PRESTIGE. RAJOY RECONOCE QUE SIGUEN SALIENDO 120 TONELADAS DIARIAS DE FUEL Y QUE EL SELLADO DE LAS GRIETAS ES PROVISIONALEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció hoy ante la Comisión Constitucional del Congreso que las inmersiones realizadas por el batiscafo "Nautile" entre los días 11 y 15 de diciembre demuestran que el fuel sigue saliendo del "Prestige" a razón de 120 toneladas diarias e indicó que el sellado de las grietas en el buque hundido es sólo una "solución provisional"
ANSUATEGUI: "ERA UN COMANDO QUE VENIA A MADRID A PROVOCAR DAÑO"l delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Javier Ansuátegui, declaró esta tarde a Onda Cero que el comando etarra detenido en Collado Villalba "no venía precisamente a jugar, con un coche cargado de explosivos que se encontraba a 35 kilómetros de Madrid"
LAS TELEVISIONES AUTONOICAS EMITIRAN GRATUITAMENTE LOS MENSAJES CONTRA LAS DROGAS DE LA FADLas televisiones públicas autonómicas contribuirán con la difusión de las campañas de sensibilización social desarrolladas por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), en virtud de un convenio de colaboración suscrito hoy entre dicha entidad y la Federación de Organismos de Radi y Televisión Autonómicos (FORTA), bajo la presidencia de honor de la Reina Sofía
LA POLICIA ESPAÑOLA PARTICIPA EN LA INVESTIGACION DE UN ATENTADO CON COCHE-BOMBA EN KOSOVOLa Policía española participa en la investigaciónde un atentado con coche-bomba en Prístina (Kosovo) el pasado 13 de diciembre. El artefacto explosivo colocado en la Avenida del Aeropuerto causó heridas a 32 personas, 4 de ellas graves, y provocó cuantiosos daños materiales
LOS JOVENES MALAGUEÑOS SON LOS ANDALUCES QUE MENOS DISCRIMINAN A LOS GITANOSLos jóvenes malagueños, junto con los gaditanos y sevillanos, son los jóvenes andaluces que muestran un menor grado de rechazo hacia las personas de etnia gitana, según un estudio elaborado por la Unión Romaní de Andalucía en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ)
LA LEY DE COHESION SANITARIA LLEGO HOY AL PARLAMENTOLa Mesa de Congreso de los Diputados admitió a trámite en su reunión de este mediodía el proyecto de Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, aprobado en Consejo de Ministros el pasado jueves, día 5
CASI 5 MILLONES DE ESPAÑOLES USARAN CONEXIONES DE BANDA ANCHA EN 2005España alcanzará en 2005 casi cinco millones de conexiones de banda ancha, colocánose así, junto con Alemania, Francia e Italia, en los puestos de cabeza en este tipo de infraestructura, según el estudio "La Sociedad de la Información en España 2002. Presente y Perspectivas", realizado por Telefónica
EL CONSEJO DE MINISTROS ESTUDIA LA LEY DE COHESION SANITARIAEl Consejo de Ministros estudiará y previsiblemente aprobará hoy el anteproyecto de Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, normativa que define la colaboración entre el Estado y las comunidades autónomas en materia sanitaria y cuyo objetivo es garantizar la coordinación y cooperación de las adminisraciones para garantizar la equidad, calidad y participación social, una vez transferida la gestión de la Sanidad pública
SANIDAD. EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE COHESION Y CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl Consejo de Ministros aprobó, en su reunión de hoy, el proyecto de Ley de Coesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, cuyo objetivo es mejorar la atención sanitaria que reciben los ciudadanos en un sistema sin desigualdades y en el que se preservan los principios de accesibilidad, tiempo y seguridad
LA LEY DE COHESION SANITARIA VA MAÑANA A CONSEJO DE MINISTROSEl Consejo de Ministros estudiará y previsiblemente aprobará mañana el anteproyecto de Ley de Cohesióny Calidad del Sistema Nacional de Salud, normativa que define la colaboración entre el Estado y las comunidades autónomas en materia sanitaria y cuyo objetivo es garantizar la coordinación y cooperación de las administraciones para garantizar la equidad, calidad y participación social, una vez transferida la gestión de la Sanidad pública
EL GOBIERNO APUESTA POR APROBAR EL PLAN ESTATAL DE ACCESIBILIDAD DURANTE EL AÑO EUROPEO DE LA DISCAPACIDADLa secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, se ha fijado el reto de poner en marcha durante el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, que se celebra durante 2003, iniciativas de "gran calado soial" para este colectivo, como la aprobación del Plan Estatal de Accesibilidad, e impulsar la nueva Ley de Integración Social del Minusválido (Lismi) y un nuevo Plan de Acción para las personas con discapacidad
MADRID. GALLARDON Y LOS PRESIDENTES DE LOS CLUBES DE FUTBOL ACUERDAN CREAR UN CUERPO DE VOLUNTARIOS PARA EVITAR LA VIOLENCIAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmó hoy con los presidentes de los tres clubes madrileños de fútbol de Primera División, Florentino Pérez, del Real Madrid; Teresa Rivero, del Rayo Vallecano, y Jesús Gil, del Atlético de Madrid, un convenio para formar grupos de voluntarios que, dependiendo de las fundaciones respectivas de cada uno de los clubes, participen en actos deportivos creandoun ambiente lúdico, tolerante y solidario que sirva de contraste y evite las actitudes violentas
DIA DISCAPACITADO. RATO PIDE A LAS EMPRESAS QUE CONTRATEN A DISCAPACITADOSEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, hizo hoy un llamamiento a las empresas para que incorporen a personas discapacitadas en sus plantillas y para que colaboren con los centros especiales de empleo para discapacitados
ARGENTINA. RATO NO VE RIESGO DE FUGA DE DEPOSITOS TRAS LA APERTURA DEL "CORRALIT" FINANCIEROEl vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, considera que no hay riesgos en la retirada de depósitos tras la apertura, a partir de hoy, del "corralito" financiero en Argentina, que supone el levantamiento de las restricciones financieras que ha vivido el país durante un año
SANIDAD ENCARGARA AUDITORIAS EXTERNAS PERIODICAS DE LOS CENTROS Y SERVICIOS SANITARIOS PARA GARANTIZAR SU CALIDADLa Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud encomendará al Ministerio de Sanidad y Consumo el fomento de auditorías externas periódicas de los centros y servicios sanitarios, que podrán ser realizadas por instituciones públicas o empresas privadas, previa certificación de la Agencia de Calidad del Sistema, según establece el anteproyecto de ley, al que tuvo acceso Servimedia