Búsqueda

  • El empleo en el Sector Público Estatal Administrativo aumentó un 2,4% en 2009 El personal al servicio del Sector Público Estatal Administrativo ascendía a diciembre de 2009 a 632.124 perceptores, lo que supone un incremento 14.769 efectivos respecto las mismas fechas de 2008 (+2,4%) Noticia pública
  • Imbroda sugiere que la “gota” que activó el conflicto con Marruecos fue el vuelo de un helicóptero español sobre el yate de Mohamed VI El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, afirmó hoy que "no puedo asegurar nada, pero en Melilla se ha corrido bastante la voz de que ha sido muy determinante, presuntamente, el vuelo del helicóptero por encima del yate del rey Mohamed VI. Para ellos ha sido la gota que ha colmado el vaso" Noticia pública
  • Mariano Rajoy asegura que “se ha perdido el ritmo en la aplicación de políticas de discapacidad” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, destacó en una entrevista en el periódico Cermi.es, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (CERMI), que “se ha perdido el ritmo en la aplicación de normas y políticas de discapacidad” Noticia pública
  • La Secretaria de Cooperación asegura que "siempre tuvimos la confianza de que el secuestro acabaría bien" Soraya Rodríguez, secretaria de Estado de Cooperación, aseguró este martes que todos los funcionarios que han trabajado en la liberación de los dos cooperantes catalanes secuestrados por Al-Qaeda en el Magreg durante casi nueve meses, "siempre tuvimos la confianza de que el secuestro acabaría bien" Noticia pública
  • Andalucía. Griñán pide que se cambien urgentemente "los servicios públicos de empleo" El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, pidió hoy que se cambie "de forma urgente los servicios públicos de empleo" para generar puestos de trabajo con mayor eficacia y se refirió, además, a un nuevo modelo productivo "que cambie la empleabilidad". Griñán realizó esta petición en la rueda de prensa posterior a su reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en Moncloa Noticia pública
  • Castilla y León. La capilla de Santos Villanueva quedará instalada a las 14.00 horas en Valladolid La capilla ardiente con el cuerpo del secretario general de la Consejería de la Presidencia de Castilla y León y secretario general del PP en Valladolid, Santos Villanueva, fallecido esta madrugada a consecuencia de las heridas que sufrió ayer por la tarde tras un accidente cuando practicaba alpinismo en Oseja de Sajambre (León), quedará instalada a las 14.00 horas en el Tanatorio de San José de Valladolid, según informaron fuentes del Gobierno regional Noticia pública
  • Los diputados interrumpen sus vacaciones para debatir las comparencias de cuatro ministros Algunos diputados han interrumpido sus vacaciones para asistir hoy a la Diputación Permanente convocada en el Congreso de los Diputados para debatir sobre las comparecencias en sesión extraordinaria de los ministros de Fomento, Interior, Economía y Hacienda y Asuntos Exteriores y de Cooperación Noticia pública
  • 278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasado Un total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años Noticia pública
  • 278 trabajadores humanitarios fueron asesinados, secuestrados o heridos el año pasado Un total de 278 trabajadores de asistencia humanitaria fueron asesinados, secuestrados o gravemente heridos en 139 ataques violentos durante el año pasado, lo que supone la cifra más alta de toda la historia. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), los incidentes contra los trabajadores humanitarios se han cuadruplicado en la última década y esta tendencia ha aumentado especialmente en los últimos cuatro años Noticia pública
  • Marruecos. Imbroda pide a Rubalcaba que averigüe qué quiere Marruecos El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, declaró este miércoles que la crisis en la frontera está “teledirigida y coordinada” desde Rabat e instó al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a que averigüe “qué pide el país vecino", en la reunión que mantendrá el próximo lunes con su homólogo marroquí Noticia pública
  • Marruecos. Aído promete tomar "las medidas oportunas” para defender a las mujeres policía de Melilla La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, condenó hoy la colocación de fotomontajes y carteles ofensivos contra las funcionarias de Policía en la frontera de Melilla, y agregó que “se tomarán las medidas oportunas ante cualquier cuestionamiento de la autoridad por razón de sexo, para que ninguno de estos incidentes queden impunes” Noticia pública
  • Marruecos. Mujeres Progresistas pide “máxima contundencia” contra los “ataques sexistas” de Melilla La presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, calificó hoy de “escarnio intolerable hacia la mujer” la colocación de carteles contra las funcionarias de Policía Nacional en la frontera de Melilla, y pidió “actuar con la máxima contundencia” ante “estos ataques sexistas” Noticia pública
  • Human Rights acusa a Kirguistán de amparar el ataque a uzbekos en los disturbios étnicos de junio Human Rights Watch (HRW) afirmó hoy que "algunas fuerzas del Gobierno" de Kirguistán ampararon los ataques contra barriadas de ciudadanos de origen uzbeko y de no proteger "adecuadamente" a esta población en los disturbios violentos que tuvieron lugar al sur del país el pasado mes de junio y que causaron la muerte a cientos de personas y heridas a otras miles Noticia pública
