Levy cree que se ha hecho una “interpretación” del discurso de Aznar y no cree que haya querido decir que Rajoy tiene que retirarseLa vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, defendió este viernes que se han hecho “muchas interpretaciones y reinterpretaciones” sobre las palabras del expresidente José María Aznar, después de que ayer dijese que hay que hacer cuanto se necesite para recuperar el consenso de los partidos de ideario “democrático”, incluso “sacrificios personales” para permitir la gobernabilidad después del 26 de junio
Venezuela. Iglesias llama "hipócrita" a Rivera por utilizar su viaje a Venezuela para ganar votosEl candidato de Unidos Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, pidió este viernes “desterrar” la utilización de asuntos de política exterior para que aquellos a quienes les preocupa que en España se hable de paro y de desigualdad traten de “ganar réditos en campaña”. A su juicio, eso se llama "hipocresía"
Margallo pide a Sánchez que aplique a “otros partidos” la presunción de inocencia que reclama para Chaves y GriñánEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, reclamó este jueves al líder de los socialistas que aplique a “otros partidos” la presunción de inocencia que pide para los expresidentes dela Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán, procesados ayer por el caso de los ERE de Andalucía
26-J. Sánchez: “Vamos a plantar cara a la corrupción”El líder del PSOE, Pedro Sánchez, dijo hoy, durante un acto electoral en Tenerife, que si es presidente tras el 26-J afrontará de forma decidida la corrupción y su Gobierno será “el de la honradez y la exigencia”
Cataluña. Rajoy: “Lo que sea España lo tienen que decidir todos los españoles”El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a las elecciones generales, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que lo que sea el conjunto de España es algo que tienen que decidir "todos los españoles", independientemente de la comunidad autónoma en la que vivan
26-J. Felipe González dice que “será más fácil que haya investidura que un gobierno que gobierne”El expresidente del Gobierno Felipe González vaticinó este jueves que tras las elecciones generales del próximo 26 de junio “será más fácil que haya investidura que un gobierno que gobierne”, al tiempo que dejó claro que no desea para España unas políticas como las que han llevado a Venezuela a la situación en que se encuentra actualmente
El fiscal pide cinco años de cárcel para Oriol Pujol por el caso ITVEl fiscal anticorrupción Fernando Maldonado solicita cinco años y dos meses de cárcel para Oriol Pujol, hijo del expresident Jordi Pujol, por su implicación en el caso de las ITV, en el que se investiga el supuesto amaño de adjudicaciones de las inspecciones en Cataluña
Rivera, sobre su viaje a Venezuela: “A mí me invitó la Asamblea venezolana y a Zapatero el señor Maduro”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, señaló hoy que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero le dijo que no era “adecuado” que el candidato de C’s acudiera a Venezuela, pero recordó que a él le había invitado "la Asamblea venezolana”, mientras que “al señor Zapatero le invitó el señor (Nicolás) Maduro”
Paro. El PP ve una “gran noticia” el descenso “histórico” del paro aunque reconoce que “queda mucho por hacer”El Partido Popular subrayó este jueves que es “una gran noticia” para España que el paro registrado en el mes de mayo haya bajado de los cuatro millones de personas, una cifra que no se producía desde agosto de 2010, aunque reconoció que “aún queda mucho por hacer” y prometió trabajar para que “muy pronto” las personas que todavía sufren los efectos de la crisis puedan conseguir un empleo
Puig defiende que no hubo enriquecimiento personal ni financiación ilegal en los ERE de AndalucíaEl presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, aseveró este jueves en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, que en el caso de los ERE en el que están procesados los expresidentes de la Junta de Andalucía, los socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán, "nadie robó para beneficio propio” y no hubo “enriquecimiento personal ni financiación ilegal”
Prodi lamenta que la UE haya dejado de ser relevante a nivel político por sus “divisiones internas”El expresidente de la Comisión Europea y expresidente del Consejo de Ministros italiano, Romano Prodi, lamentó este jueves en el Fórum Europa que la Unión Europea haya perdido capacidad de influencia a nivel político por sus “divisiones internas”, a pesar de ser un “gran actor” desde el punto de vista económico