La UCJC organiza un simposio internacional sobre Camilo José CelaLa Universidad Camilo José Cela (UCJC) celebrará entre los días 17 y 19 de mayo un simposio internacional en homenaje al escritor Camilo José Cela (1916-2002), en el año en el que se conmemora el centenario de su nacimiento
(ENTREVISTA)"La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social"Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento
MSF alerta de que más de 1,6 millones de sirios viven asediados por la guerraLa presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, lamentó este jueves que entre 1,6 y 1,9 millones de personas están sitiadas en Siria debido a la guerra, por lo que “no pueden escapar de ataques aéreos devastadores y al azar” y necesitan “desesperadamente” suministros médicos, alimentos y otros productos básicos
Andalucía se marca el relevo generacional en el campo como uno de sus grandes retosLa consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el futuro del campo andaluz pasa por el relevo generacional y, con ello, por la innovación que el sector necesita
Susana Díaz: "El tiempo de Rajoy ha pasado"La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general de los socialistas andaluces, Susana Díaz, declaró hoy en el marco del 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que "Rajoy es el último que se quiere enterar de que su tiempo ya ha pasado, ya ha sido amortizado"
Elegidos los 16 participantes en el concurso de monólogos científicos Famelab EspañaUn total de 16 científicos competirán por llegar a la final de Famelab España, el mayor concurso de monólogos científicos que se celebra a escala internacional y que en territorio español impulsan el British Council y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
El Papa llega hoy a MéxicoEl Papa Francisco comienza este viernes un viaje pastoral a México, convirtiéndose en el tercer pontífice consecutivo que visita el país azteca. Este país americano es el segundo en población católica y uno de los más visitados por los papas, junto a Francia, Polonia, España, Brasil y Estados Unidos. De camino, Francisco se reunirá en La Habana con el Patriarca de Moscú
El Papa llega este viernes a MéxicoEl Papa Francisco comienza este viernes un viaje pastoral a México, convirtiéndose en el tercer pontífice consecutivo que visita el país azteca. Este país americano es el segundo en población católica y uno de los más visitados por los papas, junto a Francia, Polonia, España, Brasil y Estados Unidos. De camino, Francisco se reunirá en La Habana con el Patriarca de Moscú
AmpliaciónInvestidura. Rajoy anuncia que votará 'no' a un pacto de Sánchez y RiveraEl presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, afirmó este jueves que los populares votarán 'no' a un pacto de gobierno entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, porque "con 130 escaños no se puede gobernar"
CIS. Rajoy defiende que el PP continúa siendo la primera fuerza en EspañaEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, dijo este jueves que el PP continúa siendo la primera fuerza en España, minutos después de que se hayan conocido los últimos datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), de los que se sustrae que los populares volverían a ganar las elecciones
Gibraltar. Margallo lamenta que Reino Unido esté en “permanente infracción” en la ONU sobre el PeñónEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, lamentó este miércoles que el Reino Unido acepte estar en “permanente infracción” del mandato de la Asamblea General de la ONU de 1965, que insta a “negociar para acabar con una situación colonial como es Gibraltar”
Paro. El Consejo de la Juventud achaca la subida del empleo a la precariedadEl Consejo de la Juventud de España (CJE) considera que los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy son fruto de la fragmentación del empleo que existía anteriormente, que se ha transformado en contratos temporales y parciales. Asimismo, afirma que la precariedad, la subocupación y la sobrecualificación siguen definiendo el panorama del empleo juvenil
Casi 490.000 personas están asediadas y hambrientas en Siria, según la ONUAlrededor de 486.700 personas viven actualmente en zonas sitiadas y de difícil alcance para la entrega de ayuda alimentaria u otro tipo de suministros humanitarios en Siria, de las que 274.200 están asediadas por las fuerzas del Gobierno, 200.000 por el grupo terrorista Daesh (o autodenominado Estado Islámico) y 12.500 por grupos armados no estatales y la organización islamista Frente Al Nusra