  • Comienza un fin de semana especialmente peligroso en las carreteras españolas La Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado a los conductores de que este fin de semana puede ser "especialmente conflictivo", debido a la celebración de fiestas patronales en muchas poblaciones españolas con motivo de la festividad del 15 de agosto, junto al comienzo y el final de las vacaciones para muchos ciudadanos. Las autoridades responsables de tráfico recuerdan que el 15 de agosto del año pasado fue el día más trágico de 2009, con 18 muertos en las carreteras Noticia pública
  • Narbona formará parte del nuevo panel "verde" de la ONU La Organización de las Naciones Unidas ha creado un Panel de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Mundial para luchar contra la pobreza al tiempo que se protege el entorno, que estará integrado por delegados de gobiernos, empresarios y representantes de la sociedad civil, y contará con la ex ministra de Medio Ambiente española Cristina Narbona Noticia pública
  • Amnistía arremete contra EEUU por el juicio en Guantánamo al niño soldado Omar Khadr Amnistía Internacional criticó hoy al Gobierno de Estados Unidos por autorizar el juicio en la Comisión Militar de Guantánamo contra Omar Khadr, un canadiense de 23 años acusado de haber matado a un soldado estadounidense durante un ataque en Iraq cuando tenía 15 años y fue reclutado como niño soldado Noticia pública
  • El PP ve en la "preocupante" subida del IPC el "primer reflejo" del "error" que supuso subir el IVA El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, calificó hoy de "preocupante" la subida interanual del IPC en julio, aunque ha sido un descenso intermensual, y la interpretó como el "primer reflejo" de la decisión del Gobierno de incrementar el IVA a partir de dicho mes Noticia pública
  • Marruecos. El Gobierno de Melilla acusa de manipulación a Marruecos y confía en que la llamada del Rey rebaje la tensión El portavoz del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Conesa, manifestó hoy a Servimedia que las acusaciones de racismo vertidas por Marruecos contra la policía española son “absolutamente falsas”, acusó al Gobierno magrebí de “manipular y tergiversar hechos puntuales” y confió en que la intervención del rey Juan Carlos al llamar al rey Mohamed VI contribuya a rebajar la tensión Noticia pública
  • Tráfico alerta de que este fin de semana puede ser muy "conflictivo" La Dirección General de Tráfico (DGT) ha alertado a los conductores de que este próximo fin de semana puede ser "especialmente conflictivo", debido a la celebración de fiestas patronales en muchas poblaciones españolas con motivo de la festividad del 15 de agosto. Las autoridades responsables de tráfico recuerdan que el 15 de agosto del año pasado fue el día más trágico de 2009, con 18 muertos en las carreteras Noticia pública
  • El padre de Lourdes Morro viaja a Ladakh (India) para comprobar si el cadáver encontrado es el de su hija El padre de la mallorquina Lourdes Morro, a quien las autoridades indias dan por fallecida al haber encontrado el que se supone que es su cadáver en Skyu, a unos 35 kilómetros de Leh (India), se encuentra de viaje junto con un funcionario de la embajada española en este país para verificar si los restos corresponden a los de su hija Noticia pública
  • Marruecos. El PP pedirá la comparecencia de Rubalcaba por la tensión en la frontera de Melilla con Marruecos El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados pedirá la comparecencia del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que informe sobre los últimos incidentes en la frontera de Melilla, en los que han sido agredidos varios agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente mujeres, que prestan servicio en los puestos fronterizos Noticia pública
  • Unos 30 españoles siguen ilocalizables en la India por las riadas Alrededor de 30 ciudadanos españoles se encontraban esta mañana sin localizar en los valles de los alrededores de Leh, localidad del distrito de Cachemira (India), afectado por las riadas causadas por las fuertes lluvias de los últimos días Noticia pública
  • Tráfico. La AUGC advierte a Pere Navarro que "multar por multar no beneficia a la seguridad vial" La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en la Benemérita, afirmó hoy que "multar por multar no beneficia a la seguridad vial", descartó que haya una "huelga de bolis caídos" y recalcó que el director general de Tráfico, Pere Navarro, "se equivoca" al acusar a los agentes del instituto armado de aumentar la siniestralidad en las carreteras al imponer menos multas Noticia pública
  • El PP preguntará en el Senado por las agresiones a funcionarias policiales en la frontera marroquí La portavoz de Igualdad del PP en el Senado, María del Carmen Dueñas, anunció hoy que su grupo va a preguntar al Gobierno por las agresiones a funcionarias del Cuerpo Nacional de Policía en la frontera entre Melilla y Marruecos. Anunció que solicitará que las mismas sean consideradas como maltrato y agresiones por razón de sexo Noticia pública
  • Slepoy defiende a Garzón y exige que se condene a los jueces y funcionarios que facilitan la impunidad de los genocidas El abogado Carlos Slepoy, experto en justicia universal, pidió hoy que se juzgue y condene a los jueces y funcionarios de la Administración de Justicia que facilitan la impunidad de aquellos que cometen crímenes de lesa humanidad, debido a los obstáculos jurídicos que interponen durante los procesos para evitar que se les juzgue. Asimismo, defendió al juez Baltasar Garzón y calificó de "desatino" juzgarle por presunta prevaricación al investigar crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública