El Supremo condena a cuatro años y seis meses a los autores del atentado en la Basílica del PilarLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a cuatro años y seis meses de prisión a Francisco Javier Solar, `Cariñoso´, y Mónica Andrea Caballero, `Moniquita´, como autores de un delito de lesiones y otro de daño terrorista, cometidos al colocar un artefacto explosivo en la Basílica del Pilar de Zaragoza, el 2 de octubre de 2013, causando heridas a una mujer que se encontraba dentro del templo
El Supremo confirma la expulsión del Ejército del teniente Segura por “falta muy grave”La Sala V de lo Militar del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso disciplinario militar ordinario interpuesto por el teniente Luis Gonzalo Segura de Oro-Pulido contra la sanción disciplinaria de resolución de compromiso dictada por el Ministerio de Defensa como autor de una “falta muy grave consistente en realizar reiteradamente actos contrarios a la disciplina y subordinación debida a los superiores”
AUC pide que el canon digital lo pague la industria tecnológicaLa Asociación de Usuarios de la Comunicación A(UC) defendió hoy que el nuevo canon digital recaiga sobre la industria tecnológica como agentes de la cadena de valor que más se benefician de las descargas o el acceso 'online' a contenidos
Cataluña. Millo asegura que “los que se manifestan con Forcadell no están a favor de la democracia sino de la desobediencia”El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que los que se manifestaron en apoyo a la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, citada a declarar ante el Tribunal Superior de Justícia de Cataluña [TSJC], “no están a favor de la democracia sino de la desobediencia a la ley y a las sentencias de los tribunales”
Aede y Cedro celebran la cárcel confirmada para los administradores de la web pirata YoukioskeLa Asociación de Editores de Diarios de España (Aede) y el Centro de Derechos Reprográficos (Cedro) acogieron hoy con "satisfacción" la sentencia del Tribunal Supremo que ha confirmado la condena de seis años de prisión que impuso la Audiencia Nacional a David González y Raúl Antonio Luque, administradores de la web de descarga pirata de periódicos y revistas Youkioske
El Supremo confirma los seis años de cárcel para los administradores de YoukioskeLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a seis años de prisión impuesta a los dos administradores de la web Youkioske por un delito contra la propiedad intelectual y otro de promoción y constitución de una organización criminal, cometidos al difundir sin autorización por Internet el contenido de periódicos y libros
El Supremo mantiene las penas a las asesinas de Isabel Carrasco y condena a dos años más a Raquel GagoEl Tribunal Supremo ha acordado mantener las condenas impuestas a Montserrat González y a su hija Montserrat Triana Martínez como autoras del asesinato de la que fuera presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. Resuelve, sin embargo, aumentar en dos años la pena para la policía local Raquel Gago, que ha sido condenada a 14 años de cárcel como cómplice
El Congreso pide retirar los conciertos educativos a los colegios que separan por sexosLa Comisión de Educación del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley que impulsaron el PSOE y Unidos Podemos para que el Gobierno retire los conciertos educativos a aquellos centros que segregan al alumnado por motivos de género
El Supremo condena a exdirectivos ligados a Ruiz-Mateos por defraudar más de ocho millones de eurosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a cinco meses de arresto mayor impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid a José Ivancos Muñiz, abogado de José María Ruiz-Mateos, por un delito contra la Hacienda Pública. La misma pena mantiene para el exdirectivo Miguel Ángel Pérez Porra
Catalá propone impedir por ley los indultos a corruptosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, abogó este lunes por impedir legalmente que se pueda conceder indultos a corruptos, para llevar a la ley lo que, dijo, se ha realizado en los últimos dos años, donde no se ha otorgado ninguno de este tipo
El Supremo anula la designación de dos guías del Congreso por la denuncia de una aspirante excluidaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha anulado la designación de dos aspirantes a ocupar las plazas de guías en el Congreso de los Diputados, al acreditarse que la comisión de selección causó indefensión a otra candidata, que no fue elegida, por aplicar de forma incorrecta las bases de la convocatoria y no motivar su actuación en la fase de entrevista
VídeoMargarita Robles quiere que Catalá explique esta tarde el relevo de Madrigal como fiscal generalLa presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Margarita Robles, cree que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, que comparece este lunes a las 17.00 horas ante dicho órgano, debe aclarar por qué no ha ratificado a Consuelo Madrigal como fiscal general del Estado, ya que, si no, se puede pensar que es "porque quiso marcar distancias del Gobierno"
Robles, abierta al derecho a decidir si “la legalidad se cambia desde la legalidad”La diputada del PSOE y exmagistrada del Tribunal Supremo Margarita Robles cree que tal vez se debería abrir un debate sobre el derecho a decidir de Cataluña, pero, parafraseando a Adolfo Suárez, subrayó que “la legalidad hay que cambiarla desde la propia legalidad”
(VÍDEO)Margarita Robles pide a Catalá que explique el relevo de Madrigal como fiscal generalLa presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Margarita Robles, cree que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien comparece este lunes ante dicho órgano, debe aclarar por qué no ha ratificado a Consuelo Madrigal como fiscal general del Estado, porque si no, se puede pensar que es "porque quiso marcar distancias del Gobierno"
España traslada a la Unesco que renuncia a dragar el GuadalquivirEl Gobierno español y la Junta de Andalucía han asegurado a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que “no se autorizará” el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir, en un informe sobre la situación del Parque Nacional de Doñana enviado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
El Supremo ordena indemnizar con 15.000 euros a Rocío Carrasco y Fidel Albiac por vulneración de su intimidadLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo considera que se vulneró la intimidad personal y familiar de Rocío Carrasco y de Fidel Albiac, y el honor de éste último, en tres programas de crónica social emitidos por Antena 3, en los que se incluyeron comentarios sobre los problemas de la pareja, la herencia de Rocío Jurado y la influencia que ejercía el demandante sobre la hija de la cantante y del boxeador
El Supremo ordena repetir el juicio a un hombre condenado a nueve años de prisión por violar a su exparejaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia que condenó a un hombre a nueve años de prisión por violar a su expareja porque en el juicio no se admitieron las pruebas que solicitó, entre ellas un documento que acreditaría que al acusado le habían realizado una vasectomía ocho días antes de la violación
El Foro Justicia y Discapacidad del CGPJ pide garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidadEl presidente del Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Juan Manuel Fernández, ha destacado que la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad “nos ha hecho alguna censura diciendo qué cosas tenemos que hacer”, como por ejemplo “la cuestión concerniente al voto, el derecho a sufragio activo”, en alusión a que en España hay unas 100.000 personas, según datos del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que no tienen derecho al voto por razón de discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo