Búsqueda

  • Presupuestos. Las políticas de desempleo disminuyen un 5,5% Las políticas de desempleo fijadas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012 suman 28.805,05 millones de euros, lo que supone una disminución del 5,5% con respecto a 2011, según el proyecto de ley presentado hoy en el Congreso Noticia pública
  • UPTA denuncia que la subida de la luz podría abocar al cierre a muchos pequeños negocios La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) lamentó este martes el anuncio de una subida de la luz entre el 5 y el 7% en el próximo mes de abril, ya que entiende que esta noticia junto con la de la subida de los carburantes y otras que pudieran estar contempladas en el próximo proyecto de ley de presupuestos, complicarán mucho más la situación de un buen número de autónomos y empresas que podría abocarles al cierre de sus negocios Noticia pública
  • El 15% de las parejas españolas tienen problemas de fertilidad El 15% de las parejas españolas no pueden concebir de forma natural, una situación que para la Sociedad Española de Fertilidad (FED) es, "más que un problema, una enfermedad", por lo que pide que se aborde como tal y que no se deje fuera de su tratamiento a quienes no puedan pagarlo Noticia pública
  • Ampliación Rajoy promete recortes "justos, razonables y equitativos" en los Presupuestos El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que los Presupuestos Generales del Estado que se presentarán el próximo 30 de marzo incluirán nuevos recortes para reducir el déficit público, aunque prometió que serán "justos, razonables y equitativos" para no perjudicar a los que peor lo están pasando por la crisis económica Noticia pública
  • La Seguridad Social cerró 2011 con un déficit de 995 millones La Administración de la Seguridad Social registró al cierre provisional del ejercicio de 2011 un déficit de 995 millones de euros, lo que equivale al 0,09% del Producto Interior Bruto (PIB) y supone una desviación respecto al objetivo previsto por el anterior Ejecutivo de 0,49 puntos de PIB Noticia pública
  • Los niños que duermen menos de ocho horas tienen más riesgo de obesidad “Desde hace años existen estudios que demuestran que los niños que duermen menos de ocho horas al día tienen mayor riesgo de desarrollar sobrepeso u obesidad”, según señaló la neurofisióloga clínica y miembro de la Sociedad Española de Sueño (SES) Milagros Merino Noticia pública
  • UPTA reclama que la “relajación” del déficit sirva para tomar medidas “contundentes” a favor del empleo La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este viernes que la “relajación” en el objetivo de déficit para este año se destine a aprobar actuaciones “más contundentes” a favor del empleo Noticia pública
  • Aprobada la ampliación de la jornada del personal de Administración murciana El Gobierno murciano ha aprobado la ampliación de la jornada laboral del personal de Administración y Servicios, así como la de los trabajadores del Servicio Murciano de Salud (SMS), que en ambos casos queda establecida en 37 horas y media semanales Noticia pública
  • Margallo promete que España cumplirá “al pie de la letra” con el déficit, aunque baraja un 8,3-8,4% para 2011 El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se comprometió hoy ante el comisario europeo para el Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, a que España cumplirá con el objetivo de déficit que le asigne la UE para 2012, aunque el de 2011 calibró que estará en el 8,3-8,4% Noticia pública
  • El G-14 prevé descensos “selectivos” en los precios de la vivienda por las nuevas exigencias de provisiones a la banca El presidente del lobby inmobiliario G-14, Fernando Rodríguez-Avial, afirmó este jueves que las medidas de saneamiento del sector financiero con más exigencias de provisiones provocarán, “posiblemente, algún descenso” en el precio de la vivienda, aunque advirtió que éste “será selectivo” y “dependerá de la zona” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno creará una cuenta personal para garantizar la formación de los trabajadores La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció este martes que el Gobierno estudia la puesta en marcha de una cuenta personal de cada ciudadano que buscará garantizar su derecho a la formación profesional Noticia pública
  • Pacientes y profesionales destacan la importancia de la detección precoz del síndrome de Turner La Asociación Crecer celebrará mañana, sábado, una mesa redonda en Madrid para abordar, entre otros aspectos, el de la importancia de detectar precozmente el síndrome de Turner, que afecta a una de cada 2.500 niñas nacidas en España y que provoca déficit de crecimiento y falta de desarrollo genital Noticia pública
  • El Foro de Atención Primaria dice a Mato que no quiere medidas "estrictamente economicistas" El Foro de Médicos de Atención Primaria quiere reunirse con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para trasladarle su malestar con la situación sanitaria actual y para decirle que no negociará "medidas lineales, indiscriminadas, ni estrictamente economicistas" Noticia pública
