Caso Bárcenas. Valenciano: Rajoy "ya debería haber dimitido"La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, cree que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "ya debería haber dimitido" por las informaciones sobre los papeles del ex tesorero del PP Luis Bárcenas
Caso Bárcenas. Amaiur denuncia la corrupción como el elemento “más pernicioso para la seguridad del Estado”El portavoz de Amaiur en la ponencia que estudia la Ley de Transparencia en el Congreso de los Diputados, Rafael Lareina, abandonó hoy la reunión para exigir explicaciones a Mariano Rajoy sobre el presunto cobro de sobresueldos mientras era ministro y advirtió que “la corrupción es el elemento más pernicioso para la seguridad del Estado”
Caso Bárcenas. CiU desvincula la comparecencia o no de Rajoy de la tramitación de la ley de TransparenciaCiU considera que la tramitación del proyecto de ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno debe quedar al margen de lo que ocurra con las peticiones de los grupos para que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explique las informaciones sobre los papeles del ex tesorero del PP Luis Bárcenas
Caso Bárcenas. El PSOE dice al PP que debe ser transparente "aunque no exista ley"El PSOE justificó este miércoles su abandono de la ponencia sobre Transparencia por entender que los partidos deben ser transparentes "aunque no exista la ley" y no es eso lo que el PP está haciendo ante las informaciones sobre los papeles de Luis Bárcenas
Caso Bárcenas. El PSOE emplaza a Rajoy a "decir la verdad" o "dejarlo"La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, emplazó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a "decir la verdad" sobre los papeles del extesorero del PP Luis Bárcenas o "dejarlo", porque las últimas informaciones afectan a su "honorabilidad" y con ello "al corazón" de la democracia española
Lara (IU) exige que Rajoy explique en el Congreso sus supuestos sobresueldos y que dimitaEl coordinador federal de IU y líder del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería comparecer “voluntariamente” en el Congreso y dar explicaciones sobre los sobresueldos que supuestamente cobró siendo ministro en el Gobierno de José María Aznar
Moragas asegura que “no consta” al Gobierno que haya habido espionaje por parte de Estados UnidosEl director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas, aseguró hoy en la Comisión Constitucional del Congreso que “no consta” al Ejecutivo español que haya habido espionaje por parte de Estados Unidos, en contra de las denuncias formuladas por el exanalista de la CIA, Edward Snowden
Caso Bárcenas. Cospedal niega las "mentiras" de Bárcernas y exime a LapuertaLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, negó este lunes las "mentiras" del extesorero Luis Bárcenas, de quien dio a entender que no puede aportar pruebas de sus acusaciones porque "las mentiras no se documentan", y eximió a la vez a su antecesor Álvaro Lapuerta dado que "nunca ha recibido crítica ni tacha de nadie"
Estudio de Comunicación publica un trabajo para facilitar a las empresas la comunicación financiera'Comunicación financiera: Transparencia y confianza' es el último título de la colección Estudios&Investigación de BME. El trabajo, coordinado por Benito Berceruelo, contiene claves para mejorar la comunicación de empresas e instituciones con los mercados financieros y ejemplos prácticos de compañías que le pueden servir al lector de guía u orientación
El PP reconoce los "efectos demoledores" de la corrupción en la credibilidad de los políticosEl Partido Popular reconoció este sábado los "efectos demoledores" que los casos actuales de corrupción están provocando en la clase política, con una desafección creciente de los ciudadanos hacia los partidos y una fuerte caída de la credibilidad en el sistema que aparece cuantificada en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
El Gobierno respeta las imputaciones judiciales impliquen a Bárcenas o Magdalena ÁlvarezLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó este viernes su "respeto" a todas las decisiones judiciales que adoptan los tribunales al investigar presuntos casos de corrupción y señaló que mantiene la misma postura "con independencia de quien esté afectado"