Búsqueda

  • Agricultura Luis Planas: “La seguridad alimentaria requiere coherencia entre las políticas agrarias, ambientales y comerciales” El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que “la seguridad alimentaria requiere coherencia entre las políticas agrarias, ambientales y comerciales” para que se garantice una producción suficiente y sostenible de alimentos y un tráfico fluido de éstos Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex baja un 0,5% y dice adiós a los 8.300 puntos El Ibex-35 cerró este miércoles con una bajada del 0,50%, situándose en los 8.290,50 puntos, perdiendo la barrera de los 8.300 enteros. De este modo, el principal selectivo español encadena ya cuatro jornadas en rojo Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex baja un 0,5% y dice adiós a los 1.300 puntos El Ibex-35 cerró este miércoles con una bajada del 0,50%, situándose en los 8.290,50 puntos, perdiendo la barrera de los 1.300 enteros. De este modo, el principal selectivo español encadena ya cuatro jornadas en rojo Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex baja un 0,46% y encadena tres jornadas en rojo El Ibex35 cerró este martes con una caída del 0,46%, en una jornada de poca actividad bursátil al ser festivo nacional por el Día de la Constitución. De esta forma, el principal selectivo de la Bolsa española cerró en los 8.331,90 puntos, encadenando ya tres jornadas en rojo Noticia pública
  • Deforestación El Parlamento Europeo acuerda garantizar que los productos que causan deforestación no se vendan en la UE El Parlamento Europeo adoptó este martes un acuerdo preliminar con los Gobiernos de la UE sobre una nueva ley relativa a productos “libres de deforestación”, que afecta al cacao, el café, el aceite de palma o la soja, y que obligará a las empresas a “verificar” y emitir una declaración de "diligencia debida" de que los productos comercializados en la UE no han conducido a la deforestación y la degradación forestal en ninguna parte del mundo después del 31 de diciembre de 2020 Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex cae un 0,15% y se queda en 8.370 puntos El Ibex-35 cerró este lunes con una caída del 0,15% que lo situó en 8.370,10 puntos, encadenando dos jornadas consecutivas de retrocesos Noticia pública
  • Mercado de valores El Ibex pierde un 0,4% semanal El Ibex-35 cerró este viernes en los 8.382,6 puntos, con lo que registró un descenso semanal del 0,4%. Mientras, la prima de riesgo se mantuvo en el entorno de los 100 puntos Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex inicia diciembre con un ascenso del 0,53% y retoma los 8.400 puntos El Ibex-35 cerró este jueves, primer día de diciembre, con un ascenso del 0,53%, hasta situarse en los 8.407,9 puntos. Con este ascenso, el principal índice de valores español encadena dos sesiones al alza y vuelve al nivel de los 8.400 puntos que logró el pasado viernes, por primera vez desde agosto Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex acaba noviembre con una subida mensual del 5,1% El Ibex ha cerrado noviembre con un crecimiento mensual del 5,1%, desde los 7.956,50 con que acabó octubre hasta los 8.363,20 de este miércoles Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex cierra plano en los 8.300 puntos El Ibex-35 cerró este martes prácticamente plano, con un ligero descenso del 0,1%, hasta colocarse en los 8.322,1 puntos. Con esta caída, el principal índice de valores español suma dos sesiones a la baja tras dejarse en la de ayer, lunes, un 1,11% Noticia pública
  • Macroeconomía Calviño calcula que el 75% de aumento de los ingresos fiscales no se debe a la inflación La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este martes que el 75% del aumento de los ingresos fiscales se debe a “factores estructurales y económicos, no a la inflación”, y se deriva del dinamismo económico, del empleo y la lucha contra el fraude Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex retrocede un 1,11% y pierde los 8.400 puntos El Ibex-35 arrancó la semana con un descenso del 1,11% y se colocó en los 8.323,2 puntos. Con esta caída, el principal índice de valores español rompe con seis sesiones consecutivas al alza con las que el pasado viernes llegó a niveles máximos de agosto Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex supera los 8.400 puntos por primera vez desde agosto y crece un 3,5% semanal El Ibex-35 acabó este viernes con una subida semanal del 3,5% que le llevó hasta los 8.416,60 puntos, lo que coloca al selectivo por encima de la cota de los 8.400 puntos por primera vez desde el pasado 18 de agosto (8.430 puntos) Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex avanza un 0,68% y encadena cinco jornadas en verde El Ibex cerró este jueves con una subida del 0,68%, situándose en los 8.388,10 puntos, de modo que encadena ya cinco jornadas al alza Noticia pública
