Búsqueda

  • LAS VENTAS DE CICLOMOTORES CRECIERON UN 32% HASTA ABRIL Entre enero y abril de este año las ventas de ciclomotores crecieron en España un 32,2%, hasta colcarse en un total de 80.470 unidades vendidas, según datos facilitados hoy por la patronal de empresas del sector de dos ruedas (Anesdor) Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN MAS DE 58.000 PERSONAS EN MAYO, SEGUN ARENAS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas,confirmó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la tasa de paro se ha colocado al terminar el mes de mayo por debajo del 12%. En abril, la tasa de paro se situó en el 12,14% Noticia pública
  • LOS PARADOS COBRAN UNA PRESTACION MEDIA DE UNAS 88.000 PESETAS AL MES, SEGUN DATOS DE TRABAJO Los parados perciben una prestación meda de alrededor de 88.000 pesetas netas al mes, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia, que corresponden al pasado mes de enero Noticia pública
  • LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS CAYERON UN 19% HASTA ABRIL, SEGUN LA CEOE Durante los cuatro primeros meses del año se perdieron en España un total de 6.594.813 horas de trabajo por huelgas, lo que supone una disminución del 19,4%, según el último informe sobre conflictividad laboral difundido hoy por la patronal CEOE Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE COCHES CRECIO EN ESPAÑA UN 15,3% HASTA MARZO, SEGUN DATOS DE ANFAC Durante el primer trimestre del año se fabricaron en España un total de 571.406 coches, 76.124 másque en el mismo período de 1997, lo que supone un aumento del 15,3%, según datos facilitados por la patronal Anfac en el marco del II Salón del Automóvil de Madrid Noticia pública
  • LOS VOCALES DEL PODER JUDICIAL SE SUBEN EL SUELDO UN 23 % CON EFECTOS RETROACTIVOS DESDE EL 1 DE ENERO El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy, por catorce voos a favor y cuatro en contra, incrementar en tres millones de pesetas anuales el sueldo de los veinte vocales de esta institución, lo que supone un incremento aproximado del 23 por ciento, con lo que alcanzan un salario anual de 16 millones de pesetas, según informó Benigno Varela, portavoz del CGPJ Noticia pública
  • EL CONSUMO DE NERGIA ELECTRICA CRECIO UN 6,4% HASTA ABRIL El consumo de energía eléctrica creció un 6,4% durante el primer cuatrimestre del año con relación al mismo período de 1997, hasta situarse en un total de 56.533 millones de kilowatios por hora (kWh), según datos facilitados hoy por la patronal eléctrica (Unesa) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COMERCIALES LIGEROS CAYERON UN 2,3% EN ABRIL, MIENTRAS QUE LAS DE FURGONES CRECIERON UN 17,3% El pasado mes de abril se vendieron en España un total de 15.072 vehículos comerciales ligeros y furgonetas, un 5,7% más que en el mismo mes de 1997, con lo que las matricuaciones de este tipo de vehículos acumuladas en los cuatro primeros meses del año alcanzaron las 56.792 unidades, lo que supone un aumento del 14,5% respecto al pasado año Noticia pública
  • RENFE HA GANADO CASI 4 MILLONES DE VIAJEROS HASTA ABRIL Renfe ha ganado casi 4 millones de viajeros en los cuatro primeros meses del año. Entre enero y abril, Renfe ha transportado a más de 138 millones de viajeros, lo que supone 3,8 millones más, según ha informado la compañía ferroviaria Noticia pública
  • LOS MINUSVALIDOS BENEFICIARIOS DE LA LISMI CAYERON UN 12% EN 1997 Durante el año 1997 percibieron prestaciones sociales y económicas de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi) una media de 162.073 personas cada mes, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS VENTAS DE MOTOS AUMENTARON UN 36% HASTA ABRIL, TRAS CRECER UN 18,1% E MES PASADO Durante el pasado mes de abril se vendieron en España un total de 4.488 motocicletas, 690 más que en el mismo periodo del pasado año, lo que supone un aumento del 18,1%, según datos facilitados hoy por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) Noticia pública
  • AMALIA GOMEZ INAUGURA UNAS JORNADAS SOBRE TRABAJO INFANTIL EN ESPAÑA La secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, inaugurará mañana unas jornadas sobre trabajo infantil organizadas por la Dirección General de Acción Social, del Menor y de la Familia, que tendrán lugar los días 29 y 30 de abril, en el Palacio de Congresos y Exposiciones, en Madrid Noticia pública
  • LOS VIAJEROS DE AUTOBUSES URBANOS CAYERON UN 1,5%, MIENTRAS QUE LOS DEL METRO AUMENTARON UN 5,4% Un total de 144.054 viajeros utilizaron los atobuses urbanos durante el pasado mes de marzo, un 1,5% menos que en el mismo mes de 1997, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran, sin embargo, que el número de personas que utilizaron el Metropolitano creció un 5,4%, hasta colocarse en un total de 62.521 Noticia pública