  • Los Príncipes inauguran Fitur saludando a las grandes empresas turísticas españolas Los Príncipes de Asturias arrancaron este miércoles su paseo inagural por Fitur saludando a algunas de las principales empresas turísticas españolas como Iberia, Sol Meliá, Confortel, Orizonia o Iberostar Noticia pública
  • Los Príncipes inauguran Fitur El recorte presupuestario que se han visto obligadas a aplicar las comunidades autónomas para hacer frente a la reducción del déficit público ha reducido de forma significativa su participación en Fitur, que se inaugura hoy en Madrid con una superficie expositiva de 65.000 metros cuadrados, frente a los 75.000 del pasado año Noticia pública
  • Mañana comienza Fitur El recorte presupuestario que se han visto obligadas a aplicar las comunidades autónomas para hacer frente a la reducción del déficit público ha reducido de forma significativa su participación en Fitur, que se inaugura mañana en Madrid y que contará con una superficie expositiva de 65.000 metros cuadrados, frente a los 75.000 del pasado año. La feria pierde un pabellón y contará con nueve en lugar de diez Noticia pública
  • Los Príncipes inauguran el miércoles una nueva edición de Fitur marcada por el recorte autonómico y la ausencia de Francia Los Príncipes de Asturias inaugurarán el próximo miércoles, 18 de enero, la trigesimosegunda edición de Fitur, una de las ferias turísticas más importantes de Europa junto a la de Londres y Berlín Noticia pública
  • Ser pobre multiplica por cuatro el riesgo de tener discapacidad Las personas con rentas bajas tienen cuatro veces más probabilidades de vivir con una discapacidad que quienes disfrutan de una situación económica más acomodada, según evidencia el estudio "Discapacidades e inclusión social", elaborado por el Colectivo Ioé (equipo de investigación social independiente) y editado por Obra Social "la Caixa" Noticia pública
  • El déficit autonómico reduce en una hectárea la superficie expositiva de fitur El recorte presupuestario al que deben hacer frente las comunidades autónomas para hacer frente a la reducción del déficit público ha reducido de forma significativa su inversión en Fitur, que contará con una superficie expositiva de 65.000 metros cuadrados, frente a los 75.000 del pasado año. De hecho, la feria pierde un pabellón y contará con nueve en lugar de diez Noticia pública
  • UGT y CCOO piden a Mato que convoque el Comité Consultivo de la Dependencia Las Organizaciones Sindicales UGT y CCOO han remitido una carta a la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la que solicitan "la necesaria convocatoria del Comité Consultivo del Sistema para la promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia" Noticia pública
  • Ampliación IU recuerda que el PP siempre votó contra reducir el déficit mediante ingresos fiscales El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, señaló hoy la contradicción de las primeras medidas económicas del Gobierno del PP con lo que los populares votaron siempre en la oposición: reducir el déficit por la vía de aumentar los ingresos fiscales Noticia pública
  • Madrid. UPyD pide impuestos más justos y la simplificación y profesionalización de la Administración UPyD de la Asamblea de Madrid presentó una serie de enmiendas a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2012, entre ellas, algunas que buscan impuestos directos más progresivos, buscando además que la reducción del déficit presupuestario sea no sólo mediante la reducción del gasto, sino también mediante el aumento de los ingresos Noticia pública
  • El 94% de los nuevos especialistas médicos tiene trabajo El 94,4% de los nuevos especialistas médicos de los últimos cinco años está empleado, una gran mayoría (86,5%) de ellos en el sector público, según se desprende de tres nuevos estudios sobre recursos humanos sanitarios que ha realizado el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública
  • Investidura. Rajoy pedirá consensos y ofrecerá diálogo para salir de la crisis El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, pedirá ayuda en el debate de investidura a todos los grupos parlamentarios para sacar adelante las reformas que, en su opinión, España necesita, y ofrecerá diálogo para alcanzar consensos que unan a todo el arco parlamentario contra la crisis económica Noticia pública
  • Rajoy pedirá ayuda y consensos para salir de la crisis a todos los partidos El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, pedirá ayuda en el debate de investidura a todos los grupos parlamentarios para sacar adelante las reformas que, en su opinión, España necesita y ofrecerá diálogo para alcanzar consensos que unan a todo el arco parlamentario contra la crisis económica Noticia pública