DESEMPLEO. LA REFORMA DE LA LEY DE EMPLEO COSTARA 18 MILLONES DE EUROS A LAS ARCAS PUBLICASLa aprobación de la nueva Ley de Empleo, que complementará al decreto de reforma del sistema prestaciones por desempleo, tendrá un coste de 18 millones de euros para las arcas públicas, según se refleja en la memoria económica del anteproyecto de Ley de Empleo, a la que tuvo acceso Servimedia
BARBERA SE OPONE A ABORDAR EN EL PACTO LOCAL LA PROPUESTA DEL PSOE DE ELECCION DIRECTA DE LOS ALCALDESLa presidenta de l Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, afirmó hoy que la exigencia del Partido Socialista de que se reforme la Ley Electoral para permitir la elección directa de los alcaldes "no tiene nada que ver" con los objetivos del Pacto Local, que es definir las nuevas competencias y medios de financiación de las corporaciones locales
EURO. EL CANJE DEL EFECTIVO AL EURO ESTA PREPARADO, SEGUN EL BCELa operación de canje del efectivo al euro se ha ido desarrollando conforme a lo previsto, gracias a los escrupulosos preparativos y a la firme dedicación de los cientos de miles de personas que participan directamente en el proceso, or lo que el próximo 1 de enero los 306 millones de ciudadanos de la Unión Monetaria comenzarán a utilizar los billetes y monedas en euros
FUNDACION ONCE ASESORARA A LAS EMPRESAS SOBRE LA APLICACION DE LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA CONTRATACION DE DISCAPACITADOSFundación ONCE, a través de Fundosa Grupo, ha creado la Unidad de Medidas Alternativas, un servicio gratuito para informar a empresas públicas y privadas de cómo aplicar el real decreto 27/2000 de 14 de enero del pasado año, que obliga a las empresas con más de 50 trabajadores al cumplimiento de una cuota de reserva del 2% de empleados con discapacidad o, en su defecto, al cumplimiento excepcional de medidas altrnativas sustitutorias
LA SEGURIDAD SOCIAL DESTINARA 10,82 BILLONES EN EL 2002 A PRESTACIONES, UN 6,80% MASLa Seguridad Social destinará en el año 2002 un total de 65.046 millones de euros (10,82 billones e pesetas) al pago de prestaciones sociales, lo que supone un incremento del 6,80% respecto al año anterior, según las cuentas presentadas hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
NAVARRA FOMENTARA CON MAS DE 4.500 MILLONES DE PESETAS EL EMPLEO PARA DISCAPACITADOSEl Gobierno de Navarra y los principales agentes sociales de la Comunidad Foral han aprobado el Plan de Empleo para el periodo 2002-2004 que contempla actuaciones por importe de 4.560 millones de pesetas para fomentar el empleo entre personas con discapacidad
IBERDROLA INCREMENTA SU BENEFICIO NETO UN 10,1% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLa compañía Iberdrola alcanzó en el primer semestre del año un beneficio neto de 421,4 millones de euros (7.054,7 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 10,1% respecto al mismo período del añ anterior, según informó hoy la compañía
JUSTICIA. LA FRANCISCO DE VITORIA DENUNCIA LA "EXCLUSION" DE SUS CANDIDATOS AL CGPJ Y LA "POLITIZACION" DE ESTA INSTITUCIONEl portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, José Luis Gonzlez Armengol, denunció hoy que el acuerdo alcanzado entre el PP y el PSOE para renovar los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es "clarísimamente excluyente" por no incluir a ninguno de los cinco candidatos que esta asociación presentaba y que la institución sigue teniendo una "dependencia total y absoluta de los partidos políticos"
CLH ABRE SUS OLEODUCTOS A NUEVOS OPERADORES Y BAJA UN 9% SUS TARIFAS PARA IMPULSAR LA COMPETENCIA EN LO CARBURANTESLa junta general de accionistas de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) aprobó hoy una modificación de estatutos para adaptarse al real decreto-ley 6/2000, de Medidas Urgentes de Intensificación de la Competencia, que permitirá a partir de julio que cualquier operador petrolífero pueda utilizar los oleoductosinstalaciones de la empresa, lo que favorecerá la competencia en el sector de distribución al por mayor de hidrocarburos
IBERDROLA AUMENTA UN 11,5% SU BENEFICIO NETO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa eléctrica Iberdrola alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del ao de 244,2 millones de euros (40.631 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 11,5% respecto al mismo período del año anterior y el más alto entre enero y marzo desde la liberalización del sector en 1998, según informó hoy en un comunicado la compañía
LOS QUINCE IMPULSAN LA INTEGRACION DE LA PROTECCION EDIOAMBIENTAL EN LA PESCALos países comunitarios han adoptado varias decisiones durante el Consejo de Ministros de Pesca tendentes a la integración de la protección medioambiental en las Políticas de Pesca Común (PPC). Los Quince han invitado a la Comisión a que evalúe este proceso y desarrolle un conjunto de indicadores ecológicos, económicos y sociales, así como objetivos a largo plazo
PENSIONES. AZNAR FIRMA HOY CON CCOO Y LOS EMPRESARIOS EL ACUERDO DEL QUE SE HA DESMARCADO UGTEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibe hoy n La Moncloa a los máximos responsables de CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Antonio Masa, respectivamente, y al secretario general de CCOO, José María Fidalgo, para firmar el acuerdo de pensiones al que llegaron el pasado 30 de marzo estas organizaciones con los representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PENSIONES. AZNAR FIRMA MAÑANA CON CCOO Y LOS EMPRESARIOS EL ACUERDO DEL QUE SE HA ESMARCADO UGTEl presidente del Gobierno, José María Aznar, recibirá mañana en La Moncloa a los máximos responsables de CEOE y CEPYME, José María Cuevas y Antonio Masa, respectivamente, y al secretario general de CCOO, José María Fidalgo, para firmar el acuerdo de pensiones al que llegaron el pasado 30 de marzo estas organizaciones con los representantes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL GOBIERNO ALCANZA UN PREACUERDO DE PENSIONES CON CCOO MIENTRAS CEOE Y UGT SE TOMARAN TIEMPO PARA ESTUDIARLOEl Ministerio de Trabajo alcanzó esta nocheun acuerdo con CCOO para reformar el sistema de pensiones, que establece la posibilidad de la jubilación anticipada voluntaria a los 61 años y eleva la cuantía de las prestaciones más bajas y todas las de viudedad. La patronal CEOE y UGT anunciaron que estudiarán la propuesta pactada por el Gobierno y CCOO, y tomarán una decisión la semana que viene