  • EL CONGRESO RECHAZA REDUCIR DE 22 A 15 AÑOS EL ACCESO A LA PENSION DE VIUDEDAD El pleno del Congreso rechazó esta tarde con los votos del PP y CiU sendas proposiciones de Ley presentada por IU y PSOE para reducir de 22 a 15 años los años de cotización a la Seguridad Social para que las viudas tengan derecho a la pensión de viudedad, incluso si l marido no estuviese de alta en el momento de su muerte Noticia pública
  • MADRID. EL CONSUMO EN MARZO BATIO TODOS LOS RECORDS EN LA CAM Durane el pasado mes de marzo se registró un récord histórico de compras en la Comunidad de Madrid (CAM), según la última Encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE LA MUJER RECIBIO 453 DENUNCIAS CONTRA ANUNCIOS SEXISTAS EN 1997 El Observatorio de la Publicidad, creado por el Instituto de la Mujer, recibió el año pasado un total de 453 denuncias contra anuncios publicitarios que ofrecen una imagen sexista de la mujer, lo que supuso un aumento del 18,6 por ciento con respecto al año anterior Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL REGISTRO DESDE ENERO CASI 300.000 NUEVAS AFILIACIONES El número de trabajadores ocupados afiliados a la Seguridad Social alcanzó a final de marzo la cifra de 13.320.707, con un incremento de 291.275 afiliaciones desde comienzos de año, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • 300 MILLONES DE NIÑOS TRABAJAN EN EL MUNDO, SEGUN CCOO La Federación de Enseñanza de CCOO hizo público hoy un comunicado en el que denuncia que más d 300 millones de niños trabajan en el mundo, sometidos a unas condiciones de vida que les conducen a realizar unos trabajos que ya no sólo vulneran los derechos a la educación como elemento imprescidible para crecer como personas, sino que vulneran los más mínimos derechos humanos Noticia pública
  • UN 34% DE LAS MUJERES UTILIZABA LA 'MARCHA ATRAS' ANTES DE ACUDIR A LA 'PILDORA', SEGUN EL ESTUDIO DAPHNE El 34% de las mujeres que acuden a los anticonceptivos orales utilizaban con anterioridad el coito interrumpido o 'marcha atrás', según la encuesta Daphne sobre cumplimiento, aceptación y valoración de los Anticonceptivos Hormonales Orales Noticia pública
  • LOS NIÑOS VEN LA TV UNA MEDIA DE 159 MINUTOS DIARIOS Los niños dedicaron una media de 159 minutos diarios a ver la televisión durante 1996, o lo que es lo mismo, un total de 967 horas al año, según el estudio "Informe España 1997", en el capítulo dedicado a "Televisión y Familia", elaborado por la Fundación Encuentro Noticia pública
  • EL PSOE SE OPONE A ELIMINAR LA JUBILACION ANTICIPADA PARA LOS LOS TRABAJADORES AJENOS AL REGIMEN GENERAL El portavoz de Seguridad Social del Grupo Socialista, Alejandro Cercas, expresó hoy su oposición a que a partir de abril la Seguridad Social deniegue las solicitudes de jubilación anticipada de los trabajadores encuadrados en regímenes distintos al general y asimilados, aunque hayan cotizado con anteriordad a 1.967 Noticia pública
  • EL IMSERSO APUESTA POR GARANTIZAR UN CATALOGO DE PRESTACIONES SOCIALES BASICAS A NIVEL ESTATAL El director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Héctor Maravall, se mostró partidiario a la elaboración de un catálogo básico de prestacione sociales para garantizar unos servicios sociales mínimos a todos los ciudadanos del país, como se hizo con las prestaciones sanitarias Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA CRECIO UN 5,8% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑO La demanda de energía eléctrica fue de 28.888 millons de kWh durante los dos primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 5,8 por ciento respecto al mismo periodo de 1997 Noticia pública
  • LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS DISMINUYERON UN 42% EN ENERO Y FEBRERO Las horas de trabajo perdidas por huelgas en los meses de enero y febrero fueron 2.730.236, lo que representa una disminución del 42% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados hoy por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). En total se contabilizaron 109 huelgas (un 28,2% menos), en las que participaron 167.938 trabajadores (con una reducción del 74,5%) Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COMERCIALES LIGEROS Y FURGONETAS CRECIERON UN 23,6% EN FEBRERO El pasado mes de febrero se vendieron en España un total de 13.967 vehículos comerciales ligeros y furgonetas, un 23,6% más que en el mismo mes de 1997, según datos facilitados hoy por la patronl de fabricantes Anfac, que muestran que en los dos primeros meses del año las ventas de este tipo de vehículos crecieron un 14%, hasta colocarse en 26.379 unidades Noticia pública