  • Banca Torres Vila (BBVA): “El impuesto a la banca es contraproducente” El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, asegura que el impuesto extraordinario a la banca que ha aprobado el Gobierno es “contraproducente” porque daña a la inversión y al crecimiento económico Noticia pública
  • Banca El Observatorio de la Realidad Financiera alerta de que el impuesto a la banca podría incrementar la inflación El economista y director del Observatorio de la Realidad Financiera (Orfin), José Carlos Díez, avisó este jueves de que el impuesto a la banca es “ligeramente inflacionista”, lo que podría contribuir a un aumento de los precios Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex sube un 0,07% El Ibex-35 cerró este miércoles con una subida del 0,07% y se colocó en los 8.331,2 puntos. Con este ligero avance, el principal índice de valores español encadena cuatro sesiones consecutivas al alza y se mantiene en la cota de los 8.300 puntos por segundo día seguido Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex repunta un 1,67% y alcanza los 8.300 puntos El Ibex-35 cerró este martes con una subida del 1,67% y se colocó en los 8.325 puntos, nivel que no veía desde el 19 de agosto. Con esta subida, el principal índice de valores español encadena tres sesiones consecutivas al alza Noticia pública
  • Industria de defensa La industria española de defensa reclama a la Administración mayor igualdad y compensar el IPC para poder competir en Europa Representantes de las empresas de la industria de defensa española señalan las dificultades que afrontan para cumplir los contratos plurianuales por la subida del IPC y los problemas que se encuentran para competir en igualdad de condiciones en el marco europeo Noticia pública
  • Fiscal Ayuso advierte de que se está frenando la inversión por el impuesto a los ricos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, avisó este martes de que el debate sobre el impuesto a las grandes fortunas “ya está frenando” la llegada de capital a las regiones Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex sube un 0,75% y la prima de riesgo cae por debajo de los 100 puntos El Ibex-35 cerró este lunes con una subida del 0,75% que lo llevó a los 8.188,40 puntos, en una segunda jornada consecutiva del selectivo terminando en verde tras el avance del viernes pasado Noticia pública
  • Mercado de valores El Ibex cierra con una ganancia semanal del 0,37% tras subir hoy un 1,08% El Ibex-35 cerró este viernes en los 8.127,8 puntos, con lo que se anotó un ascenso semanal del 0,37% Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex baja un 0,75% y pierde los 8.100 puntos El Ibex-35 cerró este jueves con una caída del 0,75% hasta situarse en los 8.040,70 puntos. Con este descenso, el principal índice de valores español pierde el nivel de los 8.100 puntos en el que ha aguantado tres sesiones seguidas y suma su segunda jornada a la baja Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex cae un 1% pero retiene los 8.000 puntos El Ibex-35 cerró este miércoles con una caída del 1,06% que le dejó en 8.101,40 puntos, después de dos jornadas precedentes de avances, la última de las cuales le había aupado hasta los 8.188 puntos, máximo desde el 12 de septiembre Noticia pública
  • Inflación El gran consumo lamenta que el Gobierno no reduzca el IVA de algunos alimentos y denuncia que se criminalice al sector El presidente de la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), Ignacio González, lamentó este miércoles que el Gobierno haya vetado las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 presentadas por varios grupos parlamentarios solicitando una bajada temporal del IVA de algunos alimentos, al tiempo que denunció que no solo no se está apoyando al sector, sino que se le “criminaliza” y “castiga” Noticia pública