Búsqueda

  • La UE obliga a etiquetar los alimentos de forma "clara y legible" Los envases de los alimentos tendrán que incluir información "clara y legible" sobre las calorías y la cantidad de grasas, carbohidratos, azúcares, proteínas y sal de los productos, según establece un nuevo reglamento aprobado este miércoles por el Parlamento Europeo (PE), que los Estados miembro deberán aplicar en tres años Noticia pública
  • Pajín: Los españoles pueden comer atún, pez espada y acelgas "con plenas garantías" La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró este jueves que "no hay razón para la alarma" respecto a la presencia de metales en alimentos como el atún, el pez espada, las espinacas o las acelgas, e hizo hincapié en que los españoles "pueden comer cualquier tipo de producto con plenas garantías" Noticia pública
  • Pajín: Los españoles pueden comer atún, pez espada y acelgas "con plenas garantías" La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró este jueves que "no hay razón para la alarma" respecto a la presencia de metales en alimentos como el atún, el pez espada, las espinacas o las acelgas, e hizo hincapié en que los españoles "pueden comer cualquier tipo de producto con plenas garantías" Noticia pública
  • El consumo de hortalizas sube un 9,9% en el último mes La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, dijo hoy en Madrid que el consumo de hortalizas en España se recuperó en un 9,9% en el último mes y cifró en 51 millones de euros los daños provisionales en el sector hortofrutícola español remitidos a la Comisión Europea(CE), provocados por la crisis de la bacteria “E.coli” Noticia pública
  • La exportación de frutas y hortalizas aumentó un 19% en el primer cuatrimestre de 2011 La exportación española de frutas y hortalizas de enero a abril de 2011 aumentó un 19% en volumen con relación a los mismos meses del año anterior -totalizando cuatro millones de toneladas- y un 6% en valor -situándose en 3.607 millones de euros-, debido principalmente al buen comportamiento de los grandes mercados como Francia y Alemania Noticia pública
  • Pepinos. El Gobierno y los agricultores trabajarán para sacar el "máximo rendimiento" a las ayudas de la UE El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y las organizaciones agrarias trabajarán para sacar el "máximo rendimiento" al reglamento de la Comisión Europea que recoge el paquete de ayudas para el sector tras la "crisis del pepino" Noticia pública
  • Pepinos. Los exportadores hortofrutícolas piden al Gobierno que demande a la Comisión Europea La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas y Flores (Fepex) ha solicitado al Gobierno español que lleve a la Comisión Europea ante el Tribunal de Justicia de la UE, por no asumir su responsabilidad ante la mala gestión de la crisis del pepino y por aprobar una medida que no compensa el 100% del daño ocasionado a los productores españoles del sector hortofrutícola Noticia pública
  • Pepinos. La UE aprueba las ayudas de 210 millones de euros para los agricultores La Unión Europea, en una reunión del Comité de Gestión, aprobó este martes un paquete de ayuda de emergencia para los productores de verduras frescas por un valor de 210 millones de euros Noticia pública
  • Pepinos. COAG ve un “punto de inflexión decisivo” en la crisis el levantamiento de la alerta en Alemania La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el levantamiento de la alerta sobre pepinos, tomates y ensaladas en Alemania debe ser un punto de inflexión decisivo para recuperar el consumo habitual de frutas y hortalizas españolas en el mercado europeo Noticia pública
  • Pepinos. Fepex reclama a Medio Ambiente la ejecución inmediata de campañas de promoción La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas y Flores (Fepex) pidió hoy al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la ejecución inmediata de campañas para promocionar el consumo de frutas y hortalizas, con el fin de normalizar la situación del mercado, afectado por la crisis del pepino Noticia pública
  • Pepinos. Aguilar pide a la distribución que promocione las hortalizas españolas La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, mantuvo este jueves una reunión con los representantes de las principales cadenas de la distribución en España para buscar actuaciones conjuntas de promoción y apoyo al sector hortofrutícola español desde el diálogo, la colaboración y la visión global de cadena alimentaria y de solidaridad con el eslabón productor Noticia pública
  • Pepinos. Fepex considera "insuficiente" la ampliación de ayudas de la UE al sector hortofrutícola La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas y Flores (Fepex) considera que la propuesta de compensación de la Comisión Europea para el sector hortofrutícola, ampliada de 150 a 210 millones de euros, "no es suficiente" Noticia pública
