PORTUGAL SUBE LA LUZ UN 3,7% PARA 2006, SIN PERJUICIO DE REVISAR LAS TARIFAS CUANDO LLEGUE EL MIBELLa Entidad Reguladora de los Servicios Energéticos (ERSE) de Portugal ha fijado el aumento de los precios de la electricidad para 2006, revisables cuando entre en vigor el Mercado Ibérico de la Electricidad (Mibel) previsiblemente el próximo año, que supone un incremento medio del 3,7%, según informó hoy Energías de Portugal (EDP)
GOBIERNO Y AGRICULTORES REANUDAN MAÑANA LAS NEGOCIACIONES SIN ASAJA, QUE EXIGE AUMENTAR UN 1,5% EL IVALa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, volverá a reunirse mañana por la tarde con las organizaciones agrarias UPA y COAG, mientras que Asaja no asistirá porque exige que el IVA que reciben al vender sus productos aumente un 1,5% sobre la última oferta del Ejecutivo, a lo que el Gobierno ya ha dicho que no, según confirmó hoy a Servimedia el presidente de Asaja, Pedro Barato
LA SUBIDA DE TIPOS NO ALTERARA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA, SEGUN LAS CAMARASLas Cámaras de Comercio sostienen que la subida de los tipos de interés acordada hoy por el Banco Central Europeo no alterará el crecimiento de la economía española, sino que será "en general positivo" para la situación macroeconómica, ya que "podría moderar las presiones de precios"
LA RENTA AGRARIA POR EXPLOTACION CAYO UN 12% EN 2005 POR LAS INCLEMENCIAS Y EL PETROLEO, HASTA NIVELES DE 2002La renta agraria por unidad de trabajo agrario (UTA) descendió un 12% en 2005 a precios constantes, es decir, teniendo en cuenta la inflación, por las inclemencias de las heladas y la sequía, lo que sitúa los ingresos medios por UTA en 13.569,5 euros, próximos a los del año 2002, según los datos presentados hoy en rueda de prensa por el secretario general técnico del Ministerio de Agricultura, Juan José Granado
LA FUNDACIÓN ALTERNATIVAS ABOGA POR EMPRESAS ENERGÉTICAS FUERTES Y A LA VEZ EN COMPETENCIAUn estudio de la Fundación Alternativas, dirigido por Miguel Ángel Lasheras, sobre "Rivalidad y competencia en los mercados de energía en España" defiende que es posible que haya empresas grandes, que compitan entre sí y en beneficio de los consumidores si el Gobierno pone en marcha una serie de medidas
UNIÓN FENOSA PIDE UNA REVISIÓN URGENTE DE LAS TARIFAS ELÉCTRICASEl vicepresidente primero y consejero delegado de Unión Fenosa, Honorato López Isla, afirmó hoy que es necesario abordar de manera urgente una revisión del sistema de tarifas eléctricas porque, a su juicio,el modelo actual existente "salta por los aires"
LA HIPOTECA MEDIA SUBE UN 18,1% Y ALCANZA LOS 146.762 EUROSEl importe medio de las hipotecas constituidas durante el mes de agosto alcanzó los 146.762 euros, con un incremento del 18,1% sobre igual mes de 2004, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CRECEN UN 4,7% LAS PERNOCTACIONES EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS HASTA OCTUBREDurante los diez primeros meses del año las pernoctaciones en establecimientos hoteleros registraron un incremento del 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)