ARGENTINA. ZAPATERO EXIGE "A LOS QUE TANTO ENARBOLAN LA BANDERA DEL PATRIOTISMO" QUE AYUDEN A LOS COMPATRIOTAS DE ARGENTINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió a Gobierno, "a los que tanto enarbolan la bandera del patriotismo", que ayuden a los compatriotas que viven en condiciones extremas en Argentina.
El líder socialista compareció en una rueda de prensa antes de clausurar las jornadas "Perspectivas" organizadas por el PSOE de Castilla y León para analizar el futuro de la Unión Europea.
Reiteró en este marco que la ayuda a Argentina debe ser una prioridad del Gobierno español, tanto desde el punto de vista bilateral como desde la Presidencia de la Unin Europea. En este país, recordó, viven muchos españoles "que son compatriotas".
Frente a ellos, denunció que el Ejecutivo "está siendo irresponsable e insolidario" con ellos, hacia los que no sólo hay un compromiso moral, sino una obligación legal de ayuda.
"Si se acuerda de que es presidente de la Unión Europea, que a tenor de la falta de ideas y de iniciativas parece que se ha olvidado, reclamo a Aznar la obligación bilateral y de Unión Europea de movilizar un gran contingente de ayuda inmediaa", le dijo a Aznar.
El líder socialista urgió al Ejecutivo a definir y a ejecutar un plan de envío masivo de ayuda a los argentinos, y especialmente a los españoles que viven allí, comenzando por las medicinas.
Le instó además a impulsar desde la Unión Europea un plan integral junto a Estados Unidos, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Junto a esta prioridad, Rodríguez Zapatero reiteró que España debe aprovechar este semestre también para recuperar la relación con Marruecosbasada en el principio de confianza, como corresponde a dos países vecinos con una historia común "intensísima".
Alertó de que España no podrá hacer una buena política de inmigración sin la relación con Marruecos, como tampoco podrá contribuir al desarrollo del Mediterráneo. "Hay que hacer todo el esfuerzo posible, en el terreno de la diplomacia y de la política".
"No se trata de rasgarse las vestiduras sino de pensar en la gente", ya sean los miles de muertos en el intento de cruzar el Estrecho e Gibraltar, como los alcaldes de numerosos ayuntamientos que se ven desbordados por la llegada de inmigrantes.
Aseguró que "en absoluto" se sintió utilizado por las autoridades de Marruecos, y sentenció que esa "es la versión que ha dado el PP" de su viaje, demostrando así de nuevo "su escasa altura de Estado al hacer política".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2002
CLC