BBV SUSCRIBE UN PRESTAMO DE 10.000 MILLONES PARA ECONOMIA SOCIALEl Fondo de Desarrollo Social del Consejo de Europa ha concedido al Banco Bilbao Vizcaya (BBV) un préstamo global de 10.00 millones de pesetas para financiar proyectos destinados a inversiones en educación, sanidad, creación de empleo en pequeñas y medianas empresas y modernización rural, en línea con los objetivos del fondo
EL ZARAGOZANO DESTINA 7.000 MILLONES A LAS PYMES EXTREMEÑASEl Banco Zaragozano y la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) suscribieron hoy en Badajoz un convenio de colaboración por el que se concede una línea de financiación preferente por 7.00 millones de pesetas destinada a las pequeñas y medianas empresas (pymex) de Extremadura, informaron fuentes de la entidad bancaria
100.000 PERSONAS COMEN CADA DIA GRACIA AL BANCO DE ALIMENTOS DE ESPAÑALa Fundación Banco de Alimentos de España alimenta diariamente a unas 100.000 personas en situación de exclusión social, según informaron fuentes de dicha organización, cuyo objetivo es despertar en la sociedad la conciencia ante la pobreza y luchar contra el hambre
DIA SIN TABACO. EL TABACO MATA A TRES MILLONES DE PERSONAS AL AÑO, SEGUN DATOS DE LA OMSEl tabaco constituye en la actualidad la causa más importante de enfermedad o muerte en el mundo, con unos tres millones de defunciones al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hechos públicos hoy, coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial Sin Tabaco
LOS DECOMISOS DE DROGA CRECIERON EN ESPAÑA UN 53 POR CIENTO EN 1996Las operaciones de decomiso de droga crecieron en España en1996 un 53,4 por ciento, con 64.767 intervenciones policiales frente a las 42.216 de 1995, según los datos oficiales correspondientes al año pasado presentados hoy por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles
EL ESTANCAMIENTO DEL GASTO EN ALIMENTACION AMENAZA AL SECTOR DE LAS GRANDES SUPERFICIESEl estancamiento del gasto familiar en alimentación, que en 1996 cayó un 2,18%, amenaza los resultados de las grandes superficies, como Pryca y Continente. A ello se suma la concentración que se está dando en el ámbito de las superficies medianas (supermercados) y la congelación de licencias para nuevos hipermercados
DENUNCIAN LA FALTA DE COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LAS SOCIEDADES DE REAFIANZAMIENTO QUE LES DAN COBERTURALa Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR) denuncia en un documento que ha remitidola Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, que dirige José Manuel Fernández Norniella, la "ausencia notoria de compromiso" del Gobierno a la hora de apoyar a las sociedades de reafianzamiento, que deberán dar cobertura a las propias Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
TIPOS. LA GRAN BANCA RESPONDE INMEDIATAMENTE CON REDUCCIONES DE TIPOS PARA SUS CLIENTESLos grandes bancos han reaccionado inmediatamente a la rebaja de tipos efectuada por el Banco de España. BCH ha sido el primero en comunicar una reducción el 0,25%, igual a la del Banco de España, en su preferencial, que se sitúa en el 8%, y otro tanto ha hecho el Banco de Santander, que reduce el preferencial al 7,75% y el crédito hipotecario variable al 6,25%
LA CEOE CREARA UN CENTRO PARA PROMOCIONAR LOS NEGOCIOS EN EL MAGREBLa CEOE creará en breve en Valencia, en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) y la Generalitat Valenciana, una oficina para promocionar las inversiones de las empresas españolas en el norte de Africa, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal empresarial
TIPOS. BANKINTER Y URQUIJO LLEGAN HASTA EL 6,25 EN SUS PREFERENCIALESBankinter y el Banco Urquijo, dos de los bancos de mediana dimensión, han situado sus tipos preferenciales en el 6,25%, después de reducirlos hoy en medio punto, tras la rebaja efectuada por el Banco de España
BANCO DE ESPAÑA: ES NECESARIOAUMENTAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA PARA QUE LAS EMPRESAS MANTENGAN AL ALZA SUS BENEFICIOSEl mantenimiento del ritmo de crecimiento de los beneficios de las empresas españolas va a depender de que se confirme la mejoría que se apunta en el tercer trimestre en cuanto al dinamismo de la actividad, según las conclusiones manifstadas hoy por el director general del Banco de España, José Luis Malo de Molina, en la presentación de los datos de la Central de Balances