EXPERTOS INTERNACIONALES DEBATEN EN CANARIAS LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALESNumerosos expertos internacionales participarán desde mañana en Maspalomas (Gran Canaria) en el II Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, en el que se debatirán los nuevos métodos de trabajo, las más recientes técnicasy herramientas relacionadas con la ergonomía, seguridad, higiene, medicina laboral y psicosociología y la prevención en el ámbito laboral
LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Y MCDONALDS ACUERDAN UN PLAN SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIALa Universidad de Navarra y McDonald's España han firmado un acuerdo para llevar a cabo un plan de acciones académicas relacionadas con la Seguridad Alimentaria cuyo objetivo es transmitir a los estudiantes y a los docentes la experiencia de ambas instituciones en la materia
UNO DE CADA DOS ESPAÑOLES TIENE SOBREPESO"El 52% de los españoles tiene problemas de peso, o bien son obesos o sufren de sobrepeso", según afirmó el jefe de la Unidad de Obesidad del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Basilio Moreno, durante un curso celebrado en este centro dirigido a endocrinólogos, pedatras, médicos de atención primaria, enfermeras y alumnos de Medicina
61 INSCRITOS EN EL REGISTRO DE INVESTIGADORES DEL CARLOS IIIUn total de 61 investigadores se han inscrito en el registro creado por el Instituto de Salud Carlos III para facilitar a estos profesionales el acceso a proyectos de investigación en todo el Sistema Nacional de Salud, según informó a Servimedia, Manuel Carrasco, subdirector general de Investigación Sanitari de este organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS CIUJANOS ESTETICOS PIDEN UNA ESCUELA DE ENSEÑANZA DE ESTA ESPECIALIDAD MEDICALos médicos agrupados en la Sociedad Española de Cirugía Estética, la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos de España, y la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética reclamaron hoy la creación de una escuela de enseñanza de medicina y cirugía estética, así como el reconcimiento oficial de esta especialidad, sin confundirla con la cirugía plástica
MADRID. FRANCISCO DE PAULA RODRIGUEZ, NOMBRADO GERENTE DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑONFrancisco de Paula Rodríguez Perera ha sido nombrado por el consejeo de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, nuevo gerente del hospital Gregorio Marañón, cargo que dejó vacante Alfredo Macho tras ser nombrado viceconsejero de Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad
MADRID. EL 12 DE OCTUBRE DESARROLLA CON EXITO UN BANCO DE SANGRE DE CORDON UMBILICALEl Hospital 12 de Octubre, integrado en la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, desarrolla con éxito desde hace cuatro años un Banco de Sangrede Cordón Umbilical, aunando el esfuerzo de varios servicios del centro hospitalario, como Microbiología, Inmunología, Hematología y Obstetricia
L CRIBADO DE LAS HEMODONACIONES ES EL PROCEDIMIENTO MAS SEGURO PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE LA HEPATITIS CEl cribado de las hemodonaciones es el procedimiento más seguro para prevenir la transmisión del virus de la hepatitis C a través de las transfusiones de sangre, según el informe de consenso que sobre las transmisión de este virus han realizdo el Instituto de Salud Carlos III, la Real Academia de Medicina, la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y la Sociedad Española de Virología
MADRID. LA CESM DENUNCIA QUE 915 MEDICOS TRABAJAN EN TAREAS BUROCRATICAS EN LA CAMLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) de Madrid denunció hoy que el Insalud traspasará a la Comunidad de Madrid n total de 915 facultativos que prestan servicios burocráticos. El sindicato afirma que si la CAM decide mantenerlos en estas tareas deberá crear un total de 1.327 nuevas plazas de facultativos de Atención Primaria para mejorar la situación de este nivel asistencial
ANTENAS. LAS OPERADORAS PIDEN "TRANSPARENCIA" AL GOBIERNO PARA SUPERAR LA FALTA DE CONFIANZA CIUDADANALa Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones (ANIEL) ha pedido al Gobierno que haya "transparencia" en el campo de las antenas de telefonía para que se pueda superar la falta de confianza ciudadana hacia estas instalaciones, según manifestó hoy el subdirector de ANIEL, Edmundo Fernández Puértolas
LA DIRECTORA DE LA AGENCIA DEL MEDICAMENTO PASA A OCUPAR LA DIRECCION GENERAL DE FARMACIAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de Antonio Rincón Palenciano como nuevo director del Gabinete de la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos. Asimismo, dio el visto bueno al nombramiento de María Victoria de la Cuesta como directora general de Farmacia y de José Luis de Sancho Martín como director gneral de la Secretaría Permanente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
LOS PRECIOS ARMONIZADOS CRECIERON UN 2,1% EN LA EUROZONA EN 2001 Y UN 2% EN LA UEEl Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) subió en el año 2001 un 2,1% en los doce países de la Unión Monetaria y un 2% en el conjunto de paíse de la Unión Europea (UE), según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EXPERTOS INTERNACIONALES DEBATEN HOY EN CANARIAS LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALESNumerosos expertos internacionales participn desde hoy en Maspalomas (Gran Canaria) en el II Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales, en el que se debatirán los nuevos métodos de trabajo, las más recientes técnicas y herramientas relacionadas con la ergonomía, seguridad, higiene, medicina laboral y psicosociología y la prevención en el ámbito laboral
MADRID. EL SERCAM INAUGURA UNA NUEVA HELISUPERFICIE SANITARIA EN LA ZONA NORTE DE MADRIDEl Servicio de Emergencias Sanitarias de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid (SERCAM) contará desde hoy con una nueva helisuperficie sanitaria en la zona norte de la comunidad, que contribuirá a mejorar la atención de emergencias sanitarias en El Molar, Pedrezuela, Talamanca, Torrelaguna, Vanturada, Valdepiélagos, El Vallón, y a más distancia, en Lozoyuela, El Berrueco, Buitrago, La Hiruela, Montejo, Somsierra o Robregordo
UNA NEUMONIA ACABA CON LA VIDA DE CAMILO JOSE CELAEl escritor Camilo José Cela murió a las 08,00 horas de ho a consecuencia de una insuficiencia cardiáca sobrevenida por la falta de respuesta al tratamiento de la neumonía, que le obligó a ingresar en la Clínica Cemtro de Madrid el pasado martes, según informaron fuentes del centro hospitalario