Búsqueda

  • 22-M. Rajoy cree que no necesita a los indecisos para ganar las elecciones El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, está prácticamente convencido de poder conseguir una victoria en las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo, hasta el punto de creer que no necesita arañar votos entre los indecisos porque la fidelidad entre sus electores habituales es muy alta Noticia pública
  • Un crimen machista incrementa en un 67% el riesgo de que se produzca otro al día siguiente Un crimen machista incrementa en un 67% el riesgo de que se produzca otro al día siguiente, en el caso de maltratadores españoles y hasta en un 92% en el caso de extranjeros que viven en España, además, el riesgo de que una mujer sea asesinada en los diez días siguientes del primer homicidio es de un 30%, según un estudio realizado por el catedrático de bioestadística de la Universidad de Granada, Juan de Dios de Luna Noticia pública
  • 22-M. La FAPE condena los vetos a medios informativos La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) mostró hoy su condena de los casos que se están registrando esta campaña de vetos a medios informativos, e hizo un llamamiento a los poderes públicos "para que abandonen todo intento de limitar el ejercicio del periodismo mediante" estas discriminaciones Noticia pública
  • RSC. Travel Club colabora con la Fundación Cometa en la construcción de un colegio español en Kabul Travel Club ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Cometa con el fin de construir en Kabul un colegio español que atenderá a cerca de 1.200 niños y niñas Noticia pública
  • Bildu. UPyD tilda de “hipócrita” al PSOE por lamentarse de la foto del etarra con el cartel de Bildu Unión, Progreso y Democracia (UPyD) calificó hoy de “hipócrita” que el PSOE haya expresado su rechazo por la foto en la que el etarra Ander Errandonea enarbola un cartel de apoyo a Bildu nada más salir de prisión Noticia pública
  • 22-M. Rajoy promete un gobierno “competente y formal” aunque cometa errores El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, prometió hoy dotar a España de un gobierno “competente, serio y formal” si gana las elecciones generales previstas para 2012, aunque asumió que cometerá errores porque no se puede acertar siempre ni contentar a todo el mundo Noticia pública
  • ETA. López advierte de que el uso partidista de la lucha contra el terrorismo debilita a la democracia El presidente del Gobierno vasco, Patxi López, hizo hoy un llamamiento en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" a todos los partidos políticos, en especial al PP -"que es el que más lo está utilizando"-, pero también al PSOE y a los nacionalistas, para que dejen de utilizar "de manera partidista" la lucha antiterrorista, porque "hay cosas con las que no se puede jugar". "El uso partidista, y a veces miserable, de la lucha antiterrorista siempre termina debilitando la democracia", advirtió Noticia pública
  • ETA. El PSOE acusa al PP de "dar aire a ETA" al hablar de Troitiño El secretario de Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, acusó hoy al Partido Popular de "dar más aire a los terroristas" cada vez que critica al Gobierno por la puesta en libertad del etarra Antonio Troitiño y le pidió expresamente que "no cometa de nueva la equivocación de utilizar como arma electoral este caso" Noticia pública
  • ETA. Los escoltas alertan de que “en absoluto” ha desaparecido la amenaza de ETA La Asociación Española de Escoltas (ASES) alertó hoy de que “en absoluto” ha desaparecido la amenaza de ETA, a pesar de que la banda terrorista ha declarado un alto el fuego y no comete un atentado mortal desde marzo de 2010, cuando asesinó en Francia al gendarme Jean-Serge Nérin Noticia pública
  • Un bombardeo de asteroides y cometas dio origen a la atmósfera de la Tierra Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un nexo común en el origen de las atmósferas de la Tierra y de Titán, el satélite de Saturno, al descubrir que ambas fueron originadas por un bombardeo de asteroides y cometas hace 3.900 millones de años Noticia pública
  • Un bombardeo de asteroides y cometas dio origen a la atmósfera de la Tierra Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un nexo común en el origen de las atmósferas de la Tierra y de Titán, el satélite de Saturno, al descubrir que ambas fueron originadas por un bombardeo de asteroides y cometas hace 3.900 millones de años Noticia pública
  • ETA. Savater destaca que un “rechazo” a ETA no es una condena El pensador y escrito vasco Fernando Savater aseguró hoy que un “rechazo” a ETA no es una condena, en referencia la respuesta dada por Bildu al hecho de que dos etarras dispararan este sábado en Francia contra un gendarme que forma parte de un control policial Noticia pública
  • Sortu. Ezker Batua pide al TC que impida “un atropello político y democrático” con Sortu Ezker Batua ha instado al Tribunal Constitucional a que se pronuncia sobre la legalidad de Sortu antes del 18 de abril, día en el que finaliza el plazo para la proclamación de candidaturas a las elecciones municipales y forales, para impedir que se cometa “un atropello político y democrático” Noticia pública
  • Madrid. Andradas confía en que las fechas electorales en la UCM se mantengan pese a todo El catedrático de Álgebra y vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, se mostró confiado este martes en que las elecciones a rector tendrán lugar en las fechas previstas, pese a la suspensión cautelar dictada por el juzgado número 14 de lo contencioso administrativo ante “posibles irregularidades en el censo” denunciadas por el también candidato Patxi Aldecoa Noticia pública
  • El PP juzga "una garzonada más" que Garzón recurra a Estrasburgo El Partido Popular aseguró hoy que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que se encuentra suspendido temporalmente de sus funciones y está investigado por prevaricación en tres causas, comete "una garzonada más" al recurrir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo por el caso de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Centenares de personas se concentran en Madrid en apoyo a Garzón Varios centenares de personas, entre ellas representantes del mundo de la cultura, la política y las organizaciones sindicales, se dieron cita este sábado en la Plaza Mayor de Madrid para mostrar su apoyo al juez Baltasar Garzón Noticia pública
  • Andalucía. Chaves asume "fallos" en los controles de los ERE, pero niega acciones ilegales El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, asumió hoy que la Junta andaluza cometió "fallos" en los controles de los procedimientos de los ERE que son investigados por un tribunal, pero negó que se hubiera cometido "ilegalidades" Noticia pública
  • ETA. Alonso (PSOE): “El Gobierno hace lo que debe” contra Sortu El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, manifestó hoy que “el Gobierno hace lo que debe” al pedir la ilegalización de Sortu, pues hay “pruebas objetivas” de que esta formación “claramente pertenece al complejo ETA-Batasuna” Noticia pública
  • Aislan por primera vez las burbujas de los refrescos en estado gaseoso Una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado aislar por primera vez la molécula de ácido carbónico en estado gaseoso y estudiar su estabilidad cinética a bajas temperaturas Noticia pública
  • Aislan por primera vez las burbujas de los refrescos en estado gaseoso Una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado aislar por primera vez la molécula de ácido carbónico en estado gaseoso y estudiar su estabilidad cinética a bajas temperaturas Noticia pública
  • Libia. Fidel Castro afirma que la OTAN quiere ocupar el “rico país” El dirigente cubano Fidel Castro ve "absolutamente evidente" que al Gobierno de Estados Unidos "no le preocupa en absoluto la paz en Libia, y no vacilará en dar a la OTAN la orden de invadir ese rico país, tal vez en cuestión de horas o muy breves días" Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia que el Ayuntamiento cobrará hasta 10 euros por ver exposiciones en Matadero El Grupo Municipal de IU denunció este lunes la pretensión del Ayuntamiento de Madrid de cobrar hasta diez euros por ver exposiciones en Matadero Madrid, cuando en los centros culturales de distrito de la capital este tipo de actividades tienen carácter gratuito Noticia pública
  • Nucleares. El alcalde de Garoña pide que no se haga una "discriminación injusta" con la planta burgalesa El alcalde de Valle de Tobalina -municipio burgalés en el que se ubica la central nuclear de Garoña -, Rafael González Mediavilla, pidió este miércoles al Gobierno que no cometa una "discriminación injusta" con este reactor, después de que los grupos parlamentarios hayan aceptado que la vida útil de las centrales pueda alargarse más allá de los 40 años, en función de las garantías que dé el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) Noticia pública
  • Siete de cada diez aerolíneas cometen irregularidades en la venta de billetes, según Facua La gran mayoría de compañías aéreas que operan en España comete irregularidades en la venta de billetes, según un estudio realizado por la organización de consumidores Facua. Según este documento, 24 de las 37 compañías analizadas, casi siete de cada diez, anuncian precios inferiores a los que finalmente cobran a los usuarios por los billetes Noticia pública
  • Siete de cada diez aerolíneas cometen irregularidades en la venta de billetes, según Facua La gran mayoría de compañías aéreas que operan en España comete irregularidades en la venta de billetes, según un estudio realizado por la organización de consumidores Facua. Según este documento, 24 de las 37 compañías analizadas, casi siete de cada diez, anuncian precios inferiores a los que finalmente cobran a los usuarios por los billetes Noticia pública