LA SGAE PUBLICA ESTA SEMANA EL "DICCIONARIO DE LA MUSICA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA"La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) sacará al mercado esta semana el "Diccionario de la música española e hispanoamericana", fruto de diez años de investigación y cuyo objetivo es convertirse en la mejor herramienta de conocimiento y difusión del repertorio musical español y latinoamericano
IPC. FUNCAS VATICINA QUE LOS SERVICIOS Y LOS BIENES INDUSTRIALES PROVOCARAN UNA SUBIDA DEL IPC EN LOS PROXIMOS MESESEl máximo responsable del Servicio de Estudios de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), Angel Laborda, aseguró hoy que la subida en enero del IPC en un 0,3% (2,9% interanual) es plenamente atribuíble a la subida del precio del petróleo, pero advirtió de que, enlos próximos meses, el verdadero riesgo para los precios estará en el sector servicios y en el de los bienes industriales
LA SGAE PUBLICA EL "DICCIONARIO DE LA MUSICA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA"La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) sacará al mercado la próxima semana el "Diccionario de la música española e hipanoamericana", fruto de diez años de investigación y cuyo objetivo es convertirse en la mejor herramienta de conocimiento y difusión del repertorio musical español y latinoamericano
MAÑANA SALE A LA CALLE EL "DICCIONARIO DE LA MUSICA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA"La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) sacará mañana al mercado el "Diccionario de la música española e hispanoamericana", fruto de diez ños de investigación y cuyo objetivo es convertirse en la mejor herramienta de conocimiento y difusión del repertorio musical español y latinoamericano
CAMPOY (FAPAE) APUESTA POR MEJORAR LA PROMOCION DEL CINE ESPAÑOL EN EL EXTRANJEROEl nuevo presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE), Eduardo Campoy, resaltó hoy la importancia de que las productoras de televisión entren en el mundo del cine y viceversa, así como en la necesidad de promocionar con más fuerza el cine español en el extranjero
MADRID. LA CAM SUBVENCIONARA HASTA EL 5% DE LA VIVIENDA A QUIENES GANEN MENOS DE 3,5 MILLONES Y NO TENGAN CASAEl Gobierno regional aprobó una serie de medidaspara facilitar la adquisición de una casa a las personas con menos ingresos, entre las que destaca la puesta en marcha, a partir de enero del 2001, del denominado "cheque vivienda", consistente en subvencionar el 4 o 5 por ciento del precio de la casa, según el nivel de ingresos de los solicitantes y siempre queésta no cueste más de 20 millones de pesetas
SETIEN. "HAY QUE VER CUAL ES EL PRECIO A PAGAR POR LA PAZ", DIJO EN SUS ULTIMAS MANIFESTACIONES"Yo no he oído decir sensatamente a nadie que la paz tiene que ser a cualquier precio, porque si no tuviera precio la paz no sería tan difícil conseguirla. Lo que hay que hacer es vercuál es el precio que hay que pagar por la paz desde el punto de vista de un proceso que comprometa a unos y a otros para, a través del mismo, llegar a la paz"
CAMIONEROS. LOS SINDICATOS ESPAÑOLES RECHAZAN LAS PETICIONES DE LOS TRANSPORTISTAS FRANCESES SOBRE JORNADA LABORALLas federaciones de transportes de UGT y CCOO rechazaron hoy las reivindicaciones en materia de jornada laboral de las patronales de transportistas franceses, que se oponen a las ley e 35 horas, y reiteraron la necesidad de reducir la jornada laboral en el sector en toda Europa, según declararon a Servimedia los secretarios de Información de ambas federaciones, Manuel García y Rómulo Silva, respectivamente
TRAFICO ADVIERTE DE PROBLEMAS EN LOS PASOS FRONTERIZOS POR LAS MOVILIZACIONES DE LOS CAMIONEROS FRANCESES A PARTIR DEL LUNESLa Dirección General de Tráfico (DGT) advirtió hoy de los problemas de circulación que provocarán en los pasos fronterizos franceses las movilizaciones que desarrollarán a prtir del próximo lunes, día 10, los transportistas galos, y recomendó a quienes no puedan aplazar sus viajes que se informen del estado que en cada momento puedan presentar los accesos al país vecino
BUTANO. "EL GOBIERNO ESTA VENDIDO A LAS MULTINACIONALES", DICE MARTINEZ SANJUAN (PSOE)Angel Martínez Sanjuán, miembro del PSOE en la Comisión de Economía del Congreo, manifestó hoy que la decisión del Gobierno de elevar hasta 1.309 el precio máximo a que puede subir Repsol la bombona de butano es otra prueba más de que el PP "está vendido a las multinacionales"
EL PSOE PROPONE PRECIOS MAXIMOS PARA LAS GASOLINAS Y REBAA DE IMPUESTOS PARA CONTROLAR LA INFLACIONEl portavoz de Economía del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jordi Sevilla, propuso hoy al Gobierno retomar un modelo de precios máximos y rebajar coyunturalmente los impuestos que gravan a las gasolinas como fórmula más eficaz para reducir la inflación, mientras surte efecto la introducción de competencia en este mercado
LA UCE RECOMIENDA PRECAUCION A LOS CONSUMIDORES ANTE LAS REBAJASLa Unión de Consumidores de España (UCE) ha hecho hoy un llamamiento a los consumidores para que extremen las precauciones contra los abusos que puedan cometerse ante la llegada del período de rebaas en los comercios, según informó hoy en un comunicado de prensa la propia asociación
LA BOMBONA DE BUTANO SUBE 174 PESETAS ESTA NOCHELa bombona de butano de Repsol sube 174 pesetas a partir de la próxima medianoche, con lo que pasará a costar 1.309 pesetas, en lugar de las 1.135 actuales, según informó esta tarde la compañía en una nota de prena
VACAS LOCAS. EL OVINO Y EL PORCINO SUBIERON ENTRE UN 20% Y UN 30% EN 2000, MIENTRAS EL VACUNO CAYO ENTRE UN 2% Y UN 7%La crisis de las "vacas locas" ha trastocado las previsiones de precios de la carne que realizaron los productores y vendedores a principios de año y ha provocado aumentos inesperados de precio en pollos, porcino y conejos, mientras que ha causado una caída de precios del vacuno y algunas modalidades de ovino, según relató a Servimedia el presidente de la Asociación de Lonjas y Mercados de Origen, Joaquín Salvo
EURO. FOLGADO DICE QUE "NI SIQUIERA EL BCE SABE CUAL ES EL TECHO DE LA SUBIDA"El secretario de Estado de Economía, José Folgado, manifestó hoy a la Cope que "no se puede prever" cuál será la evolución del precio oficial del dinero en la zona euro y que "ni siquiera el Banco Central Europeo sabe cuál es el techo de la subida"