Aeroespacial (ESA), según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) Noticia pública
  • PALOMINO. EL PRESIDENTE DE FEVE ACUSA A IU DE DESESTABILIZAR LA EMPRESA El presidente de FEVE, Gonzalo Martín Baranda, acusó hoy a Izquierda Unida (IU de montar una campaña para desestabilizar a la dirección de la compañía, con la acusación de aplicar trato de favor a la empresa CAE Rail, vinculada al cuñado del presidente del Gobierno, Francisco Palomino, en sus contrataciones Noticia pública
  • EL MOPTMA ESTUDIA SUSTITUIR LA SUBVENCION A LA VIVIENDA POR AYUDAS FISCALES El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente estudia la sustitución en el próximo plan de vivienda de las subvenciones por vía de tipos de interés a los créditos para compra de vivienda por ayudas fiscaleslos promotores y compradores de un determinado nivel de renta, según indicó hoy Borja Carreras, director general de la Vivienda, en unas jornadas sobre el nuevo plan de vivienda Noticia pública
  • MADRID. EL MOPTMA NO SE PLANTEA UN NUEVO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE LA AMPLIACION DEL AEROPUERTO DE BARAJAS El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) no se ha planteado la necesidad de realizar un nuevo estudio de impacto ambiental del proyecto de ampliación del aeropuerto deBarajas, que sustituya al que ha realizado el ente público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) Noticia pública
  • EL MOPTMA NEGOCIA CON AUMAR UNA FUERTE REBAJA DE LOS PEAJES El Ministerio de Obas Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) ha abierto negociaciones con la concesionaria de autopistas AUMAR, para pactar una fuerte reducción en los peajes que aplica actualmente esta empresa, según informó hoy el secretario de Estado de Política Territorial Obras Públicas, José Alberto Zaragoza Noticia pública
  • EL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE ESTUDIARA MAÑANA EL TRAZADO DE LA N-III SOBRE LAS HOCES DEL CABRIEL El Consejo Asesor de Medio Ambiente, órgano consultivo en el que están representadas ls organizaciones no gubernamentales y la Administración, estudiará mañana, martes, la polémica surgida en relación a la construcción de la Autovía Madrid-Valencia, a su paso por el embalse de Contreras Noticia pública
  • EL MOPTMA INVERTIRA 18.000 MILLONES EN LOS AEROPUERTOS VASCOS El ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, anunció hoy en el pleno del Senado que el Gobierno invertirá unos 18.000 millones de peseta en los aeropuertos vascos, cuyo principal beneficiario será el aeropuerto de Bilbao Noticia pública
  • EL PP PIDE LA DECLARACION DE FAMILIA NUMEROSA A PARTIR DE DEL CUARTO HIJO Y DESGRAVACIONES PARA GASTOS DE EDUCACION Así lo explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Familia del PP, José María Michavila, quien demandó igualmente la ampliación de la desgravación en concepto de guaderías del 15 por ciento actual al 55 por ciento, así como el establecimiento de un tratamiento fiscal favorable a los gastos de material y transporte escolar, en una cifra cercana al 15 por ciento Noticia pública
  • EL PP PIDE LA DECLARACION DE FAMILIA NUMEROSA A PARTIR DE DEL TERCER HIJO Y DESGRAVACIONES PARA GASTOS DE EDUCACION El Partido Popular (PP) ha exigido al Gobierno que declare la condición de familia numerosa a prtir del tercer hijo -en la actualidad se accede a esta condición a partir del cuarto- y que este reconocimiento lleve aparejado una serie de ayudas en gastos esenciales, como la adquisición de la primera vivienda, transportes y educación Noticia pública
  • MADRID. FINALIZAN LOS RAMITES PARA EXPROPIAR LOS TERRENOS PARA LA AMPLIACION DEL AEROPUERTO DE BARAJAS A finales de mes se realizará el trámite de levantamiento de actas previas a la ocupación de los terrenos expropiados para la ampliación del aeropuerto de Barajas, según un anuncio del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente (MOPTMA) publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado Noticia pública
  • MADRID. IU PIDE AMPLIAR EL PERIODO DE INFORMACION PUBLICA SOBRE EL PROYECTO DE AMPLIACION DEL AEROPUERTO DE BARAJAS Izquierda Unida ha pedido por carta al alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, que tome "cartas en el asunto" del proyecto de ampliación del aeropuerto de Barajas, porque todavía no se ha constituído la sociedad Ciudad Barajas 2000, S.A., acordada entre el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) y el Ayuntamiento hace casi dos años, y que debía desarrollar el proyecto Noticia pública
