El Parlamento Europeo refuerza la seguridad de las prótesis mamariasEl Parlamento Europeo aprobó este jueves una resolución por la que reclama controles más estrictos a las prótesis mamarias. Entre las medidas aprobadas destaca la creación de un registro de prótesis mamarias y un sistema de autorización de venta en toda la Unión Europea. Asimismo, se llevará a cabo una mejor trazabilidad de estos productos, según informa el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Sube el precio máximo de los medicamentos para el sidaLos pacientes que usen fármacos para el sida, así como medicamentos pertenecientes a los grupos ATC y productos sanitarios de aportación reducida, pasarán de pagar, como máximo, 2,64 euros a 4,13 euros por cada uno de ellos el próximo 1 de julio, cuando entrará en vigor una resolución que actualiza este tipo de productos
El Cermi pide más incentivos para los autónomos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que la futura Ley de Emprendedores refuerce el marco de apoyos e incentivos establecido para que los ciudadanos con discapacidad puedan acceder a la actividad económica y laboral a través de su establecimiento como trabajadores autónomos
Defensa aclara que ofrece Rota por la seguridad y no por contraprestacionesEl secretario general de política de Defensa (segenpol), Alejandro Alvargonzález, aclaró hoy que España ofrece al sistema antimisiles de la OTAN la base de Rota por razones de seguridad y no a cambio de contraprestaciones como la reparación en ella de barcos españoles, como se ha insinuado en las últimas semanas
Aumentan las donaciones un 8,3% en los cuatro primeros meses de 2012Las donaciones de órganos han aumentado en un 8,3% y los trasplantes en un 5%, en los cuatro primeros meses de 2012, según datos aportados este miércoles por la ONT, Día del Donante de Órganos. Además, las donaciones de vivo registran también un incremento de un 9% y los donantes en asistolia (o a corazón parado) se han duplicado, con respecto a los cuatro primeros meses del año anterior
(((Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular: El Gobierno podría utilizar el Fondo de Reserva para cubrir la paga extra de los pensionistas)))El Gobierno podría utilizar el Fondo de Prevención para cubrir la paga extra de los pensionistasEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, admitió este martes que el Ejecutivo podría hacer uso de las “reservas” del Sistema de pensiones si “eventualmente” se produce un desfase en la Tesorería
Discapacidad. El Cermi pide más incentivos para los autónomos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Gobierno que la futura Ley de Emprendedores refuerce el marco de apoyos e incentivos establecido para que los ciudadanos con discapacidad puedan acceder a la actividad económica y laboral a través de su establecimiento como trabajadores autónomos
La ‘hucha de las pensiones’ roza ya los 68.000 millones de eurosEl Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró el pasado mes de mayo con una cuantía de 67.948 millones de euros, lo que representa 1.133 millones de euros más que al término del pasado ejercicio, según informó este martes en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos
Paro. CEOE ve necesario más medidas de flexibilidad para combatir la “grave situación” del desempleoCEOE y Cepyme consideraron hoy que “es necesario seguir apostando por medidas de flexibilidad que permitan a las empresas recurrir a vías alternativas a la reducción de empleo”, tras los datos de paro hechos públicos por el Ministerio de Empleo, que muestran un descenso de 30.113 personas en el mes de mayo, pero que “siguen revelando la grave situación del mercado laboral español”
La Reina entrega las condecoraciones de la Solidaridad 2011La Reina entregó este lunes las Condecoraciones de la Orden Civil de la Solidaridad Social 2011, que concede el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que ha premiado a la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), a la Plataforma de Voluntariado de España y a Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), entre otros
Empleo descarta ampliar el plazo para que los empleados del hogar cambien de régimenEl secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, hizo este lunes un “llamamiento a la responsabilidad” para que todos aquellos trabajadores que no han realizado el paso del Régimen Especial de Empleados del Hogar (que se extinguirá en un mes) al Régimen General, lo hagan para evitar así “situaciones de desprotección” que serían “indeseables”
AmpliaciónLa Seguridad Social gana 77.431 afiliados en mayoEl número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en mayo en 77.431 personas, hasta situar el total de cotizantes en 16.996.510, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AmpliaciónEl paro cae en 30.113 personas en mayo, menos de la mitad que en 2011El paro registrado en los servicios públicos de empleo se redujo en 30.113 personas en mayo, lo que supone un descenso inferior al de los dos años anteriores (79.701 en 2011 y 76.223 en 2010), según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceLa Seguridad Social gana 77.431 afiliados en mayoEl número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en mayo en 77.431 personas, hasta situar el total de cotizantes en 16.996.510, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceEl paro cae en 30.113 personas en mayo, menos de la mitad que en 2011El paro registrado en los servicios públicos de empleo se redujo en 30.113 personas en mayo, lo que supone un descenso inferior al de los dos años anteriores (-79.701 en 2011 y -76.223 en 2010), según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
ERC pide en el Congreso el fin de los desfiles militaresERC ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para suprimir los desfiles militares y las celebraciones del Día de las Fuerzas Armadas, por entender que se trata de un gasto "inmoral" y "superfluo", máxime cuando servicios esenciales como educación y sanidad han sufrido serios recortes