  • El mercado de vehículos industriales aumentó un 46% en mayo Las matriculaciones de vehículos industriales de más de seis toneladas cerraron el mes de mayo con un total de 1.304 unidades, lo que supuso un incremento del 45,9% con respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Pepinos. COAG cree que los 210 millones siguen siendo insuficientes El responsable de Frutas y Hortalizas de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Andrés Góngora, valoró este miércoles que la Comisión Europea haya incrementado de 150 a 210 millones de euros la dotación del fondo para compensar a los productores afectados por la crisis del pepino aunque consideró que “sigue siendo insuficiente” Noticia pública
  • La crisis del "E.coli" Los agricultores califican de “vergonzosa” la ayuda aprobada por la UE El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, mostró su descontento hacia la ayuda de 150 millones de euros procedente de la UE para paliar los daños de las zonas más afectadas por el impacto de la crisis del pepino. Una ayuda que, en palabras de López, es "vergonzosa" y exige que se conceda una "sin humillar", porque “ya hemos perdido 350 millones de euros en el sector” Noticia pública
  • Pepinos. Murcia ve una “tomadura de pelo” la propuesta inicial de la UE para compensar las pérdidas El consejero murciano de Agricultura y Agua en funciones, Antonio Cerdá, consideró hoy una “tomadura de pelo” la propuesta inicial de 150 millones de euros que ha realizado la Comisión Europea para compensar los daños del sector hortofrutícola español, porque es “claramente insuficiente” Noticia pública
  • Pepinos. Los agricultores califican de “vergonzosa” la ayuda de la UE El secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, mostró su descontento hacia la ayuda de 150 millones de euros procedente de la UE para paliar los daños de las zonas más afectadas por el impacto de la crisis del pepino. Una ayuda que, en palabras de López, es "vergonzosa" y exige que se conceda una "sin humillar", porque “ya hemos perdido 350 millones de euros en el sector” Noticia pública
  • Pepinos. Fepex pide al Gobierno demandar a la Comisión Europea si no cubre el 100% de los daños La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) pidió hoy al Gobierno que, si la Comisión Europea no cubre el 100% de los daños ocasionados por la "crisis del pepino", sea denunciada ante ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo Noticia pública
  • Pepinos. COAG reparte 30.000 kilos de hortalizas en Madrid La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá hoy 30.000 kilos de hortalizas en la Plaza de Felipe II de Madrid, junto al Palacio de los Deportes, para promocionar estos productos españoles que han sufrido el impacto de la crisis del pepino Noticia pública
  • Pepinos. Coag tacha de “calderilla” los 150 millones propuestos por la Comisión Europea La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) tachó este martes de “calderilla” los 150 millones de euros propuestos por Bruselas para todos los agricultores de los 27 países de la UE como medida de resarcimiento tras la crisis generada por la alerta del pepino Noticia pública
  • Pepinos. COAG repartirá mañana 30.000 kilos de hortalizas en Madrid La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá mañana, miércoles, 30.000 kilos de hortalizas en el Paseo Recoletos de Madrid para promocionar estos productos españoles que han sufrido el impacto de la crisis del pepino Noticia pública
  • Pepinos. Aguilar reclama medidas extraordinarias en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reclamará hoy medidas extraordinarias para compensar al sector hortofrutícola español, en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, que se celebrará en Luxemburgo Noticia pública
  • Pepinos. Aguilar reclamará mañana medidas extraordinarias en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, reclamará mañana martes medidas extraordinarias para compensar y resarcir al sector hortofrutícola español en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea que se celebrará en Luxemburgo Noticia pública
  • Pepinos. COAG reparte 30.000 kilos de hortalizas el miércoles en Madrid La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) repartirá 30.000 kilos de hortalizas en el Paseo Recoletos de Madrid el próximo miércoles para promocionar estos productos españoles que han sufrido el impacto de la crisis del pepino Noticia pública
  • Pepinos. Los pedidos europeos de frutas y verduras andaluces siguen por debajo del 50% Aclaradas las acusaciones realizadas al pepino español, actualmente los productos hortofrutícolas españoles se topan con la desconfianza y temor del consumidor europeo. Según datos de Asociafruit, organización que representa el 70% de las exportaciones de fruta de hueso de Andalucía, actualmente no se llegue al 50% de los pedidos realizados con anterioridad a la crisis Noticia pública