  • ESPERAS DE HASTA 24 HORAS EN ALGECIRAS PARA CRUZAR EL ESTRECHO CON DESTINO A TANGER Unos 6.500 vehículos esperaban a primeras de esta tarde en las áreas de retención de Llano Amarillo, en Algeciras, Tarifa y Los Barrios (Cádiz) para poder cruzar en barco el Estrecho de Gibraltar con destinos a Tánger, lo que suponen retrasos de 24 horas. Las demoras para partir haciaCeuta eran de 5 horas Noticia pública
  • AGUA. OBRAS PUBLIAS INVERTIRA 700 MILLONES PARA OBRAS EN REGADIOS DE ALMERIA, SEGUN EL PSOE La Dirección general de Obras Hidraúlicas, del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, acometerá en breve una serie de proyectos para la ampliación de regadíos y defensa de ramblas en la comarca del Almanzora y Pulpí con una inversión de 700 millones de pesetas, según el senador del PSOE Blas Díaz Noticia pública
  • MADRID. AEDENAT CALIFICA DE "HIPOCRITA" AL AYUNTAMIENTO POR OPONERSE A LAS OBRAS DE LA LINEA 10 DEL METRO La asociació ecologista Aedenat hizo público hoy un comunicado en el que califica de "hipócrita" al Ayuntamiemto de Madrid por su oposición a las obras de la línea 10 del Metro Noticia pública
  • MADRID. LA CAM APROBARA LA CONSTRUCCION DE LA VARIANTE DE LA LINEA 10 DEL METRO SIN EL CONSENSO CON EL AYUNTAMIENTO Julián Revenga, consejero madrileño de Transportes, explicó hoy que después de un año de numerosos encuentros entre la Admninistración regional y el Ayuntamiento de la capital para "ponernos de acuerdo" en el trazado de la variante de lalínea 10 del Metro, entre Lago y Plaza de España, en estos momentos la Comunidad de Madrid (CAM) se replanteará su posición y va a decir que "hasta aquí hemos llegado" Noticia pública
  • BORRELL PROPONE UNA SUBIDA TELEFONICA DEL 30% PARA LAS LLAMADAS URBANAS El ministro de Obras Públicas Transportes y medio Ambiente, José Borrell, someterá mañana a debate en el Consejo de Ministrs la propuesta de su departamento para revisar las tarifas telefónicas, que incluye un aumento del 30 por cien en las llamadas urbanas, después de intensas negociaciones con el Ministerio de Economía, que no modificarán la pretensión del MOPTMA de llevar a cabo la mitad de la reestructuración tarifaria este año Noticia pública
  • MADRID. EL CAMION QUE RIEGA LAS JARDINERAS DE LA N-VI PUEDE PROVOCR ACCIDENTES, SEGUN EL PP El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha preguntado al Gobierno si los técnicos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) conocen el "grave riesgo de provocar accidentes" del sistema con el que se riegan las jardineras de la carretera de La Coruña, "un camión cisterna que avanza lentísimamente, taponando uno de los tres carriles" Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA MEDIDAS URGENTES CONTRA LA SEQUIA El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto-ley por el que se adoptan una serie de medidas urgentes para palia los efectos producidos por la sequía Noticia pública
  • EL TRANVIA VUELVE A LAS CALLES DE VALENCIA CMO SERVICIO PUBLICO El tranvía reapareció este mediodía en las calles de Valencia como servicio público después de muchos años de ausencia y de un período de pruebas de varios meses Noticia pública
  • EL CONSEJO DE MINISTROS APRUEBA TRASPASO DE COMPETENCIAS A ARGON El Consejo de Ministros aprobó hoy siete reales decretos sobre traspasos de competencias o ampliación de medios a servicios ya traspasados a la Comunidad Autónoma de Aragón, que asume las funciones administrativas en materia de casinos, juegos y apuestas y la aprobación del catálogo autonómico de juegos Noticia pública
  • MADRID. LA N-VI ABRE DESDE MAÑANA LA CALZADA CENTRAL A PARTIR DE ARAVACA AL 'CUARTO CARRIL' Y AUTOBUSES QUE VAYAN A MADRID La carretera de La Coruña dispondrá a partir de mañana de una calzada central entre Aravaca y Puerta de Hierro que podrá ser utilizada tanto por los vehículos que proceden del 'cuarto carril' como de los autobuses regulares provistos de la necesaria tarjeta magnética, según explicó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Política Territorial y Obras Públicas, José Alberto Zaragoza Noticia pública
  • BORRELL: SERIA RAZONABLE SUBIR LAS LLAMADAS URBANAS 5 PESETAS Y BAJAR ENTRE 35 Y 40 LAS DEMAS l ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, José Borrell, afirmó hoy que su departamento considera razonable un ajuste de las tarifas de Telefónica que eleve el precio de las llamadas urbanas en 1994 en unas 5 pesetas por la comunicación de 3 minutos, y bajar a su vez entre 35 y 40 pesetas las interurbanas, las nacionales y las internacionales Noticia pública