LOS MEDICOS ESPECIALISTAS GALLEGOS SON LOS MEJOR PAGADOS DE ESPAÑA, Y LOS CATALANES, LOS QUE MENOS GANANGalicia es la comunidad autónoma que mejor remunera a sus médicos especialistas, que ganan una media de 42.558 euros al año, excluyendo los conceptos variables de la nómina, como horas extraordinarias y productividad, según el estudio "Análisis de las remuneraciones de los médicos en España 2005", realizado para la revista "Medical Economics"
LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUBIÓ UN 5,4% HASTA SEPTIEMBRE Y SE SITUÓ EN 685 EUROS AL MESLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social se situó el día 1 de septiembre de 2005 en 686,65 euros al mes, lo que supone un 5,4 % de incremento con respecto al mismo mes de 2004, según los datos hechos públicos hoy por elMinisterio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS MEDICOS ESPECIALISTAS GALLEGOS SON LOS MEJOR PAGADOS DE ESPAÑA, Y LOS CATALANES, LOS QUE MENOS GANANGalicia es la comunidad autónoma que mejor remunera a sus médicos especialistas, que ganan una media de 42.558 euros al año, excluyendo los conceptos variables de la nómina, como horas extraordinarias y productividad, según el estudio "Análisis de las remuneraciones de los médicos en España 2005", realizado para la revista "Medical Economics"
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE FOMENTAR LA SUBIDA DE LOS PRECIOS CON LA "INCERTIDUMBRE" DE SU POLÍTICAEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, culpó hoy al Ejecutivo de fomentar la subida de los precios con la "incertidumbre" de su política, tras conocerse la subida del IPC en 0,4 puntos del PIB el pasado mes de agosto, lo que deja la tasa interanual en el 3,3%
LAS CAMARAS AUGURAN UNA MODERACION DEL IPC PARA 2005Las Cámaras de Comercio auguraron hoy "una posible moderación" del IPC para el conjunto el año, como consecuencia de la estabilización de la inflación general y la disminución de la subyacente registrada en agosto
CEOE, PREOCUPADA PORQUE LAS REBAJAS NO COMPENSAN LOS ELEVADOS PRECIOS DEL PETRÓLEO EN AGOSTOLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mostró hoy su preocupación por los datos de la inflación correspondientes al pasado mes de agosto, cuando los precios crecieron un 0,4% para dejar la tasa interanual en el 3,3%, ya que las rebajas no han podido controlar el efecto del encarecimiento del crudo en el índice
PETROLEO Y TURISMO IMPULSAN UN 0,4% EL IPC EN AGOSTO Y LA INFLACION SE MANTIENE EN EL 3,3%El alza de los productos petrolíferos y el de los paquetes turísticos han impulsado el Indice de Precios al Consumo (IPC) un 0,4% durante el mes de agosto, lo que ha hecho permanecer la tasa interanual de inflación en el 3,3%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL IPC SUBIO UN 0,4% EN AGOSTOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) subió el pasado mes de agosto un 0,4%, lo que sitúa la inflación acumulada en lo que va de año en el 1,9% y la variación interanual en el 3,3%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL IPC SUBIO UN 0,4% EN AGOSTOEl Indice de Precios de Consumo (IPC) subió el pasado mes de agosto un 0,4%, lo que sitúa la inflación acumulada en lo que va de año en el 1,9% y la variación interanual en el 3,3%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)