YPF. La Eurocámara denuncia la expropiación y pide anular las ventajas arancelarias a las importaciones de ArgentinaEl Parlamento Europeo aprobó hoy, por 458 votos a favor, 71 en contra y 16 abstenciones, una resolución en la que deplora la expropiación por el Gobierno argentino del 51% de la petrolera YPF, pide anular las ventajas arancelarias a las importaciones procedentes de Argentina e insta a la UE a defender la seguridad jurídica de las inversiones europeas en el extranjero
YPF. Gas Natural Fenosa apuesta por una presión “inteligente” a ArgentinaEl presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, apostó este viernes por que España lleve a cabo una presión “inteligente” a Argentina tras la expropiación de YPF, la filial de Repsol, aunque aclaró que desde su compañía no tienen “ningún problema”
Gas Natural Fenosa pide que el déficit eléctrico lo asuman los Presupuestos, las renovables y la tarifaEl presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, aseguró hoy que “las eléctricas convencionales y los consumidores son los paganos del desaguisado eléctrico”, aunque dijo creer que el Gobierno “resolverá con equidad” el problema del déficit eléctrico, que debería ajustarse a través de los Presupuestos del Estado, las renovables y la tarifa, a la vez que mostró su “absoluta solidaridad” con Repsol
Copago. Famma-Cocemfe Madrid exige reducción de gastos políticos en lugar de copago farmacéuticoLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-cocemfe Madrid) tachó este viernes de "inadmisible e injusta" la subida del precio de los medicamentos para jubilados y pensionistas, entre los que se encuentra una gran parte de los ciudadanos con discapacidad
YPF. Fainé (CaixaBank) pide "calma" y dice que un partido "no se acaba con el primer gol"El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, dijo hoy en relación a la exprociación de YPF por parte del Gobierno argentino, que lo primero que hay que tener "es calma", si bien recurrió al símil futbolístico y señaló que un partido no se acaba cuando se hace el primer gol, "porque una eliminatoria dura muchos minutos"
YPF. Rosell (CEOE) confía en que el caso de YPF sea "una excepción"El presidente de CEOE, Juan Rosell, criticó este miércoles la decisión del Gobierno argentino de expropiar las acciones de Repsol en YPF y advirtió al país latinoamericano que "cuando te saltas las normas, va en perjuicio tuyo"
Irak y Somalia, líderes mundiales de la ‘impunidad’ en los asesinatos de periodistasIrak, Somalia, Sri Lanka y Filipinas se mantienen como los países del mundo donde acabar con la vida de periodistas resulta menos caro para los asesinos, según el último ‘Indice de impunidad’, elaborado por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés)
AmpliaciónYPF. Margallo aplaza hasta el viernes las medidas contra ArgentinaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció este martes que las medidas que el Gobierno de España prepara contra Argentina por la expropiación de YPF, filial de Repsol, no se adoptarán, muy probablemente, hasta el próximo viernes en el Consejo de Ministros
Fomento se reúne con Iberia y el SeplaEl Ministerio de Fomento ha convocado hoy a Iberia y al sindicato de pilotos Sepla a una reunión para intentar reconducir el conflicto que ha provocado ya 14 jornadas de huelga y mantiene convocados otros 28 días de paros
Fomento se reúne mañana con Iberia y el SeplaEl Ministerio de Fomento ha convocado a Iberia y al sindicato de pilotos Sepla a una reunión mañana, lunes, para intentar reconducir el conflicto que ha provocado ya 14 jornadas de huelga y mantiene convocados otros 28 días de paros
Pastor convoca a Iberia y el Sepla a una reunión el próximo lunesEl Ministerio de Fomento ha convocado a Iberia y al sindicato de pilotos Sepla a una reunión el próximo lunes, 16 de abril, para intentar reconducir el conflicto que ha provocado ya 14 jornadas de huelga y mantiene convocados otros 28 días de paros
AvanceYPF. Margallo advierte de que una ruptura con Argentina "no sería sólo económica"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, avisó hoy que una hipotética ruptura económica con Argentina a resultas de la posible nacionalización del 50,01% de la petrolera YPF "no sería sólo económica"
El Sepla pide al Gobierno que imponga un laudo arbitral en IberiaEl responsable de la sección sindical del Sepla en Iberia, Justo Peral, pidió este viernes al Ministerio de Fomento que imponga un laudo arbitral para resolver el conflicto en la aerolínea que acumula ya 14 jornadas de huelga y mantiene otras 28 convocadas
AvanceEl Sepla pide al Gobierno que imponga un laudo arbitral en IberiaEl responsable de la sección sindical del Sepla en Iberia, Justo Peral, pidió este viernes al Ministerio de Fomento que imponga un laudo arbitral para resolver el conflicto en la aerolínea que acumula ya 14 jornadas de huelga y mantiene otras 28 convocadas
Zabaleta insiste en la "autoexclusión" de Aralar de los tres parlamentarios rebeldesEl coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, reiteró hoy en Bilbao, tras intervenir en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi", que los tres parlamentarios de esta formación que votaron a favor de crear la ponencia de paz en el Parlamento vasco, en contra de las directrices de la dirección del partido, se han "autoexcluido", y aseguró que Aralar “no dará un paso más” hasta que la Comisión de Garantías haya finalizado su trabajo
Aumenta un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidadLa delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, presentó este jueves, durante la IV Jornada de la Defensa Legal de la Discapacidad, un avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, en el que se recoge que en 2011 aumentó un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidad
Aumenta un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidadLa delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, presentó este jueves, durante la IV Jornada de la Defensa Legal de la Discapacidad, un avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, en el que se recoge que en 2011 aumentó un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidad
Madrid. UPyD considera “intolerable” el incremento del metrobúsLa diputada de UPyD en la Asamblea de Madrid Loreto Ruiz de Alda dijo hoy, respecto al incremento de las tarifas en el transporte público de la región, que “una subida media del 11% nos parece excesiva y el incremento del metrobús en un 29% es intolerable”
Montoro ve “más justo” la amnistía fiscal que subir determinados impuestosEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que es “más justo” la regularización fiscal para que afloren rentas ocultas que subir determinados impuestos que perjudican, sobre todo, a las rentas más bajas como sería el caso del IVA