VIVIENDA PREPARA UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA "PARA EVITAR EL FRAUDE" EN EL SECTOR DE LAS CONSTRUCCIONES PROTEGIDASLa subsecretaria de Vivienda, Mercedes del Palacio, indicó hoy que el Ministerio de Vivienda está trabajando en una herramienta informática que permitirá conocer toda la información relativa al parque de viviendas protegidas existente en España, "para evitar el fraude" en este campo y para fomentar "un mercado estable de vivienda protegida"
EL CONGRESO ACOGE ESTE JUEVES EL DEBATE DE TOTALIDAD DE LA LEY DE OPASEl Congreso de los Diputados celebrará el próximo jueves, día 14,el debate de totalidad de la Ley de Reforma del Mercado de Valores, más conocida como ley de opas, que fija en el 30% el límite de presencia en una compañía a partir del cual habrá que lanzar una OPA sobre el 100% del capital, frente al 50% actual
DEFENSA DE LA SANIDAD DICE QUE EL CONSUMO SEGUIRÁ CAYENDO, SI NO "SALE ADELANTE EL BOICOTEO DE ALGUNAS CCAA"El presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Bayle, asoció hoy la caída del consumo de tabaco a la puesta en marcha, hace casi un año, de la Ley Antitabaco, tendencia que, a su juicio, continuará en los próximos años "salvo que salgan adelante los intentos de algunas comunidades de boicotear la ley"
LOS MÉDICOS EUROPEOS EN FORMACIÓN APOYAN A LOS RESIDENTES ESPAÑOLES EN SUS REIVINDICACIONESEl presidente del Grupo Europeo de Médicos en Formación, Rui Guimaraes, ha manifestado su apoyo a las reivindicaciones de los Médicos Internos Residentes (MIR) españoles y ha calificado de "insatisfactorio" y de "oportunidad perdida" el Real Decreto que regula la actividad laboral de estos profesionales
LOS FARMACÉUTICOS PIDEN QUE LOS NUEVOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS CONVIVAN CON LOS ANTIGUOS DURANTE TRES MESESLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha pedido al Ministerio de Sanidad y consumo que fije en tres meses el periodo de convivencia de los precios antiguos y nuevos de los medicamentos, tras la entrada en vigor del decreto que regulará el sistema de referencia de los fármacos que se encuentren en fase de madurez en el mercado
CCOO EXIGE AL GOBIERNO UN SUMINISTRO ELÉCTRICO SEGURO Y A PRECIOS RAZONABLES COMO SERVICIO ESENCIAL QUE ESCCOO exigió hoy al Gobierno, ante la inminente revisión de la tarifa eléctrica para 2007, que garantice un suministro regular, seguro y de calidad, a precios razonables yrespetuoso con la sostenibilidad ambiental, ya que la electricidad es "un servicio esencial en el que el sector público tiene que desempeñar un papel prioritario"
CCOO EXIGE AL GOBIERNO UN SUMINISTRO ELÉCTRICO SEGURO Y A PRECIOS RAZONABLES COMO SERVICIO ESENCIAL QUE ESCCOO exigió hoy al Gobierno, ante la inminente revisión de la tarifa eléctrica para 2007, que garantice un suministro regular, seguro y de calidad, a precios razonables yrespetuoso con la sostenibilidad ambiental, ya que la electricidad es "un servicio esencial en el que el sector público tiene que desempeñar un papel prioritario"
LA DGT PONE EN MARCHA ESTA TARDE UNA OPERACIÓN ESPECIAL POR EL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓNLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 15.00 horas de hoy un dispositivo especial para regular el intenso movimiento de vehículos que se producirá durante estos días como consecuencia del puente de la Constitución y la Inmaculada, en el que, según la DGT, se producirán unos 6.150.000 desplazamientos en automóvil
LA DGT PREVÉ MÁS DE SEIS MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS EN EL PUENTELa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha mañana, a las 15.00 horas, un dispositivo especial para regular el intenso movimiento de vehículos que se producirá durante estos días como consecuencia del puente de la Constitución y la Inmaculada, en el que, según la DGT, se producirán unos 6.150.000 desplazamientos en automóvil
IU PROPONE UNA REGULACIÓN "MÁS RACIONAL" DE LA ILUMINACIÓN NAVIDEÑAIzquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa en la que emplaza al Gobierno a promover "una regulación más racional y menos agresiva" de la iluminación navideña que los ayuntamientos ponen en marcha durante los meses de noviembre y diciembre
LAS CCAA DEL PP COMENZARÁN LA ENSEÑANZA DE INGLÉS A LOS 3 AÑOS DE EDADLas siete comunidades autónomas en las que gobierna el partido popular (La Rioja, Madrid, Castilla y León, Baleares, Valencia, Murcia y Navarra) se comprometieron hoy a fomentar el aprendizaje de una lengua extranjera a partir del segundo ciclo de Educación Infantil, esto es, a partir de los 3 años de edad
TELECINCO CONTINÚA LÍDER DE AUDIENCIA, ANTENA 3 SUBE Y TVE-1 BAJATelecinco volvió a ser en noviembre la cadena más vista, por noveno mes consecutivo, mientras Antena 3 anotó su mejor resultado de los últimos cuatro meses y TVE-1 interrumpe su crecimiento de los dos meses precedentes
ERC OFRECE AL PSOE SACAR DEL REGLAMENTO LOS USOS LINGÜÍSTICOS PARA DESBLOQUEAR LA REFORMAEl portavoz adjunto de ERC, Joan Tardà, ofreció hoy al PSOE desbloquear la reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados con un compromiso de apoyar la misma a cambio de una sacar adelante unas reglas de funcionamiento que normalicen el uso de las cuatro lenguas cooficiales en la Cámara
UGT ASEGURA QUE LA LEY CUMPLE UNA DE SUS "REIVINDICACIONES HISTÓRICAS"UGT aseguró hoy que la aprobación de la Ley de Dependencia en el Congreso cumple "una de sus reivindicaciones históricas", por considerar que "crea un nuevo derecho de protección social y amplía y complementa la acción protectora" del Estado y del Sistema de la Seguridad Social