La producción de vehículos en España cayó un 1,5% en 2017La producción española de vehículos cerró el año 2017 con un total de 2.848.335 unidades fabricadas, lo que representa una caída del 1,5% respecto al año 2016, según informó este miércoles la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
La constitución de sociedades en España disminuyó un 7,2% en 2017El año pasado se constituyeron en España 94.998 sociedades (frente a las 102.396 de 2016), lo que representa un descenso del 7,2% respecto al año anterior, por lo que la creación de empresas vuelve a situarse por debajo de las 100.000 operaciones anuales
El paro bajó en 568.000 personas en 2017, según AsempleoLa patronal de las empresas de empleo Asempleo estima una caída del número de parados en España, en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), de 568.000 en el conjunto de 2017
Báñez comparece mañana en el Congreso para abordar los retos del mercado laboralLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución del mercado laboral y las actuaciones del Gobierno para “afrontar los retos del futuro del trabajo”
Paradores cierra 150 acuerdos comerciales en FiturParadores de Turismo consiguió cerrar más de 150 acuerdos comerciales durante la celebración de Fitur, entre los que destaca el firmado con Ctrip, el mayor turoperador de China y segundo del mundo, que empezará a comercializar los establecimientos de la cadena pública hotelera a través de sus diferentes canales
El sector asegurador facturó 63.392 millones en 2017, un 0,7% menosLos ingresos de las compañías aseguradoras por la venta de pólizas se situaron en 63.392 millones de euros en 2017, lo que supone un descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior
El Consejo de Transparencia recibe un 20% más de reclamaciones en 2017El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha recibido durante sus tres años de actividad un total de 2.474 reclamaciones, de las cuales 1.067 corresponden al año 2017. En el último ejercicio se ha registrado un incremento del 20% respecto a 2016
Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económicaLa recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos
Los ricos en España cuadruplican su riqueza sobre los pobres tras la crisis económicaLa recuperación económica en España favorece cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres, por lo que no está sirviendo para reducir la brecha de desigualdad social debido a la precarización del mercado laboral, un sistema fiscal injusto y las altas remuneraciones de accionistas y altos directivos, que crecen a expensas de los salarios más bajos
Saeta Yield pagará 0,1967 euros de dividendo el 28 de febreroEl Consejo de Administración de Saeta Yield, filial de renovables de ACS, ha acordado el pago del dividendo correspondiente al cuarto trimestre de 2017 con cargo a la prima de emisión por un importe de 0,1967 euros por acción
El número de sicav en España cae un 12,1% y su patrimonio se modera un 1,87%El número de sociedades de inversión de carácter financiero (sicav) registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se situó en 2.887 el tercer trimestre de 2017, lo que supone un descenso del 12,1% en comparación con el mismo periodo de 2016
Nadal cree que Cataluña necesita promoción para superar el “bache” turístico y se compromete a ayudarEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, defendió este miércoles en Fitur que “cuando se tiene un bache turístico de las características del que tuvo Cataluña en el último trimestre de 2017, una vez se va volviendo a la normalidad es necesario hacer un esfuerzo promocional específico” y comprometió la ayuda de Turespaña
Meliá perdió más de tres millones el último trimestre en CataluñaEl vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de Meliá Hotels, Gabriel Escarrer Jaume, cifró este miércoles las pérdidas de su compañía en Cataluña en más de tres millones de euros durante el último trimestre, debido a la inestabilidad política vivida en esa comunidad