Europa tiene 7.898 canales de televisión de pago, un 5,8% menos que al comienzo de la crisisLa crisis ha afectado a la televisión de pago en Europa, y el número de operadores se ha reducido un 5,8% en el último lustro, desde los 8.381 operadores que había en 2009 a 7.898 en 2013, según el último anuario del Observatorio Audiovisual Europeo, hecho público este miércoles
El Tribunal de la UE desestima recursos de Canal+ y Telefónica contra el modelo de financiación de RTVEEl Tribunal General de la UE ha vuelto a avalar el actual sistema de financiación de RTVE, al rechazar sendos recursos de Telefónica y Distribuidora de Televisión Digital (Canal+) contra el visto bueno que dio la Comisión Europea a la decisión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de suprimir la publicidad en TVE y establecer fuentes de ingresos alternativos para la corporación, con una tasa a los operadores privados combinada con ayudas del Estado
Parques Reunidos adquiere el Miami SeaquariumParques Reunidos ha completado la adquisición de Miami Seaquarium, un parque marino situado en el sur de Florida, informa la compañía dedicada a los complejos de ocio
Las empresas interesadas en el AVE cuestionan la rentabilidad del corredor a LevanteLas empresas interesadas en participar en la liberalización ferroviaria tienen muchas dudas sobre la rentabilidad que puede ofrecer el corredor Madrid-Levante, el único que de momento se abrirá a operadores privados, por lo que siguen observando este proceso con mucha incertidumbre
Soria prevé que Repsol inicie las prospecciones en Canarias "en los próximos meses"El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este miércoles que será el operador, es decir Repsol, quien fije el inicio de las prospecciones petrolíferas en las costas de Canarias, si bien prevé que comiencen en "algún momento a lo largo de los próximos meses"
Discapacidad. El Cermi pide exigir accesibilidad audiovisual a todos los canales de emisión de contenidosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Gobierno, a través de los ministerios de la Presidencia y de Industria, Energía y Turismo, y a los grupos parlamentarios la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual para que se extiendan las obligaciones de accesibilidad audiovisual a todas las emisiones de contenidos que efectúen los operadores más allá de las puramente televisivas
El presidente de Renfe aboga por un único operador privado de los AVEEl presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar, dijo este miércoles en el Congreso de los Diputados, con respecto al proceso liberalizador que pondrá en marcha el Gobierno en los trenes comerciales (AVE y Larga Distancia), que “quizá un operador sea adecuado”
Más de 800 vigilantes privados ayudarán a controlar las 67 cárceles españolesEl Consejo de Ministros aprobó hoy que más de 800 vigilantes privados ayuden a las Fuerzas de Seguridad a controlar las 67 cárceles españolas. El Gobierno ha tomado esta decisión tras considerar exitosa una prueba piloto que se venía realizando desde 2013
Las televisiones en abierto aumentan un 3,3% su caja publicitaria y la radio un 2,6%Las televisiones en abierto incrementaron un 3,3% su facturación publicitaria en el último trimestre de 2013, y la radio un 2,6%, según el último informe sobre el sector audiovisual en España elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), que refleja también una caída interanual de abonados a la televisión de pago del 8,8%
Uteca: "TVE abre una guerra de precios"El director general de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), Andrés Armas, acusó hoy a TVE de "abrir una guerra de precios" con su participación en la puja que finalmente se ha llevado por los derechos de la selección española de fútbol para los partidos clasificatorios de la Euro 2016 y el Mundial 2018
Competencia expedienta a las gestoras de derechos Agedi y AIE por sus tarifas a las radios privadasLa Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI) y la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), por posibles prácticas restrictivas de la competencia en la gestión de los derechos de propiedad intelectual relativos a los fonogramas emitidos con fines comerciales
El Cermi recuerda que 2017 es la fecha límite para que el entorno construido reúna condiciones de accesibilidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha recordado este jueves la fecha de diciembre de 2017 como límite temporal para que todo el entorno construido (inmuebles, edificaciones y espacio urbano) que sea susceptible de ajustes razonables reúna condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad, según dispone la legislación vigente en materia de no discriminación de este grupo social
Uteca urge al Gobierno a publicar el nuevo mapa de frecuenciasLa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) emplazó hoy al Ministerio de Industria a “hacer públicos cuanto antes los proyectos de asignación del espectro radioeléctrico” a que obliga la aplicación del dividendo digital, para que no vuelva a provocarse a la industria televisiva un “daño irreparable” como el que le ha ocasionado el cierre de nueve canales de TDT
La empresa demandante del cierre de canales de TDT pide el cese de negociaciones Uteca-IndustriaInfraestructuras y Gestión 2002 SL, la empresa que inició la demanda ante el Tribunal Supremo a favor del cierre de nueve canales de TDT, ha pedido a la patronal de televisiones privadas, Uteca, que cese en sus negociaciones con el Ministerio de Industria para impedir que se haga también realidad su exigencia de clausura de otros ocho canales