MedicamentosAumentar un 10% la adherencia terapéutica de cuatro enfermedades ahorraría más de 500 millones e eurosAumentar un 10% las tasas de adherencia al tratamiento de cuatro enfermedades de alta incidencia como el párkinson, la esquizofrenia, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o la diabetes, supondría un ahorro de más de 500 millones de euros en costes sanitarios directos en España, según el informe ‘La innovación incremental del medicamento. Generando valor para el paciente y el Sistema Nacional de Salud’ presentado este miércoles en Barcelona
DiscapacidadLos pacientes de esclerosis múltiple denuncian la inacción de los gobiernos en materia de protección socialEsclerosis Múltiple España (EME) denunció este martes la inacción de los gobiernos en materia de protección social que sufren las personas que tienen esta enfermedad, cuyo día mundial se conmemora el próximo 30 de mayo bajo el lema 'Una vida en comunidad. Una vida con más oportunidades', que pone el foco en la necesidad de impulsar cambios sociales que mejoren su situación
DolorHasta un 30% de los niños y adolescentes padece dolor mantenido en el tiempo y están infradiagnosticadosEntre un 15 y un 30% de los niños y adolescentes padecen dolor mantenido en el tiempo y están infradiagnosticados, lo que también ocurre con el 27% de la población española entre 15 y 64 años, por lo que esta enfermedad se convierte en la más frecuente en España y la peor tratada, según se puso de manifiesto durante la presentación del XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED) en Madrid
Contaminación y saludLa exposición prolongada a la contaminación atmosférica se asocia con la covid-19 graveLa exposición prolongada a la contaminación atmosférica se relaciona con un mayor riesgo de sufrir covid-19 grave, ser hospitalizado por este motivo, ingresar en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) e incluso morir, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa”
AlzhéimerIdentifican nuevas proteínas asociadas al alzhéimer como potenciales biomarcadoresInvestigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han identificado nuevas proteínas relacionadas con el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, cuyo estudio podría facilitar la búsqueda de nuevos biomarcadores diagnósticos y posibles dianas terapéuticas
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza este martes un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza mañana, día 23 de mayo, un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza el 23 de mayo un Debate CaixaResearch sobre el melanoma, coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
Elecciones 28-MDe vender el cupón a ser candidato de Valents para conseguir una Barcelona accesibleEl candidato de Valents por Barcelona Carlos Vior, que es ciego desde los diez años, afirma que su ciudad necesita más “concienciación” sobre las personas con discapacidad, entre otras cosas para mejorar cómo este colectivo se desplaza entre un carrusel de patinetes, motos y otros obstáculos
Día MelanomaLa Fundación “la Caixa” organiza un debate sobre el melanoma en su Día MundialLa Fundación “la Caixa” organiza el 23 de mayo un Debate CaixaResearch sobre el melanoma coincidiendo con su Día Mundial, para abordar este tipo de cáncer de piel que, aunque no es el más frecuente, sí es el más agresivo debido a su gran capacidad para propagarse
MedicamentosAstraZeneca presenta nuevos avances científicos en enfermedades hematológicas raras y malignasAstraZeneca presentará nuevos datos clínicos en múltiples enfermedades hematológicas, sobre todo raras y malignas, para redefinir la atención en esta especialidad médica en el Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA), que se celebrará del 8 al 11 de junio de 2023 de forma híbrida en Frankfurt
EducaciónCeapa revindica una educación pública gratuita, inclusiva, laica y de calidad y que “no sea un arma arrojadiza” tras las eleccionesLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha elaborado un informe que recoge las demandas de las familias de la escuela pública de cara a las próximas elecciones del 28 de mayo “para defender una educación pública gratuita, inclusiva, laica, realmente democrática, participativa y de calidad para todo el alumnado”, y que “no sea un arma arrojadiza entre unos y otros” partidos políticos
SaludLa intervención temprana y los tratamientos de alta eficacia protagonizan el encuentro ‘Ágora’, sobre el manejo actual de la Esclerosis MúltipleLa décima edición de la reunión ‘Ágora’, un evento de referencia a nivel nacional que reúne a reputados expertos en Esclerosis Múltiple (EM) ha tenido lugar en Madrid de la mano de Novartis. Durante la reunión, los especialistas colocaron en el centro del debate la predicción de respuestas individuales al tratamiento, así como la experiencia en la práctica clínica con las terapias de alta eficacia en el abordaje de las formas recurrentes de la patología