Cataluña. El Senado espera que el Gobierno rinda cuentas del 155 antes del 21-DEl vicepresidente primero de la Cámara Alta, Pedro Sanz, manifestó este martes que espera que el Gobierno explique la evolución de la aplicación del artículo 155 de la Constitución antes de las elecciones del 21 de diciembre. Además, los servicios jurídicos de la Cámara estudian las competencias exactas que debe de asumir ahora la comisión conjunta que tramitó el citado artículo
Cataluña. Otras 62 empresas salen de Cataluña y la cifra total alcanza las 1.883La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó ayer, lunes, a 62 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 1.883 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
Cataluña. El Pdcat no tenía “ni idea” del viaje de Puigdemont a BélgicaEl portavoz del Pdecat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, dijo hoy que no tenía “ni idea” de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont iba a viajar a Bélgica, donde comparecerá este martes para explicar los pasos que dará tras haber sido denunciado por la Fiscalía por rebelión y sedición
Cataluña. El PSOE descarta sancionar a Montilla y Antich por ausentarse en la votación del 155El PSOE descarta por el momento sancionar al expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla y al expresidente balear Francesc Antich por ausentarse durante la votación en el Pleno del Senado del pasado viernes en el que se autorizó al Gobierno a adoptar las medidas para la aplicación del 155 de la Constitución en Cataluña
Cataluña. 140 empresas salieron de Cataluña mientras el Parlament aprobaba la independencia y el Senado el 155La salida de empresas de Cataluña continúa y afectó el pasado viernes, día en que el Parlament aprobó la declaración de independencia y el Senado la aplicación del artículo 155, a 140 compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 1.821 compañías desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia
Cataluña. El Gobierno deja en manos de la Justicia la declaración del cesado PuigdemontEl Gobierno no valorará la declaración del cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, realizada este sábado, en la que ha pedido a los catalanes que realicen "una oposición democrática" al artículo 155 de la Constitución, aprobado ayer en el Senado, porque considera que será la Justicia la que tiene que actuar
Cataluña. Sánchez defiende el 155 como la “inevitable respuesta a un intento inédito de romper la integridad del Estado”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este sábado ante la militancia de su partido que los socialistas continuarán estando “a la altura” de las circunstancias a la hora de enfrentarse al desafío secesionista de Cataluña y reivindicó la puesta en marcha del artículo 155 de la Constitución como “la inevitable respuesta a un intento inédito de romper la integridad del Estado”
Cataluña. La Junta Electoral impondrá a TV3 y RAC1 criterios de independencia tras la convocatoria de eleccionesLas medidas aprobadas este viernes por el Consejo de Ministros en virtud del artículo 155 de la Constitución no incluyen la intervención de los medios de comunicación públicos de Cataluña pero la decisión de Mariano Rajoy de convocar elecciones autonómicas para el 21 de diciembre provocará que la Junta Electoral imponga criterios de independencia y ecuanimidad en sus emisiones
AmpliaciónCataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat, de los Mossos y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. Iceta (PSC) ve un “rayo de luz” en las elecciones del 21-DEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, remitió este viernes una carta a los militantes socialistas en Cataluña en el que reivindica “la rápida convocatoria de unas elecciones al Parlamento de Cataluña que abran una nueva etapa política en nuestro país”
Cataluña. Rajoy comparece en La Moncloa a las 20.15 horasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hará una declaración en el Palacio de La Moncloa a las 20.15 horas, tras haber reunido por espacio de hora y cuarenta minutos al Consejo de Ministros en sesión extraordinaria ya con la autorización del Senado para poner en marcha las medidas acordadas en virtud del artículo 155 de la Constitución
Cataluña. El BOE publica el visto bueno del Senado para destituir a Puigdemont y sus consejerosEl Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado pasadas las seis y veinte de esta tarde el visto bueno dado este viernes por el Senado a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para destituir al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y sus consejeros por proclamar la independencia
AmpliaciónCataluña. Sánchez asegura que el PSOE estará "en la España de la reconciliación"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este viernes tras la resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña para poner en marcha el proceso constituyente hacia la independencia, y después de que el Senado haya autorizado al Gobierno a aplicar el artículo 155 de la Constitución, que los socialistas estarán "en la España de la reconciliación" que se abrirá paso "más pronto que tarde"
AmpliaciónCataluña. Montilla abandona su escaño para no respaldar el 155El expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla se ausentó este viernes de su escaño en el Senado para no respaldar la aplicación del artículo 155 de la Constitución